18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La intérprete madrileña ha estrenado la obra 'Camaradas' en el Teatro Lara en la que también actúan los actores Fernando Coronado y María José Sarrate

La actriz Clara Garrido debuta como dramaturga: 'Al no buscar lo interesante perdemos muchas historias valiosas'

El Cierre Digital en La actriz Clara Garrido.
La actriz Clara Garrido.
La actriz Clara Garrido ha debutado como dramaturga con 'Camaradas' la cual estará en cartel en el Teatro Lara de Madrid hasta este próximo 28 de julio. La intérprete protagoniza también esta obra, la cual está dirigida por su hermano Felipe G.Archanco, junto a los actores Fernando Coronado y María José Sarrate. Protagonista de series como 'Amar es para siempre o 'Entre Tierras', la intérprete ha revelado que "nos perdemos historias muy valiosas por poner el foco en lugares menos interesantes".

La actriz madrileña Clara Garrido ha debutado como dramaturga. Lo ha hecho con la obra 'Camaradas' la cual ha acogido el Teatro Lara de Madrid y estará en cartel hasta este próximo 28 de julio. Un proyecto muy especial que la intérprete ha escrito y bajo la dirección de su hermano Felipe G. Archanco, junto al que es fundadora de la compañía Hermana y Hermano, con la que inician andadura teatral propia. 

La actriz no solo ha escrito esta obra, sino que también se sube al escenario junto a los también actores Fernando Coronado y María José Sarrate. "Quería hablar de la profesión, de sus luces y sus sombras, y encontré en Camaradas la vía para hacerlo, permitiéndome como actriz descubrir lugares más desconocidos y divertirme sobre escena y en el proceso", ha revelado la actriz madrileña en conversación con elcierredigital.com.

Camaradas - Revista Godot

Cartel de 'Camaradas'.

Clara afirma que “Camaradas habla del peligro de perderse en el personaje que creas. La obra plantea el viaje de dos personajes en crisis que se niegan a sí mismos, pero que llegarán a un punto en el que no les quedará otra que mirarse, estar y ser”. Este proyecto es el estreno de la madrileña como dramaturga, no obstante, y sobre el escenario, ha protagonizado 'Bodas de sangre', 'Después', 'Hijos de Shakespeare' o 'Amantes y otros extraños'. 

En la pequeña pantalla Clara acaba de interpretar a la joven Claudia Cervantes en la serie 'Entre tierras', en la que han coincidido con otros intérpretes como Unax Ugalde o Megan Montaner. Este proyecto ha tenido una gran acogida entre el público, pues retrata a aquella España rural de la década de los sesenta en la que las mujeres tenían que lidiar con el dominio masculino.

Pero su paso por la pequeña pantalla no queda ahí, ya que también ha pasado por otras series como 'Acacias 38', 'Matadero', 'La Zona' o 'Amar es para siempre'. Tal y como ha afirmado en conversación con elcierredigital.com, si tuviera que ponerse a las órdenes de algún cineasta sería Celia Rico o Elena Martín Gimeno. 

-Tras participar en cuatro obras de teatro, debutas como dramaturga con ‘Camaradas’, ¿qué te llevó a afrontar este reto?

-Tenía muchas ganas de volver a hacer teatro y, cuando terminé de escribir el texto, vi claro que quería intentar hacer lo posible por poner Camaradas en pie.

- Además de escribir ‘Camaradas’ también te subes al escenario como actriz, pero ¿por qué decides dar el paso y escribir esta obra?

-Tenía algunas ideas que quería revisar e intentar convertir en obra. En unos meses en los que tuve más parón de trabajo como actriz decidí ponerme a ello, y ahí surgió Camaradas. Quería hablar de la profesión, de sus luces y sus sombras, y encontré en Camaradas la vía para hacerlo, permitiéndome como actriz descubrir lugares más desconocidos y divertirme sobre escena y en el proceso.

- Esta es una obra en la que los personajes luchan por sobrevivir en una industria salvaje, ¿esta historia refleja la realidad que viven muchos intérpretes en la actualidad?

-La obra lleva a los personajes a lugares muy extremos, pero la emoción que les moviliza y los conflictos que se encuentran son muy humanos y muy universales. Creo que todos nos podemos sentir identificados con los tres personajes, y aún más similitudes encontraremos las personas que nos dedicamos a ello.

- En muchas ocasiones se premia la popularidad y no el talento, ¿qué opinas al respecto?

-Que es una pena. Nos perdemos historias y personas muy valiosas por poner el foco en lugares a mi juicio mucho menos interesantes.

- En la actualidad, se han estrenado diversas películas en las que han participado rostros del mundo de las redes sociales, ¿qué opinión te merece el intrusismo profesional que existe hoy en día en el mundo de la interpretación?

-Creo que el trabajo, la profesionalidad, la formación y la carrera de los actores y las actrices debería ponerse en valor y protegerse, también desde dentro de la industria.

Llorenç González y Claudia Garrido en 'Entre Tierras'. 

- En cuanto a tu carrera como actriz, uno de tus últimos trabajos en la pequeña pantalla ha sido en la serie ‘Entre Tierras’, ¿te imaginabas que fuera a tener tan buena acogida?

-Ya cuando estábamos grabando la percibíamos como una serie muy especial, pero ha sido muy emocionante que todo el trabajo hecho haya llegado a tantísima gente, y que hayan gustado tanto los personajes y la historia.

-Claudia, tu personaje, ha sido el vivo reflejo de la realidad que vivían muchas mujeres en la década de los sesenta...

-Claudia representa a muchas mujeres de la época, su lucha y su fortaleza, que han sido en muchas ocasiones silenciadas.

La actriz Clara Garrido.

- Una mujer que luchaba por sus ideas y, además, fuerte y revolucionaria...

-Me ha encantado interpretar un personaje tan valiente, con un sentido de justicia tan grande, que habita sus contradicciones. Claudia no es perfecta, es humana, y eso es interesantísimo.

-También has formado parte de otros proyectos de la sobremesa televisiva como ‘Acacias 38’ o ‘Amar es para siempre’, la cual finalizó este año tras dos décadas en pantalla, ¿qué ha puesto para ti formar parte de una serie tan longeva?

-Ambas series me han regalado dos personajes preciosos, aprendizaje y experiencias increíbles. Formar parte de la última temporada de Amar, ser hija de Marcelino y Manolita, y grabar esa última secuencia, historia de nuestra televisión, es de las cosas que no olvidaré nunca.

- Como mencionábamos anteriormente, te has estrenado como dramaturga pero si dieras el salto a la gran pantalla, ¿a las órdenes de que director o directora te gustará trabajar?

-Hay un montón de directoras y directores con los que me gustaría trabajar. Por ejemplo, Celia Rico o Elena Martín Gimeno.

Amar es para siempre”: La verdad de Lola, en el capítulo del miércoles 26  de julio

Clara Garrido en 'Amar es para siempre'.

- ¿Cual fue el detonante para que quisieras dedicarte al mundo de la interpretación?

-Desde pequeña me gustaba la idea de ser actriz, fuera lo que fuera eso. Y, cuando empecé a formarme más en serio, tuve claro que era el camino por el que quería apostar.

- En tu caso, ¿alguna película que te haya marcado?

-'Cinema Paradis' o 'Con faldas y a lo loco'. 

- Lejos del escenario, ¿cómo se definiría Clara Garrido?

-Soy bastante disfrutona. Me encanta viajar, ir al cine, a conciertos, estar con mi gente.

- ¿Puedes adelantar algún nuevo proyecto para Elcierredigital.com?

-De momento, esta temporada, hasta el 28 de julio, tenemos funciones de Camaradas todos los domingos a las 18:15h en el Teatro Lara.

COMPARTIR: