01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los espectáculos en España han dejado de ser asequibles para muchos fans que no se pueden permitir los más de mil euros que llegan costar sus entradas

Precios abusivos en conciertos: Escándalo en Primavera Sound y un Luis Miguel para adinerados

/ El cantante Luis Miguel en un montaje con el escenario del Primavera Sound de fondo.
El caso de los espectáculos en España cada vez es más preocupante. Después de Taylor Swift y de Luis Miguel, y con el Primavera Sound a la vuelta de la esquina (solo que, esta vez, hará una única parada en Barcelona), lo que parecían dos casos aislados se ha convertido en la norma. Los precios de las entradas ascienden desde los 200 euros, que cuesta el pase más barato para el Primavera y costaba el de Luis Miguel. Las entradas para ver 'El Sol de México' en el Bernabéu llegan a los 1.000 euros.

Es uno de los eventos musicales del año, y solo hace falta ver el cartel para verlo. Otro año más, el festival del Primavera Sound vuelve a España, aunque, esta vez, con solo una parada: en Barcelona, en el Parc del Fòrum. Madrid no recibirá el espectáculo por todas las críticas que hubo en 2022 en cuanto a la falta de logística y a la dificultad de acceso, puesto que se celebraba en Arganda del Rey.

El cartel de 2024 es, como todos los años, la atracción para el Primavera Sound: Lana del Rey, The National, SZA y Disclosure son la cabeza de cartel de una larga lista de artistas que van a brillar en Barcelona del 29 de junio al 2 de julio de 2024, pero, por supuesto, ni van a hacerlo gratis ni lo van a hacer por un módico precio.

Las entradas al Primavera Sound salieron a la venta ayer y oscilan entre los 199 euros las más económicas hasta casi 500 euros las “premium”, un ejemplo más de un rango económico que, para muchos fanáticos, se va de las manos. Para más pruebas, solo hay que ver los últimos conciertos que se han anunciado para el renovado Santiago Bernabéu y que también han roto con los esquemas de precios: Taylor Swift abarcaba desde los 60 hasta los 500 euros en sus packs VIP para el Eras Tour y Luis Miguel, que tuvo que ampliar fecha por la alta demanda, rondaba entre los 200 euros la más barata y los 1500 una en primera línea.

Luis Miguel y el “escándalo” en el Bernabéu para ver al “Sol de México”

Como parte de su tour de 2024, el conocido como 'El Sol de México' actuará en el Santiago Bernabéu los día 6 y 7 de julio, con todo vendido para el día 6 y a la espera de que salgan a la venta las entradas para el segundo día del mexicano por Madrid. Y, a juzgar por la primera venta, no van a tardar en colgar el cartel de completo a pesar del precio.

La entrada más barata no bajaba de los 288 euros, la de visibilidad muy reducida. De ahí, el desorbitado precio se disparaba a límites insospechados para poder ver al cantante latino en primera fila, entrada que alcanza los 1.500 euros.

El concierto de Luis Miguel no es el primero que salta la alarma con el encarecido precio de las entradas, y tampoco es el primero en hacerlo en el nuevo Santiago Bernabéu. Hace unos meses, ya se llenaba Twitter de quejas contra Ticketmaster y la gira de Taylor Swift, con entradas VIP que alcanzaban hasta 500 euros por ver a la estadounidense.

El concierto de la reina de Pensilvania se ha quedado en una “pequeña inversión” al lado de los precios de Luis Miguel. La entrada de visibilidad muy reducida para ver al mexicano es de casi 300 euros, importe que, en el concierto de Swift, era casi de entrada VIP. Y, sin contar con los accesos especiales, el resto de las entradas de Luis Miguel alcanzan hasta los 1500 euros por un hueco en la primera fila de la pista.

Así que, si ya se llenó Twitter de críticas por el precio de las entradas de Taylor, el concierto de Luis Miguel no ha sido una excepción. Habrá que ver qué importe tienen los asientos en su segunda parada por el Bernabéu, pero todo apunta a que continuará el “atraco a mano armada”, como lo han calificado algunos usuarios a través de la red social.

Taylor Swift en España: Una parada internacional con debate en el precio de las entradas

Con solo 22 paradas en el tour estadounidense, Taylor Swift ya ha obtenido 300 millones de dólares. Y eso, de un calendario con 61 fechas para su país y 83 internacionales, en medio de una oleada de rumores y teorías de las fans sobre una posible continuación del tour una vez estrene su Taylor’s Version de 1989.

Tiene una sola cita en España, el 30 de mayo de 2024, para la que salieron entradas el 12 de julio. La cantante era la primera en anunciar actuación en el renovado Santiago Bernabéu y no tardó ni una mañana en vender absolutamente todas las entradas al estadio, cuyos precios hicieron saltar la alarma en la comparativa con Francia.

En el concierto de París, las entradas oscilaban entre los 86 euros y los 168,50, con posibilidades de visibilidad reducida y el consiguiente descuento en el precio del billete. En Madrid, el mínimo era de 85 euros, pero el acceso a la parte frontal de la pista suponía 225,60 euros, casi ochenta de diferencia con el país vecino. Es más, la misma entrada tenía un coste en Madrid de 170 euros y de 97 en París.

Pero, sin lugar a dudas, el aumento en el precio de las entradas respecto al tour de Reputation no está suponiendo ninguna barrera para las fans, que llegan a gastarse hasta 1.000 dólares por asistir a una sola de las fechas. Es un hecho: a Taylor Swift y a su Eras Tour no les afecta la recesión.

COMPARTIR: