16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El luchador de pesos pesados sufrió al nacer varias malformaciones, hablaba 14 idiomas y se gradúo en la licenciatura de derecho en Toulouse

La peculiar vida de Maurice Tillet: El campeón ruso que padecía acromegalia y que inspiró la cara de 'Shrek'

Maurice Tillet y Shrek.
Maurice Tillet y Shrek.
Maurice Tillet, conocido como "el ángel francés" por el apodo que su madre le dio de niño, fue un luchador profesional reconocido que llegó a ser campeón de lucha libre durante varios años, manteniéndose invicto durante 19 meses. Además, muchos afirman que su figura inspiró al personaje cinematográfico de dibujos animados "Shrek". Tillet fue diagnosticado de acromegalia a los 20 años y varias malformaciones físicas le acompañaron hasta su muerte el 4 de septiembre de 1954.

Detrás de muchas películas de dibujos animados hay una historia o un trasfondo que relata una cruda realidad. Maurice Tillet fue una de esas figuras que sirvió de inspiración para realizar una película de dibujos animados: Shrek. Su apariencia era muy similar a la del popular ogro de la película de Dreamworks.

Tillet nació en el seno del Imperio Ruso el 23 de octubre de 1903. Desde pequeño soñó con ser actor, sueño que no abandonó nunca. Incluso cuando supo que padecía acromegalia, una enfermedad hormonal poco frecuente que se debe al exceso de producción de hormona de crecimiento durante la edad adulta

La acromegalia le cambió la vida


El padre de Maurice Tillet falleció de un infarto cuando él era pequeño y con 14 años él y su madre tuvieron que abandonar Rusia a causa del estallido de la Revolución. Sus dos progenitores eran franceses, así que Maurice y su madre se fueron a Francia.

Durante su adolescencia se aficionó al rugby y le gustaba mucho hacer deporte. Pero además Tillet era un joven altamente inteligente, que hablaba 14 idiomas y se preparaba para ser abogado. Su madre le apodaba "ángel". Sin embargo, a los 20 años comenzaron a evidenciarse notables cambios físicos. Sus manos, pies y cabeza sufrieron un desproporcionado crecimiento y se hincharon. Le diagnosticaron acromegalia. Llegó a acabar la carrera de derecho en la Universidad de Toulouse pero los cambios en la voz y en el físico le cercenaron su desarrollo laboral. 

Image

Maurice Tillet / Twitter.

Estando así las cosas, Tillet decidió alistarse en la armada francesa. Allí permaneció cinco años hasta que en 1937 se encontraba de viaje en Singapur y descubrió lo que iba a convertirse en su verdadera profesión. Allí conoció a la estrella de la lucha libre Karl Pojello, que le convenció para que se adentrara en ese mundo. 

Una estrella de la lucha libre 


En 1938 ambos se mudaron a vivir juntos a París y Tillet comenzó a dar sus primeros pasos en el wrestling. Durante ese año también luchó en Inglaterra hasta que el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939 provocó que ambos emigrasen a Estados Unidos. Los dos luchadores se establecieron en una mansión en la ciudad de Chicago.

A principios de la década de los 40 llamó la atención del promotor Paul Bowser, que organizaba todas las peleas de la ciudad de Boston. Su apariencia y su quehacer deportivo le procuraron fama dentro del mundo del wrestling. Comenzó utilizando el nombre de "el ángel francés", haciendo alusión a cómo su madre le llamaba de joven. Más tarde, empezaron a presentarle como "el monstruoso ogro del cuadrilátero", nombre con el que se convertiría en todo un fenómeno de este deporte.

Image

Maurice Tillet // Twitter.

Tillet lo tenía todo para ser un luchador llamativo. Su extraña composición corporal iba acompañada de una fuerza descomunal y de una performance digna de los mejores luchadores. Personalizó su propio movimiento, que fue categorizado como el abrazo de oso, y llegó a ser campeón mundial de los pesos pesados de la American Wrestling Association en 1940. En 1942 también consiguió el Campeonato Mundial de Peso Pesado en Montreal, Canadá.

Cuando tenía 42 años empezaron a aparecer los problemas de salud y el 14 de febrero de 1953 realizó su último combate de lucha libre en Singapur. Su amigo y entrenador Karl Pojello falleció el 4 de septiembre de 1954 como consecuencia de un cáncer de pulmón y apenas 12 horas después, siendo aún ese mismo día, Maurice Tillet murió debido a un ataque cardíaco. Tenía 50 años.

En 2012, 58 años después de su fallecimiento, Maurice Tillet tuvo su merecido ingreso en el Salón de la Fama de la Lucha Libre. Pero su principal reconocimiento, tácito –ya que nunca nadie lo confirmó oficialmente- le había llegado 11 años antes, en 2001. Aquel año se estrenó Shrek, personaje que guarda muchas similitudes con Tillet y cuya historia tiene cierta correlación, ya que en un principio Shrek no tenía ninguna malformación y posteriormente se convirtió en ogro.

COMPARTIR: