17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La representante de España en Eurovision 2022 y el canario finalista del Benidorm Fest 2024 han sido vistos paseando por Madrid con actitud cariñosa

Chanel Terrero y St. Pedro, la nueva pareja del panorama musical 'eurovisivo' que revoluciona las redes

Relación Chanal y St. Pedro / Foto: Instagram Chanel y St. Pedro
Relación Chanal y St. Pedro / Foto: Instagram Chanel y St. Pedro
Chanel Terrero y St. Pedro han sido vistos recientemente paseando por Madrid en actitud cariñosa. Las imágenes que se han hecho públicas mostraban a los intérpretes caminando por la capital española mientras él la cogía por la cintura. St. Pedro ha sido uno de los finalistas del 'Benidorm Fest' de este año, aspirando a ser el próximo representante de España en Eurovisión, algo que ya hizo Chanel en el año 2022, cosechando un gran éxito en el concurso con su tercer puesto.

En los últimos días, salían a la luz imágenes en las que se veía a Chanel Terrero y St. Pedro paseando por Madrid. Estas fueron emitidas en el programa ‘Socialité’ y mostraban a los intérpretes en actitud cariñosa mientras andaban por la capital española y él la cogía por la cintura.

“La persona que nos envía las imágenes nos comenta que han estado juntos de compras y que ha habido gestos de cariño y sonrisas”, afirmaban en el programa. El cantante, de nombre  Pedro Hernández Herrera, consiguió recientemente convertirse en finalista del 'Benidorm Fest', con 139 puntos, 17 menos que la ‘Zorra’ de Nebulossa.

¿Quién es St. Pedro?

Pedro Hernández es un artista de 27 años originario de las Islas Canarias. Nace en 1996 en La Laguna, Tenerife, y siente una fuerte conexión con su hogar.“Yo me dejo mi dinero en que pasen cosas allí. Invierto mucho tiempo y mucho esfuerzo en mi carrera y dejo de hacer cosas fuera por desarrollar el territorio”, expresaba el intérprete para As en relación a ‘su tierra’.

Trabajo para que haya una industria allá, para que los niños y las niñas que están empezando a hacer música ahora tengan de verdad un futuro y puedan vivir de eso. Y no solo los que hacen música, sino los que quieren tener empresas de sonido, los que quieren tener catering para eventos, todas estas cosas. Yo me esfuerzo de verdad en que eso pase”, añadía.

Creció escuchando a Queen, AC/DC, Led Zeppelin, Juanes o Chayanne, entre otros y, en la actualidad, Hernández es cantante y compositor. Lo hace bajo el nombre artístico ‘St. Pedro’. En 2017, con 24 años, se posicionó como finalista de La Voz en el equipo de Juanes, lo que le permitió darse a conocer. Tras su participación en el concurso, decidió mudarse a Miami, donde comenzó de 0 en su carrera musical.

“Se me presentó la oportunidad. Juanes me presentó a Rebeca León, que era su manager, y la oportunidad estaba allí. Me firmaron compañías de allí y era un territorio que no estaba tan saturado como ahora. Aprendí muchísimo, estuve con gente supergrande y talentosa de la cual aprendí mucho y admiro, pero no conecté a nivel musical con nadie”, explicaba el artista para el medio español.

363381659_18374415403058964_2572346495353826683_n

St. Pedro.

Sin embargo, indicó que fue un periodo complicado: “Fueron más sombras que luces. Pero agradezco muchísimo los momentos malos, porque de ahí aprendí mucho, y sin eso no estaría apreciando ahora mismo el estar aquí contigo, hablando de esto, cada like que entra, cada comentario de alguien que se toma el tiempo para escribirme. Ahora agradezco todo eso mucho más y soy mucho más feliz desde que pienso así”.

Fue en Estados Unidos donde adquirió su nombre artístico: “Todo empezó cuando estaba en Miami haciendo otros estilos y con otra forma de trabajar”. El artista decidió utilizar ‘Saint’ en inglés y ‘Pedro’ en español para marcar el contraste. “Yo vengo de una crianza supercatólica de la que me salí en su debido momento, aunque sigo respetando muchísimo las creencias de todo el mundo, pero no iba conmigo ya en ese sentido. Y pretendía marcar el contraste, simplemente”, afirma.

El R&B es el género en el que el artista se desarrolla. “Una forma de pop” que le permite dar libertad a sus ideas. Durante su carrera ha podido trabajar con artistas como el productor Alizzz y en este año 2014 presentará un álbum de música latina. Además, su paso por el Benidorm Fest no ha dejado a nadie indiferente. Con su canción ‘Dos extraños’ llegaba a la final, a pesar de que no se encontraba entre los favoritos antes del festival.

Chanel en Eurovisión

Cada año, miles de españoles, sean o no 'eurofans', que es como se denomina a los adeptos al concurso música, se congregan alrededor de sus televisores para ver la propuesta de España y seguir las votaciones que otorgan el premio a mejor canción. Una cita anual cuyos datos de 'share' más bajos en 10 años superan el 25% (en el año 1992 con la candidatura de Serafín Zubiri).

Eurovisión 2022 supuso un antes y un después en el concurso musical europeo en España. Chanel Terrero y su ‘SloMo’ representaron al país con la intención de traer el certamen el año 2023 a España, pero obtuvieron un tercer puesto que para los españoles supo a victoria.

Así, la intérprete hizo historia en la música y en la televisión españolas consiguiendo la mejor posición de España desde 1995, cuando la propuesta española defendida por Anabel Conde consiguió un segundo puesto. Durante parte del evento, fue la segunda en la clasificatoria, sin embargo, el televoto decantó la noche hacia Ucrania.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Leroy Sanchez (@leroysanchez)

Esto provocó un segundo país para Reino Unido y que España pasase al tercer lugar. Ocho países dieron el máximo de votos del jurado profesional a Chanel: San Marino, Macedonia del norte, Malta, Portugal, Armenia, Irlanda, Suecia y Australia. Además, el voto popular también ha respaldado la apuesta de España con un total de 228 puntos, dejando a 'SloMo' con un total de 459 puntos. Sólo Ucrania y Reino Unido superaron a España en el total de votos. 

A sus 32 años, a Chanel Terrero le preceden más de 16 trabajando en el mundo del espectáculo. Nacida en Cuba, la cantante y bailarina lleva viviendo en España desde los tres años. Su pasión por las artes escénicas asegura que le viene desde pequeña y, aunque muchos piensan que Chanel es solo su nombre artístico, la representante de España se llama así en realidad.

COMPARTIR: