17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El acto se realizará el próximo seis de octubre en la Monumental madrileña y asistirán los cuatro hijos del matador así como su viuda Feli Tarruella

Homenaje al fundador del toreo moderno: Dámaso González tendrá su “azulejo” en la Plaza de Las Ventas

El Cierre Digital en El torero Dámaso González.
El torero Dámaso González.
El legado de Dámaso González perdura en Las Ventas. Un azulejo conmemorativo en honor al icónico torero albacetense marcará su entrada a la primera plaza taurina del mundo. El acto se celebra el próximo seis de octubre en el coso taurino en presencia de sus cuatro hijos y su viuda, Feli Tarruella. Con una destacada carrera en el ámbito taurino, González no solo dejó su huella en el ruedo, sino también en el corazón de aficionados y necesitados a través de su apoyo a causas benéficas.

El torero albacetense, Dámaso González, fallecido en agosto de 2017, tendrá a partir de la próxima Feria de otoño de Las Ventas 2023, un azulejo conmemorativo en la primera plaza taurina del mundo, en recuerdo de su paso por el toreo como figura magistral del toreo de los años setenta y ochenta del pasado siglo.

Un torero, Dámaso, que además supo ganarse el recuerdo de aficionados y el respeto de las gentes del toreo no solo por su sitio taurino, sino también porque fue un dechado de valores humanos. Especialmente, se recuerda su apoyo al mundo de la discapacidad y de los más necesitados, siendo el sustento e impulsor de la tradicional corrida a beneficio de Asprona y del festival del Cotolengo de su ciudad Albacete.

Una feliz iniciativa

La feliz iniciativa del azulejo, aprobada unánimemente por el Centro de Asuntos Taurinos de Madrid, en donde que se sientan personalidades como la académica de Farmacia, Rosa Basante, o el presidente del Colegio de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, se debe al Foro Mazzantini,  decana entre los entidades taurinas universitarias de España y al impulso personal de su presidente, el profesor Javier López-Galiacho, admirador de Dámaso González y amigo personal del torero paisano y de su familia. 

El torero Dámaso González.

El azulejo que se colocará el 6 de octubre por la mañana en la plaza de Las Ventas recogerá en su texto , según ha podido saber El Cierre digital, este doble recuerdo a la persona y al toreo. Esa mañana en Las Ventas, su viuda Feli Tarruella, acompañada de los cuatro hijos que tuvo con el matador de toro, será recibida por el consejero de asuntos taurinos de la Comunidad madrileña, Carlos Novillo o el director de AATT de la CA de Madrid, Miguel Abellán, acompañados ambos por la mano derecha de este último, el eficaz Enrique Alcorta y serán arropados seguramente por figuras del toreo y compañeros de Dámaso como Ortega Cano, Ponce, Niño de la Capea, Curro Vázquez, Joselito, etc.

El fundador del toreo moderno

A partir de entonces, “Damaso”, sin acento como le conocía el pueblo que lo adoraba, ese que llenaba tendidos para rendirse a su valentía y concepto del toreo, ese pueblo que llenó las calles de Albacete sin precedentes para llevarle a hombros a enterrarle, tendrá su azulejo en la zona de Las Ventas que se conoce cono “el salón de la fama del toreo”. El azulejo se sumará a los que tienen figuras grandiosas del toreo como Paco Camino, El Viti, Curro Romero, Diego Puerta, El Cordobés, Gregorio Sánchez, Angel Teruel, Ruiz Miguel, Andrés Hernando o el fallecido Iván Fandiño, entre otros.

A Dámaso le costó entrar en Las Ventas. Al torero de Albacete le contaban al principio los pases. Pero dos grandes faenas, una en 1979 a un toro de La Laguna, y otra tarde triunfal en 1981, le valió para salir doblemente a hombros, acceder al número uno del escalafón y ser respetado en Madrid.

Dámaso González.

Pero para el recuerdo quedará una faena antológica en 1993, llena de conocimiento, dominio y pavoroso valor, ante un toro  descomunal de trapío de su paisano, el gran ganadero Samuel Flores. El Tendido 7 puesto esa tarde en pie y al grito de “Dámaso eres el más honrado”, terminó colocándolo en ese sitio reservado a las leyendas, pues lo que se vio será contado a las generaciones siguientes, como así sigue ocurriendo hoy.

Dámaso, según el crítico de El País Antonio Lorca, ha sido una figura trascendental del toreo moderno, uno de los padres de la tauromaquia actual. Años antes, el maestro Joaquín Vidal, que ocupó desde su fundación la cátedra del periódico más importante en español y que hoy la lleva con gran dignidad y acierto  Antonio Lorca,  bautizó a Dámaso como el fundador del toreo moderno por su temple, por aquella colocación tan suya, por ese sitio que pisó ante el toro reservado a los más grandes. Dámaso pasará a la eternidad terrenal taurina con ese azulejo. La otra, la Eterna celestial, la tiene ganada por su excelente categoría humana.

COMPARTIR: