26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El famoso trío conoció al cantante gallego en 1978 y ahora regresan a la palestra mediática con una serie sobre su vida y su trayectoria musical

Vuelven 'las Trillizas de oro', el coro de divas de Julio Iglesias: Shows, obsesiones y un biopic

Las Trillizas de oro junto a Julio Iglesias.
Las Trillizas de oro junto a Julio Iglesias.
'Las Trillizas de oro', su historia con el cantante Julio Iglesias comenzó en 1978. Para él eran "sus niñas" y para el público se consagraron bajo el nombre de 'Las Trillizas de oro'. María Laura, María Eugenia y María Emilia Fernández Rousse comenzaron como coristas del gallego con tan solo 17 años y durante un año acompañaron al artista en una gira que las elevó al estrellato. Ahora vuelven a la palestra. Están inmersas en la creación de un biopic que llegará pronto a una plataforma digital.

Año 1978. Tres jóvenes rubias de belleza nórdica, aspecto aniñado y físico envidiable se convertían en las nuevas coristas del cantante gallego Julio Iglesias. Junto al intérprete, recorrieron los teatros más notorios de Europa, Norteamérica como el Madison Square Graden localizado en Nueva York o América Latina en el que rompieron el teatro Ópera de la ciudad argentina de Buenos Aires. 

Comenzaron a ser conocidas por el nombre artístico de las 'Trillizas de oro', pero en realidad responden a los nombres de María Laura, María Eugenia y María Emilia Fernández Rousse. Tras el 80º cumpleaños del cantante de Me olvidé de vivir el trío, quien vivió algunos de los momentos más importantes de su carrera junto al gallego, ha regresado a la palestra mediática tras años alejadas del foco. 

El 'coro de divas' de Julio Iglesias

"En 1978 murió Pablo VI. Un tío-abuelo nuestro, Humberto Fernández Mozzoni, era cardenal y entró en el cónclave para elegir un nuevo pontífice. ¡A Julio le agarró un ataque! Nos dijo: "No puedo estar cantando con las sobrinas-nietas del Papa. Si sale vuestro tío tengo que buscar a otras personas", ha revelado a LOC María Eugenia Fernández Rousse, una de las 'Trillizas de oro'. El vínculo del trío de nórdicas y el Vaticano ha pasado a la historia como uno de los más desconocidos del panorama musical. Y el cual estuvo a punto de impedir que las coristas iniciaran su carrera junto a Julio Iglesias. El tío de las cantantes era papable y por tanto, de haberse producido la 'fumata' blanca, estas no habrían podido convertirse en artistas. Finalmente fue elegido Juan Pablo I como nuevo pontífice quien falleció a los 30 días de su nombramiento siendo sustituido por Juan Pablo II

Las icónicas trillizas llegaron al mundo el 5 de julio de 1960 y crecieron en el barrio de Floresta ubicado en la ciudad argentina de Buenos Aires. Hijas de los empleados de banca argentinos Óscar 'Pichi' Fernández y Paula Alicia 'Chichita' Rousse, las trillizas pasaron su infancia en los barrios argentinos de Parque Avellaneda y Belgrano. En 1964 con tan solo cuatro años comenzaron su andadura profesional en la pequeña pantalla donde protagonizaban spots televisivos y cuatro años después debutaron, por mediación del actor Alejandro Rey quien era un gran amigo de su tío Lalo, en el programa Sábados circulares. Posteriormente realizaron otras apariciones televisivas en novelas como Angelitos del demonio,  shows como Canta, canta, canta o El verano de los chicos.

Las Trillizas con sus padres y Julio Iglesias.

Julio Iglesias junto a las 'Trillizas de oro' junto a Oscar y Paula Alicia. 

Una década después de su debut televisivo las trillizas conocerían al artista que las lanzó al estrellato. Sucedió en la primavera en el Hotel Hilton localizado en la ciudad venezolana de Caracas.  "Alguien le mostró el cartel de una película 'El tío disparate' que rodamos con Palito Ortega. Dijo que nos necesitaba. Su mánager, Alfredo Fraile, contactó con un amigo común y en abril ya estábamos en Venezuela. Bajamos las tres en el ascensor y cuando se abrió... ¡Ahí estaba él! Nos miró y espetó: "Pero... ¡Qué chiquitas que son!". Nos escogió sin hacer cásting. Enseguida ensayamos los temas de A mis 33 años", reveló María Emilia, una de las coristas. 

Hasta el final de la gira, la cual concluyó en 1979 las jóvenes recorrieron junto al gallego ciudades como Caracas o Londres así como países como Chile, aunque siempre acompañadas por sus padres. Para Julio las trillizas eran "sus niñas", aunque la fama de mujeriego hizo que muchos medios de comunicación especularan, por aquella época, que el gallego sintiera cierto favoritismo con una de ellas e incluso lo llegaron a tildar de obsesión. Un hecho que ha sido confirmado por una de sus hermanas quien ha afirmado que con "María Laura tenía más feeling". 

Retirada, fama y amor

Posteriormente a su gira con el cantante de La vida sigue igual con quien además rodaron la película Me olvidé de vivir, las 'trillizas de oro' vivieron una espiral de fama, publicidad, contratos con discográficas, discos y una nueva gira, la cual comenzó en 1980, en la que bajo el nombre de 'Trix' recorrieron países como Alemania, Japón y Holanda. El tour finalizó en 1982 y fue aquel año cuando decidieron retirarse de manera definitiva de los escenarios e iniciar sus caminos por separados, pese a la férrea unión que mantienen en la actualidad. 

María Emilia contrajo matrimonio en 1981 con el expolítico Clemente Zavaleta con quien tuvo a sus hijos Clemente, Emilia y Sonia. Por su parte María Eugenia se casó un año después con Horacio Lapida. El matrimonio dio la bienvenida a cuatro hijos. Por un lado Horacio Jr, Laura, Pilar y Eugenia, a quien cariñosamente llamaban 'Geñi' y quien falleció a los 53 años tras una dura lucha contra un cáncer de mama. En 1983 fue María Laura quien pasó por la vicaria con Ernesto Trotz con quien tuvo a Barbara, Paulina y Ernesto Jr

Un biopic

A sus 63 años de edad las 'Trillizas de oro' siguen estando muy presentes en el mundo de la música. No solo por haber sido las 'niñas' de un mito como lo es Julio Iglesias sino por continuar un legado que comenzaron a fraguar con tan solo 17 años. En la actualidad y pese a haberse retirado de los escenarios continúan con sus apariciones en la pequeña pantalla, componiendo canciones o cantando los éxitos con los que conquistaban a sus seguidores, también lanzaron una línea de cosmética e incluso una fragancia. 

Así es la vida actual de las Trillizas de Oro, el mítico coro que  acompañaba a

Las Trillizas de oro en la actualidad.

Su último proyecto es la creación de un biopic en el que, junto al periodista argentino Roberto Funes Ugarte, ahondaran y trataran algunos de los episodios que han marcado su vida. Tras seis décadas en la industria musical, 10 hijos, 17 nietos, tragedias y una carrera marcada por el cariño del cantante Julio Iglesias, hoy el legado de las 'Trillizas de Oro' sigue vivo.

COMPARTIR: