25 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Corrida cinqueña con muchos matices, Álvaro Lorenzo estuvo muy por debajo de sus toros y Ángel Téllez no lució con un lote complicado

Undécima de la Feria de San Isidro: Buena corrida de 'El Torero' donde David Galván cortó una oreja a un astado que solo él vio

El Cierre Digital en
/ David Galván en la undécima corrida de la Feria de San Isidro en Las Ventas.
En la undécima de la Feria de San Isidro en la Plaza de las Ventas se lidiaron toros cinqueños de 'El Torero', bien presentados y alguno bravo, a los que David Galván cortó una oreja en su segundo tras una faena que empezó con rodilla genuflexa y resultó ser muy meritoria. Por su parte, Álvaro Lorenzo estuvo en un tono menor a pesar de su buen lote y Ángel Téllez tampoco lució ante sus dos astados.

La sorpresa es consustancial a la fiesta de los toros, y felizmente la sorpresa saltó en la lidia del cuarto toro, que correspondía a David Galván. Era un animal alto de agujas, hecho cuesta arriba, que no humillaba en los lances de recibo del gaditano. Sin entrega en el capote, manseó en el caballo. Huido y con la cara por las nubes en los capotes. 

El toro no prometía nada pero David Galván algo vería para iniciar la faena con la rodilla genuflexa y seguir así en redondo. Detalles caros cuando se puso de pie, una hermosa trincherilla y el pase de pecho. Seguía sin humillar el manso con la diestra, pero el torero lo llevaba a media altura con extrema suavidad. Se echó la muleta a la zurda y al natural, aunque de uno en uno, la faena iba tomando cuerpo, fantásticos los remates, repitió la trincherilla y el pase de pecho.

Otra vez para terminar la faena muletazos de rodilla genuflexa, con lentitud y limpieza, con mucha expresión y sentimiento. Estocada y oreja. Con todo lo malo que había hecho el toro, se lo descubrió su banderillero Juan Carlos Ruiz cuando clavó dos pares, y el animal, aún sin humillar, no le respondió defendiéndose. Mostró en ese instante su nobleza. Oreja a ley, sorpresiva, en la que el gaditano dio cuenta de cabeza e inspiración. Pasajes de gran belleza y pureza.

En la corrida de Toros de El Torero, bien presentada aunque un punto desigual de hechuras, hubo toros bravos y también toros enclasados. Es una ganadería señera y en esa vacada hay una buena reserva de bravura, la línea más acreditada en eso que se conoce como sangre Domecq

undecima_corrida2

Galván con el toro en Las Ventas.

Antes también había estado bien David Galván ante el cornalón que abrió el festejo. Era tremendo por delante, con cuajo, muy serio, distraído pero pronto centrado en el capote del torero. Apretó y metió los riñones en la primera vara, a peor en la segunda. Toro que descolgaba en el capote del banderillero lidiador pero cortaba en banderillas.

Sin más en el tercio, lo dio sitio, toro galopón, repetía, un punto rebrincado, con mucha transmisión. Tres series en redondo con la diestra, daba la impresión de no ir metido en la muleta. Al natural, difícil de llevar porque no humillaba del embroque en adelante. Manoletinas finales. Firme, valiente el torero, toro que se movió, pero con aspereza y complicado de gobernar esa encastada embestida. Faena muy meritoria.

Buen lote para Álvaro Lorenzo

La suerte no fue tal para sus compañeros. Álvaro Lorenzo tuvo un buen lote. El segundo, engatillado de cuerna, tenía mucha cara pero era bonito de hechuras. Alegre de salida, tomaba con celo el capote, hizo una buena pelea en el caballo y galopaba en banderillas. 

Fue un buen toro en la muleta, tenía un bonito galope cuando le daba sitio en los primeros cites pero también tenía profundidad en su embestida. Álvaro Lorenzo tal vez abusaba de los tiempos entre serie y serie. El animal era un torrente de raza, que es bravura de la buena, y que no aprovechaba el torero. Al natural, seguía humillando mucho y bien el astado pero no hubo acople con esa enclasada embestida. Faena que pudo y debió ser mejor.

undecima_corrida3

Álvaro Lorenzo en la undécima de la Feria de San Isidro.

El quinto fue otro buen toro. Era serio por delante y muy reunido de hechuras. Tomó muy bien el capote de Lorenzo, lances de buena expresión. Buena pelea en el caballo.

Encomiable comienzo de faena por abajo, rodilla genuflexa, corría el torero la mano con suavidad. Siguió en el tercio, en redondo, tanda cortita y una segunda de cinco y el de pecho. Con la zurda, dos naturales de buen concepto, magnífica la entrega del toro. Profundidad en la embestida, una clase tremenda la del animal que no acabó de redondear el torero. Muletazos sueltos, pero el toro merecía más y los aplausos en el arrastre lo cantaban.

Complicado lote para Ángel Téllez

Complicado el lote de Ángel Téllez. Grande, serio pero menos aparatoso que sus hermanos era el tercero. Soso de salida, enterándose, pero hizo una buena pelea en el caballo, la cara por abajo y los riñones metidos. Esperaba en banderillas.

undecima_corrida4

Ángel Téllez en Las Ventas.

En la muleta fue un toro que tenía principio pero no final, obedecía pero no acababa de desplazarse, Téllez buscaba la colocación y no había ligazón, cada vez más violento el astado. Esfuerzo del torero sin recompensa. Un quinario pasó para matarlo, tenía media estocada muy agarrada, no había forma de quitársela y menos mal que lo cazó con el descabello a la primera.

También era serio el sexto, con cuajo y pitones. Fue un burel deslucido en la faena porque se quedaba corto y no humillaba. Téllez porfió con él, fue muy largo su trasteo y el animal tuvo oportunidad de cogerle dos veces y voltearlo, aunque sin consecuencias. Esfuerzo sin recompensa.

FICHA DEL FESTEJO.- 6 toros de El Torero, cinqueños todos, bien presentados. Se movió con aspereza el 1°; bravo y enclasado el 2°; se movió sin clase el 3°; manso pero muy noble el 4°; bravo y noble el 5°;  deslucido el 6°. Pesos: 539, 523, 582, 535, 526 y 576 kilos.

David Galván, de azul azafata y oro. Estocada (Ovación con saludos); estocada (Oreja).

Álvaro Lorenzo, de corinto y oro. Dos pinchazos y estocada (Silencio tras aviso); pinchazo y casi entera (Silencio).

Ángel Téllez, de blanco y plata. Media y descabello (Silencio tras aviso); seis pinchazos y dos descabellos (Silencio tras dos avisos).

Plaza de Toros de Las Ventas. Dos tercios de plaza cubierta. Saludó Juan Carlos Rey tras parear al cuarto y Juan Navazos en el sexto.

COMPARTIR: