16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Muchos creadores de contenido como Jordi Wild, Ibai Llanos o Laura Escanes han conseguido profesionalizar ya el sector de la comunicación en audio

La fiebre de los podcast: La 'gallina de los huevos de oro' para llenar el bolsillo de los influencers de nuestro país

La fiebre del pódcast: un sector en constante crecimiento, cada vez más popular entre los
La fiebre del pódcast: un sector en constante crecimiento, cada vez más popular entre los "influencers" españoles
Los podcast se han convertido en los últimos años en un contenido altamente demandado por los oyentes, que dedican una media de 9,5 horas a la escucha a la semana reproduciendo 4,2 episodios de media. El sector del audio se ha disparado generando una gran comunidad de consumidores, aumentando el número de estos programas que surgen con una muy diversa temática y abriendo un nuevo camino a la publicidad. Así, muchos "influencers" como Laura Escanes o Ibai Llanos han dado ya el paso al podcast.

El contenido en audio es un recurso creciente que se abre paso en el mercado mundial. Según datos del Observatorio iVoox 2023, los oyentes dedican una media de 9,5 horas a la escucha de podcast a la semana, reproduciendo 4,2 episodios de media. Y es que se vuelve común consumir estos programas mientras se llevan a cabo otras tareas como cocinar (50,2 por ciento), hacer ejercicio (casi el 30 por ciento) o conducir (más del 37 por ciento).

Así, el II informe publicado por el Observatorio iVoox sobre el estado del podcast en español confirma el auge del audio en nuestro país, cuyo tiempo de consumo se ha duplicado con respecto a 2022. Un 36,21 por ciento afirma escuchar mayor número de podcast que el año pasado y un 54,05 por ciento mantiene su hábito de consumo.

microphone-2618102_1280

Los oyentes dedican una media de 9,5 horas a la escucha de pódcast a la semana.

Las temáticas más escuchadas por el oyente español son el misterio, con un 15,20 por ciento, la historia, con un 14,16 por ciento, y el humor, que corresponde a un 9,19 por ciento de seguidores de contenido en audio. El entretenimiento y el humor se sitúan como los géneros predilectos y narraciones como el true crime inundan el panorama del contenido en audio.

Es por ello que el número de estos programas también ha aumentado considerablemente, suponiendo un medio de difusión nuevo para muchos influencers y youtubers, como Laura Escanes, Jordi Wild o Ibai Llanos, que ya generaban grandes números en sus redes sociales y que resultan ahora tentadores escaparates para las marcas en un mercado creciente del podcast.

Este contenido en español vive su mejor momento y, a medida que el formato se ha ido expandiendo y generando más reconocimiento entre los oyentes, también ha aumentado la inversión en la producción de contenidos, así como explica iVoox. Grandes players, productoras, medios de comunicación y creadores están entrando en el mercado, fomentando una profesionalización del sector.

'Entre el cielo y las nubes' de Laura Escanes

"Entre el cielo y las nubes" es un podcast de Laura Escanes que se emite en Podimo y está producido por Phi Beta Podcasts. La influencer, que se sitúa como una de las creadoras de contenido más famosas de España, lleva a cabo un programa de entrevistas que ya ha llegado a su segunda temporada.

Como explica la plataforma Podimo, a través de este programa se podrá obtener “una visión única sobre lo que hay detrás de la fama, los likes, los photocalls y el éxito, y no solo de nuestros invitados, también de la propia Laura, que no tiene problema en abrirse en canal delante de sus invitados y de todos nosotros”.

Laura Escanes cuenta con casi dos millones de seguidores en su cuenta de Instagram y ya pudo presentar el podcast “Cariño, ¿pero qué dices?” junto con su expareja Risto Mejide. Así mismo, ha sido ganadora de un premio “Idolo”, ha participado en El Desafío y próximamente, será presentadora de un reality.

The Wild Project

Youtuber, influencer y creador de contenido, Jordi Wild presenta uno de los podcast más populares de España. “The Wild Project” es un programa de entrevistas y conversaciones con interesantes personalidades de muy diversos ámbitos: presentadores, futbolistas, filósofos, actores, influencers, etc. Gracias a su enfoque perspicaz se convirtió en 2022 en el podcast más escuchado en España, según datos de Spotify.

Jordi Carrillo se dio a conocer con otro canal de YouTube, El Rincón de Giorgio. Sin embargo, tras un notable cambio de perspectiva, en el actual, The Wild Project, tiene 4,47 millones de suscriptores, a los que hay que sumar más de 500.000 en Instagram. Así mismo, su entrevista a IlloJuan, “uno de los streamers más grandes del mundo”, es uno de los vídeos más vistos del año 2022 en España. Con más de cuatro horas de duración, roza ya los 4,7 millones de visualizaciones.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por THE WILD PROJECT (@the.wildproject)

Temas de actualidad, deportes, ciencia, anécdotas, curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... han atraído a invitados como Arturo Pérez-Reverte, Frank Cuesta, El Rubius, Gerard Piqué, Ibai Llanos, Iker Jiménez, Oriol Junqueras, Andrés Iniesta, Anita Mateu o Leo Margets.

El mundo del podcast también ha sido un espacio determinado por las mujeres. En plena pandemia, dos jóvenes humoristas llamadas Victoria Martín y Carolina Iglesias lanzaban en mayo su podcast desde el confinamiento de sus casas, “Estirando el chicle”. Poco tiempo después, ya habían conseguido un premio Ondas y veían cómo en 17 horas se agotaban las 12.000 entradas para presenciar la grabación de su programa en directo en el WiZink Center de Madrid.

Según ha informado iVoox, actualmente dispone de más de 380.000 pódcast en castellano y más de 1,3 millones disponibles en más de 50 idiomas diferentes. Así mismo, la creciente creación de contenido en audio también ha conseguido el apoyo de los seguidores, que, según datos del informe de iVoox, están dispuestos en un 57,3 podcast de los casos a pagar por contenido.

COMPARTIR: