09 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Unos diez ganaderos, apoderados y empresarios manejan según Forbes el mercado taurino, que en 2022 alcanzó su año con más corridas de la última década

Los 'dueños' de la Tauromaquia en España: De José María Garzón a Ramón Valencia o Carlos Zúñiga

Los grandes dueños de la Tauromaquia.
Los grandes dueños de la Tauromaquia.
Los datos de 2022 han confirmado que la Tauromaquia sigue creciendo en España, alcanzando la mayor cifra de corridas de la última década. Y las previsiones de los principales empresarios taurinos como José María Garzón, Ramón Valencia o Carlos Zúñiga son optimistas. La actividad taurina descendió tras la recesión de 2008 y, como consecuencia, su actividad bajó entre 2009 y 2013. Pero de nuevo ha repuntado. Estos son hoy los 'dueños' del sector taurino en España, según refleja la revista Forbes.

A día de hoy, el toro de lidia sigue siendo un sector importante en España. El arraigo de los distintos festejos taurinos populares en la mayoría de las regiones españolas es indiscutible. Fiestas como, por ejemplo, las de San Fermín en Pamplona atraen cada año a miles de personas de todo el mundo.

Sin embargo, en los últimos años el número de espectáculos en plazas de toros había disminuido considerablemente. Así, entre 2012 y 2021 las corridas de toros tuvieron una caída de alrededor de un 40 por ciento, debido en parte a que cada vez son más quienes abogan por su prohibición de manera rotunda.

No obstante, los datos de 2022 han confirmado que esto ha vuelto a decaer. El mundo del toro sigue creciendo en España, alcanzando este pasado año la mayor cifra de corridas de la última década. La revista Forbes ha hecho una lista de los principales empresarios taurinos de España, que además se muestran optimistas ante las futuras estadísticas, y desde elcierredigital.com la reflejamos:

José María Garzón- Lances de Futuro

Nacido en Madrid en 1973 y afincado actualmente en Sevilla, José María Garzón es un empresario y apoderado taurino, que está al frente de la empresa Lances de Futuro. También formó parte de Ruedos Bravos, empresa constituida junto a los empresarios Emilio Miranda hijo y Pedro Pérez Chicote

201111-jose-maria-garzon_20743261_20211130173729

José María Garzón.

En 2012, gracias a su nueva marca, el empresario gestionaba la plaza de Mérida, además de las de Daimiel, Socuéllamos, Almodóvar del Campo y Majadahonda. En marzo de 2014, José María Garzón ganó las adjudicaciones de la plaza de Cáceres y la plaza granadina de Íscar. También consiguió la gestión de la plaza de Granada durante el trienio de  2017 a 2019.

En 2021 ya gestionó la plaza de Santander, como la plaza de Málaga, la plaza de Córdoba y también la plaza de Morón de la Frontera. Recientemente, en 2022, el empresario ya gestionaba el coliseo de Córdoba, la plaza de Almería, la plaza de Morón de la Frontera, la plaza de Santander, la de Torrejón de Ardoz, la de Málaga o la de Almería.

José María Garzón es hermano del ganadero Luis Garzón. Y fue socio también de ANOET. Durante su carrera ha gestionado como apoderado las carreras de Ortega Cano en el año 2009, además de las de Paco Ureña, Diego Silveti, José Garrido y Joaquín Galdós, entre otros. Pero llegó un momento que decidió no apoderar a ninguno más “aunque eso te haga estar en desventaja”, llegó a confesar el empresario madrileño. A pesar de esta declaración, en este año 2023 José María Garzón ha apoderado a Juan Ortega Pardo.

'Toño Matilla'- Fundaciones Taurinas

Antonio García Jiménez, conocido como Toño Matilla dentro del negocio taurino, es empresario, apoderado, ganadero y integrante de la tercera generación de la Casa Matilla. 

descarga_1

Toño Marilla.

Con su empresa  Funciones Taurinas Sociedad Anónima regenta, entre otras, la plaza de Jerez, como también la de Granada, Castellón, Brihuega, Jerez de la Frontera, Guadalajara, León, San Sebastián de los Reyes y el Coliseo Balear de Palma de Mallorca.

Toño Matilla está considerado un taurino discreto que ha estado siempre apartado del foco mediático, pero con una gran influencia en el mundo del toro.

COMPARTIR: