03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La inauguración de la obra, con retratos de rostros como Paco Clavel, tendrá lugar este próximo 27 de mayo en el espacio de la artista Elvira Granados

El fotógrafo Kiko Alcázar presenta 'FantásKIKO': La exposición que rinde homenaje a un mundo libre en la Galería Querida Elvira

El Cierre Digital en El fotógrafo Kiko Alcázar.
El fotógrafo Kiko Alcázar.
Este próximo lunes 27 de mayo la Galería Querida Elvira a cuyo frente se encuentra la artista Elvira Granados, ubicada en la calle de Concepción Jerónima 21, acogerá la inauguración de ‘FantásKIKO’, la exposición de algunas de las obras del fotógrafo catalán Kiko Alcázar. La muestra albergará cuarenta obras en las que el fotógrafo ha retratado a rostros como la diseñadora Agatha Ruiz De La Prada, la actriz Maria Barranco o la cantante Shirley Bassey.

Son muchos los que han dejado huella en el ámbito de la fotografía. Desde Bárbara Allende Gil de Biedma, o más conocida como Ouka Leele, sin la que no se puede entender el amplio legado artístico de la Movida Madrileña hasta el leonés Alberto García-Alix. Y, precisamente, la fotografía fue la disciplina que aprendió por si mismo Kiko Alcazar tras abandonar la escuela de arte donde sentía que no encajaba.

Será este próximo lunes 27 de mayo a las 19.00 horas cuando la Galería Querida Elvira a cuyo frente se encuentra la artista Elvira Granados, ubicada en la calle de Concepción Jerónima 21, acoja la inauguración de ‘FantásKIKO’, la exposición de algunas de las obras del fotógrafo catalán. Una retrospectiva en la que personalidades como la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, el cantante Paco Clavel, la periodista y productora Valeria Vegas o las actrices Maria Barranco así como Itziar Castro se pusieron frente al objetivo de Alcazar. 

FantásKIKO, la retrospectiva de Kiko Alcázar

Como mencionábamos, será este próximo lunes 27 de mayo cuando la Galería Querida Elvira, uno de los muchos proyectos de la galerista Elvira Granados, acoja la inauguración de la retrospectiva FantásKIKO en la que los asistentes podrán deleitarse con cuarenta obras del fotógrafo catalán. 

El fotógrafo Kiko Alcázar junto a la princesa Estefanía de Mónaco.

En esta muestra, Kiko aúna sus dos pasiones, la fotografía digital y el dibujo, para crear sus universos mágicos en los que refleja su mundo propio y el de los personajes que retrata. Su visión del mundo, de las personas, de la libertad y de la vida, se desprende con brillantez en cada una de sus obras. Con FantásKiko, Kiko Alcázar rinde homenaje a sus ideas, así como a su ideal de mundo, libre y fantástico, donde todo es posible. 

La obra de Kiko Alcazar

La obra de Kiko Alcázar desenvuelve sus cualidades pictóricas y animadas, difuminando el realismo digital y la fantasía para crear imágenes de sus modelos, semejantes a muñecos y los distingue a cada uno con su propia expresividad característica. Sus fotografías son una extensión de su imaginación, pero también reflejan la cultura en general y sus irónicas contradicciones: la juventud y la edad, la inocencia y la sexualidad, la realidad y la artificialidad. 

La diseñadora Agatha Ruiz De La Prada retratada por el fotógrafo Kiko Alcázar. 

El fotógrafo Kiko Alcazar aprendió por si mismo después de abandonar la escuela de arte donde sentía que no encajaba. En el ámbito nacional las galerías ‘Senda’, ‘Hartmann’ o ‘Johnny Cool Art’ han constituido sus exposiciones colectivas más recientes mientras que en el ámbito internacional sus creaciones no han dejado indiferencia alguna y, además, la muestra de Kiko Alcázar también fue una de las destacadas en el marco de la Vogue Fashion´s Night Out 2017 en la capital española. 

Sus obras también han sido objeto de numerosas exposiciones por el mundo. Una de ellas en 2008 en el enclave del museo Tate Modern de la ciudad de Londres, coronando una competición de prestigio o también en Paris, concretamente, en la boutique que la diseñadora Agatha Ruiz De La Prada inauguró en la capital francesa. 

No hay que dejar de mencionar la faceta filantrópica de Kiko Alcázar. Ha participado en diversas subastas benéficas como la de ‘Fundación Pequeño Deseo’ (realizada por Christies) o la de FIGTH AID MONACO, dirigida por la princesa Estefanía de Mónaco, con la donación de una de sus obras y, de hecho, su pujador final fue el príncipe Alberto de Mónaco quien la adquirió para integrarla en la Colección Privada del Palacio Principado de Mónaco. 

Animado por un premio de la Tate Modern (Street or Studio) y por personas como la cantante Lady Gaga, la ex modelo y la directora creativa británica de la edición estadounidense de la revista Vogue Grace Coddington, el cantante y vocalista de la agrupación musical Culture Club Boy George, los príncipes Alberto y Carolina de Mónaco así como por el fotógrafo Marcus Leatherdale, quien fue mano derecha del también fotógrafo Robert Mapplethor, se dedicó a crear su propio estilo distintivo, convirtiendo el Photoshop prácticamente en un arte. 

De Agatha Ruiz De La Prada a Paco Clavel, las ‘estrellas’ de Kiko Alcázar

Animado por un premio de la Tate Modern (Street or Studio) y por personas como la ex modelo y la directora creativa británica de la edición estadounidense de la revista Vogue Grace Coddington, el cantante y vocalista de la agrupación musical Culture Club Boy George, los príncipes Alberto y Carolina de Mónaco así como por el fotógrafo Marcus Leatherdale, quien fue mano derecha del también fotógrafo Robert Mapplethorpe, se dedicó a crear su propio estilo distintivo, convirtiendo el Photoshop prácticamente en un arte. 

Un arte del que han formado parte diversas personalidades del mundo de la cultura o la comunicación. Los retratos de Kiko Alcázar, que podrán verse en FantásKIKO, incluyen estrellas pop como la cantante Shirley Bassey, las diseñadoras Agatha Ruiz de la Prada , Cósima Ramírez y Ana Locking. El maestro transformista Manel Dalgó. 

La cantante Shirley Bassey retratada por Kiko Alcázar.

También las drag Queens de Drag Race España Juriji, Arantxa Castilla la Mancha, Venedita Von Dash y  Hornella Góngora,  los artistas Paco Clavel, Juan Sánchez y  Carlos Cambero, la actriz Itziar Castro, la periodista y productora  Valeria Vegas o La Terremoto de Alcorcón, además del propio Kiko Alcázar y la galerista Elvira Granados. Además, la obra del fotógrafo catalán también se puede ver en cintas como ‘La Piedad’ dirigida por el cineasta Eduardo Casanova o en series como ‘Élite’, entre otras. 

Elvira Granados, la artista al frente de la galería Querida Elvira

Querida Elvira surge del deseo de abrir el lugar de trabajo de la galerista madrileña Elvira Granados. Licenciada en Bellas Artes doblemente por la Universidad de San Carlos de Valencia y por Solent University en Southampton (Inglaterra), con Doctorado en Plástica Contemporánea. Elvira cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito del arte, ha expuesto en el marco de la Galería Postpos y en las ediciones de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO tanto en 1996 como en 1997 así como en 1998 y 1999.

Como artista, la galerista madrileña ha trabajado como modelo para el fotógrafo Eduard Ibáñez y, también, ha participado en exposiciones colectivas en enclaves como el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, en el museo de Artes Audiovisuales de la ciudad de Montevideo o en el Museo de la Tertulia de la ciudad colombiana de Cali. 

La actriz Carmen Conesa junto a la artista Elvira Granados.

Su trabajo también ha cautivado a cineastas como Sigfrid Monleón ya que Elvira protagonizó en 1996 las cintas ‘Lo del Ojo no es nada’ y ‘El Capricho’. Cuatro años después volvió a ponerse a las órdenes de Monleón en la película ‘La isla holandesa’ y también ha trabajado como estilista diseñadora en la cinta ‘Diminutos del Calvario’ dirigida por Javier Rebollo. Su trabajo también fue como artista fue clave en la cinta ‘El castigo del ángel’, dirigida por al actor Fele Martínez, ya que la galerista creó las pinturas para el rodaje de la película

Desde su apertura, ‘Querida Elvira’ se ha convertido en uno de los ‘place to be’ del arte en la capital. Un espacio que te hace sentir como en casa y el cual ha acogido exposiciones como ‘Durezas’ de la propia Elvira Granados, ‘Desollados’ de la ilustradora Gem Diaz o ‘Se hace camino al pintar’, una muestra creada por la actriz Carmen Conesa. Y será este próximo 27 de mayo cuando acoja FantásKIKO, la retrospectiva del fotógrafo Kiko Alcázar. Una muestra que promete no dejar indiferente a todo aquel que visite el espacio que, en palabras de Elvira Granados, deseen y se atrevan a mirar, sentir y pensar con nosotros.

COMPARTIR: