26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El defensa andaluz prefiere recibir menos de un millón en el Sevilla FC, al que vuelve por una deuda que tiene con su abuelo y su padre, según declaró

'Futbolistas románticos', rechazan los millones saudíes para volver a casa: De Sergio Ramos a Ángel Di María

Sergio Ramos con la camiseta del Sevilla.
Sergio Ramos con la camiseta del Sevilla.
La irrupción del dinero proveniente del petróleo del que se nutre la liga de Arabia Saudí ha zarandeado la hegemonía europea. Las primas millonarias y los sueldos astronómicos que maneja su fútbol ha provocado la fuga de talento de las principales ligas europeas. Sin embargo, en medio de la lluvia de millones, fichajes como el de Sergio Ramos por el Sevilla, el regreso de Di María a Benfica o el de Cazorla al Oviedo reconcilian a los románticos con una esencia cada vez más rara de ver.

El reciente fichaje de Sergio Ramos por el club donde se formó, el Sevilla FC, da un halo de esperanza a los aficionados más románticos y a aquellos que creen en la existencia de finales felices. Aunque no parezca una heroicidad, en el momento que atraviesa el fútbol actual, sí lo es.

Hace apenas cinco días que el mercado de fichajes de las grandes ligas baja el telón. Sin embargo, aquellos futbolistas que todavía se encuentran sin equipo, pueden negociar su incorporación a cualquier club. El último caso es el que abre este artículo: Sergio Ramos, a sus 37 años, regresa al club que le formó como futbolista.

El oriundo de Camas rechazó ofertas mareantes durante el verano. El veterano central español rechazó los 20 millones por dos temporadas que le ofrecía el Al – Ittihad. De hecho, en Jeddah ya se preparaban para la llegada del camero, pero un giro de última hora le llevó a Nervión de nuevo. “Es una deuda con mi abuelo, con mi padre, con el sevillismo, con Puerta”, comentaba a su llegada al aeropuerto de la ciudad hispalense. Su ficha en el Sevilla rondará el millón de euros por campaña.  

Se podría considerar un rara avis dado el giro que está tomando el fútbol actualmente y, sobre todo, tras la irrupción de los millones saudíes. La hegemonía del fútbol europeo no había encontrado rival a lo largo de la historia. El prestigio de las grandes ligas europeas, la UEFA Champions League o los sueldos eran variables que hacían recalar a los futbolistas en Europa.

Cristiano Ronaldo durante un encuentro de la Saudi Pro League. 

Un reinado que parece llegar a su fin. La entrada de los petrodólares árabes ha demostrado tener la suficiente fuerza para convertirse en rival en menos tiempo de lo esperado. Las primas millonarias y los sueldos desorbitados han logrado llevarse a futbolistas de la talla de Karim Benzema, Cristriano Ronaldo o Neymar. Además de jóvenes promesas como es el caso de Gabri Veiga.

Uno de los mejores mediocentros de la última década, Toni Kroos, y voz autorizada para hablar sobre Arabia al haber sido tentado por varios equipos, no ha tenido reparo en hablar sobre la situación. “Se ha llegado a comentar que allí se juega un fútbol ambicioso, pero todo gira en torno al dinero. Al final, es una decisión por el dinero y contra el fútbol”, explicó en una entrevista con Sports Illustrated.

Toni Kroos durante un partido de la presente temporada. 

“Es entonces cuando empieza a ser difícil para el fútbol que todos conocemos y amamos”, agregó el jugador teutón. Sin embargo, no deja de ser una opción lícita y personal. “Todo el mundo tiene que tomar esa decisión por sí mismo, como Cristiano Ronaldo, que decidió hacerlo hacia el final de su carrera. Pero se hace muy difícil cuando jugadores que están en la mitad de su carrera y tienen la calidad para jugar en los mejores clubes de Europa, deciden hacer esos cambios”, terminó afirmando el futbolista del Real Madrid.

Di María y Cazorla, otros 'románticos'

El camino de Sergio Ramos también lo han emprendido otros ilustres del panorama mundial a lo largo de este verano. Tanto Santi Cazorla como Ángel Di María, todo un campeón del mundo, tomaron la decisión con el corazón.

El astro argentino finalizaba su vínculo con el Paris Saint Germain y era un gran reclamo para la incipiente liga árabe. El propio Di María confirmó el interés y las conversaciones con dirigentes saudíes. “Me llamaron, hubo conversaciones y nada, la verdad que la tentación es 100 por cien real porque los números que manejan ellos son increíbles sinceramente. Pero elegí con el corazón, quise venir a Benfica y dejé de lado todo lo demás”, confesaba en su llegada a Lisboa.

“Uno ve todas esas cosas que salen, la plata y todo eso, pero vivir ahí no es nada fácil, tengo gente cercana que me lo dijo. Capaz uno ahí gana lo que jamás pudo haber ganado en cinco carreras, pero no, elegí con el corazón. Hablé por respeto con la gente de Arabia pero nada, quedó ahí. Yo deseaba venir a Benfica”, argumentaba Ángel Di María. Pese a que Rosario Central es el club donde se formó y dio el paso al profesionalismo, el cuadro lisboeta fue el que le dio la oportunidad de llegar al fútbol europeo en el año 2007.

Ángel Di María durante su primera etapa en Benfica. 

En tierras lusas jugaría tres temporadas demostrando un rendimiento que le sirvió para mudarse a la capital de España y fichar por el Real Madrid. Tras consagrarse como merengue, tuvo un breve paso por Inglaterra para terminar recalando en París, donde pasó más de siete años antes de vivir su última experiencia en Turín, defendiendo los colores de la Juventus, y regresar a donde todo comenzó: Benfica.

En Oviedo también han disfrutado del regreso de un hijo pródigo como Santi Cazorla. El mediocentro de 38 años contemplaba la retirada como una opción más que real. Sin embargo, un último baile con su Real Oviedo sirvió para que no colgase las botas.

Una leyenda del fútbol español que repartió su magia por Huelva, Villarreal, Málaga o Londres llevaba años apartado del foco. Desde que abandonase el submarino amarillo en 2020, disfrutaba de una liga menor como la qatarí. Ahora, tras más de dos décadas, el Carlos Tartiere podrá disfrutar de su mago.

A todo ello hay que sumarle el gesto del futbolista. Según informa el propio club, Santi Cazorla ha pedido cobrar el salario mínimo profesional que designa LaLiga Hypermotion. Además de ceder los derechos de imagen para que un porcentaje se invierta en cantera del club.

COMPARTIR: