26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Desde la inauguración del certamen los asistentes han podido disfrutar de las actuaciones de los cantantes Andrés Suárez o Luz Casal

Arranca 'Blacklladolid', el evento que fusiona literatura con música en el castillo de Fuensaldaña

El Cierre Digital en Luz Casal y Dolores Redondo.
Luz Casal y Dolores Redondo.
Por tercer año consecutivo, Valladolid se llena de cultura con Blacklladolid, un evento que fusiona música y literatura en charlas, debates y conciertos en vivo. La inauguración contó con la presencia de figuras como la escritora de novela negra Dolores Redondo o los cantantes Luz Casal y Andrés Suárez. El evento agotó entradas rápidamente y atrajo a una audiencia global a través de transmisiones en vivo, demostrando la fascinante conexión entre la música y la literatura.

Por tercer año consecutivo, Valladolid se viste de cultura de la mano de Blacklladolid, cinco días en los que música y letras se fusionan por medio de charlas, debates y conciertos en vivo. El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, fue el encargado de inaugurar oficialmente junto a César Pérez Gellida y Dolores Redondo esta tercera edición.

“Hace ya tres años que nació este proyecto, una mezcla entre cultura, ocio, promoción turística y participación del público. Desde la Diputación apostamos desde el primer momento por Blacklladolid y creo que todos tenemos que sentirnos muy orgullosos del gran éxito que hemos obtenido”, ha recalcado  a elcierredigital.com Conrado Íscar.

Música y literatura

Durante estas jornadas, los asistentes han podido escuchar al cantautor Andrés Suárez; a Dolores Redondo, madrina de honor del certamen y una de los referentes de la novela negra en nuestro país, y a Luz Casal, una de las grandes voces de la música en español. Todos se han dirigido a un hemiciclo lleno, con las entradas agotadas a los pocos días de su puesta a la venta. Además, cientos de personas han seguido sus intervenciones a través del streaming en directo tanto en la web como en las redes sociales del certamen.

Andrés Suárez abría la segunda jornada de Blacklladolid 2023 con una participación en la que los asistentes han tenido la oportunidad de escucharle cantar Te doy medianoche y Tal vez te acuerdes de mí. Además, el cantante gallego ha querido recordar sus comienzos, ligados a las orquestas que giran por las ciudades y los pueblos de España.

El cantante Andrés Suárez.

Se puede decir que mi trayectoria se resume en orquesta, roquero y cantautor”, ha rememorado Suárez, que también se ha adentrado por la autoría y qué supone componer y escribir. “El Viaje de ida y vuelta es vitalista, pero no edulcorado. Y es que a las canciones les sienta bien el rencor, el llanto o la ira, pero al autor no. Y había llegado un momento en el que estaban traspasando el papel. Yo no dormía y ellas lo hacían perfectamente”, puntualizaba Suárez.

Suárez también ha explicado el lugar en el que nacen sus sus letras, ese sitio conocido como inspiración. “Tengo mucha envidia de los compañeros que son verdaderos escritores, guionistas, que componen canciones, que son capaces de imaginar lo que quieren. Yo hablo de lo que conozco: del alzhéimer de mis abuelos, de un amor que fue, de mis padres, de Galicia. De lo que es cercano”.

De Dolores Redondo a Luz Casal

Tras la charla de Andrés Suárez, llegó un momento muy especial en Blacklladolid: la conversación entre Dolores Redondo y Luz Casal. Las damas de la literatura y la música dialogaron sobre sus comienzos complicados y sobre cómo aquellos años influyeron en ellas y en sus obras. “Vender discos, o en vuestro caso libros, es un dato que te sirve para saber que estás en relación con toda esa gente que te escucha o te aplaude al final de un concierto. Sean 50 o 50.000”.

Luz Casal junto a Dolores Redondo. 

Estas palabras de Luz Casal entrelazaban de nuevo en Blacklladolid la realidad y la ficción, la capacidad de la cultura para removernos. “Yo recuerdo esas firmas de libros en las que apenas había gente y en las que te ibas muy contenta a casa porque estabas empezando”, ha revivido Dolores Redondo.

Porque la música y la literatura se rozan en el camino, como han escuchado los asistentes al castillo de Fuensaldaña. “Siento que lo que canto tiene que ser un reflejo de mi persona, de mi situación. Las ventanas de mi alma no es que sea un álbum más íntimo, es que las letras reflejan una parte íntima de mi vida”. Estas palabras de Luz Casal lanzaban de nuevo la realidad como fuente incansable de la ficción, ya sea musical o literaria. La charla de Dolores Redondo con Luz Casal puso punto y final la segunda jornada del certamen en el castillo de Fuensaldaña. El evento continúo con las intervenciones del músico Javier Vielba y la escritora Alicia Giménez Bartlett así como de rostros logrados tanto a la música como a la escritura.

COMPARTIR: