24 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La cadena pública no recibe contraprestación de ETB1 ni Navarra TV y levanta ampollas al decir que resucitará a Hemingway con Inteligencia Artificial

RTVE vuelve a regalar a otras teles los encierros de San Fermín a pesar de su 'derrumbe' en audiencia en 2022

/ Cobertura RTVE en San Fermín
ETB1 y Navarra TV volverán a emitir los encierros sanfermineros sin pagar contraprestación a RTVE, que el pasado año marcó su peor dato desde 2006 al compartir derechos en Euskadi y la Comunidad Foral. La Corporación pública estatal también es noticia por intentar resucitar a Ernest Hemingway con Inteligencia Artificial.

RTVE vuelve a regalar los encierros de San Fermín a pesar de que esta práctica supuso que la Corporación pública estatal marcase el mínimo de audiencia con estos eventos desde 2006 al marcar un extraordinario 66,9 por ciento de share (lo que suponía una caída de 1,8 puntos respecto a 2021). 

Los beneficiarios de este regalo, "intercambio" en palabras de RTVE", son la televisión autonómica vasca ETB1 y la cadena privada Navarra TV, propiedad del empresario burgalés Míchel Méndez Pozo (editor de Promecal). 

Los encierros obtuvieron 1,4 millones de espectadores a primera hora en La 1 y el Canal 24 horas, que acusaron el desgaste en Navarra (donde cayeron del 98,1 por ciento al 78,4 por ciento) y en Euskadi (territorio en el que cayeron hasta el 75,4 por ciento). 

Hemingway resucitado

RTVE también es noticia por las críticas que ha recibido tras anunciar que va a resucitar a Ernest Hemingway con Inteligencia Artificial. Este año se celebran los 100 años de la primera visita del célebre escritor a las fiestas de Pamplona y la pública asegura que "contará con el escritor como corresponsal en el tiempo". 

"A través de la Inteligencia Artificial, Hemingway se convertirá en cronista de los Sanfermines, poniendo especial hincapié en las diferencias que encuentra entre las fiestas de 1923 y las actuales", añaden. 

Así será 'Vive San Fermín' en RTVE: 100 profesionales y 32 cámaras

Por segundo año consecutivo, el navarro Julian Iantzi, presentador del programa de aventura de La 1 'El conquistador', y la periodista Ana Prada serán los encargados de llevar a cada rincón del mundo la adrenalina de los encierros en 'Vive San Fermín 2023'. Cada día, del 7 al 14 de julio, a las 7:15 horas, en La 1 y RTVE Play. Junto a ellos, Teo Lázaro, que aporta de nuevo su experiencia para analizar los mejores momentos y las carreras más interesantes y peligrosas después de tres décadas corriendo los encierros.

Además, como cada año, el 6 de julio, desde las 11:00 horas, La 1 y RTVE Play vivirán el inicio de las fiestas de la capital navarra con el tradicional Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. El Canal 24 Horas realizará cada día conexiones en directo desde Pamplona con un equipo para contar lo que sucede en la capital navarra.

Ernest Hemingway. 

Cerca de 100 profesionales componen el equipo humano de 'Vive San Fermín 2023'. Seis reporteros llevarán a millones de hogares la emoción de los Sanfermines: Ana Valencia, José Carlos Fernández, Renata Rota, Javier Erro, Maitane Bermejo y Alberto Sánchez. El despliegue técnico cuenta con 32 cámaras distribuidas a lo largo de todo el recorrido. Entre ellas, destacan las tirolinas que recorrerán las míticas cuesta de Santo Domingo y calle Estafeta y el dron que ofrecerá el inicio del encierro desde los corrales.

Mejores momentos en 3D 

El programa especial desde Pamplona personalizará las carreras de los corredores gracias a la tecnología 3D y los motion graphics, es decir, una animación de imagen. Así, podremos recuperar cada día los mejores momentos del encierro del día anterior y conocer cómo se comporta un corredor determinado conociendo la distancia recorrida, la velocidad alcanzada y las pulsaciones registradas. 

El espacio pondrá además nombre propio a los corredores del encierro, conociendo de primera mano sus sensaciones y miedos minutos antes de que comience la carrera. Una entrevista muy personal instantes antes de que se lance el cohete de salida de los toros desde corrales.

'Vive San Fermín' contará con la dirección de Jorge Vázquez y Chema Sánchez-Chiquito, también realizador; y la participación de los profesionales del Centro Territorial de RTVE en Navarra. 

COMPARTIR: