05 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los socialistas intentan evitar la desmovilización que sufrieron las fuerzas progresistas el pasado 28-M con el apoyo de voces del sector cultural

Resucita el 'clan de la ceja': El 23-J saca de nuevo a Almodóvar y Serrat en apoyo a la izquierda

/ Pedro Sánchez y Pedro Almódovar
El 'clan de la ceja' está de vuelta quince años después de su apoyo a José Luis Rodríguez Zapatero. Pedro Almodóvar y otros intelectuales que empujaron en favor del expresidente ahora piden apoyos a fuerzas progresistas para evitar la temida desmovilización que sufrieron el pasado 28 de mayo. Andreu Buenafuente, Aitana Sánchez Gijón, Marwán, Leonor Watling, Carmen Machi, Emilio Gutiérrez Caba, Joan Manuel Serrat y Alberto San Juan han mostrado su apoyo a las izquierdas.

La izquierda está muy preocupada porque en las elecciones generales de este domingo se repita la desmovilización que sufrieron las fuerzas progresistas el pasado 28 de mayo. Es por lo que desde diversos sectores se está empujando en favor de partidos como el PSOE o plataformas como Sumar. 

La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ya advirtió de la preocupación que anida en Ferraz: "Es fundamental la movilización de ese electorado que está en torno a tres millones de personas que no acudió a las urnas y que tenía una simpatía por nuestra formación política o por opciones progresistas". 

Vuelve 'el clan de la ceja'

Pedro Sánchez está reivindicando el apoyo del actual Gobierno al sector cultural y ha lanzado advertencias por las consecuencias de la posible llegada de un Gobierno del PP: "Estamos viendo que los acuerdos del PP y Vox amenazan la cultura. El voto es la mejor herramienta para luchar contra la censura. La libertad de expresión y creación es indispensable en una sociedad democrática como la nuestra". 

Y el sector cultural le ha devuelto el favor en forma de un apoyo que recuerda al que en 2008 recibió José Luis Rodríguez Zapatero de la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ), que integró a Miguel Bosé, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Soledad Giménez, Víctor Manuel, Ana Belén, Fran Perea, María Barranco, Jesús Vázquez, Boris Izaguirre, Cristina del Valle, Núria Espert, Miguel Ríos, Concha Velasco o Pedro Almodóvar

Este último ahora, junto a Andreu Buenafuente, Aitana Sánchez Gijón, Marwán, Leonor Watling, Carmen Machi, Emilio Gutiérrez Caba, Joan Manuel Serrat y Alberto San Juan, han firmado un manifiesto en el que advierten de los "pasos atrás que se pueden producir en los esenciales campos de la educación y la cultura" con PP y Vox en La Moncloa. 

Exministros felipistas como Joaquín Almunia, José María Maravall, Ángeles Amador y Juan Manuel Eguiagaray también firman el manifiesto, demostrando que toda la vieja guardia socialista no está contra Pedro Sánchez. 

El manifiesto

Los citados intelectuales aseguran que "ante estos momentos tan especiales y decisivos en la historia de España y de Europa llamamos a nuestras ciudadanas y ciudadanos a que acudan masivamente a las urnas, desde el firme convencimiento de que no es el momento de retrocesos y regresiones a políticas que ya se han demostrado muy dañinas para el conjunto de nuestro país, sino de avanzar hacia mayores niveles de bienestar, de libertad, de igualdad, de fraternidad solidaria, representadas por los partidos que han apoyado estas políticas de progreso". 

"Es evidente que estamos en medio de una nueva ofensiva conservadora, con derivaciones ultraderechistas, tanto en España como en otros muchos países de Europa. Sin embargo, es reversible esta tendencia hacia un nuevo retroceso en los derechos sociales y civiles como sucedió tras la reciente crisis financiera de 2008, cuyas recetas conservadoras trajeron más desempleo, más sufrimiento y pérdida de derechos tanto de la ciudadanía en general como de las personas trabajadoras", añaden. 

Sumar y Podemos también recibieron mimos culturales

María Rozalén, Elizabeth Duval, Marta Sanz, Esther López Barceló, Daniel Bernabé, Juan Diego Botto, Carlos Bardem, Alberto San Juan y Pepe Viyuela firmaron hace varias semanas otro manifiesto para pedir la unión entre Sumar y Podemos. 

Todos ellos aseguraron que "el proyecto Sumar es un avance muy importante para aunar a todas las organizaciones políticas, sociales y culturales y también a personas no organizadas en torno a un programa que comprometa una acción política, social e institucional para garantizar seguir avanzando en políticas que garanticen el bienestar de la mayoría social". 

Almódovar, Ana Belén y Sánchez. 

Y recordaron que "a lo largo de la historia, las élites de la oligarquía siempre se han servido de las derechas y la ultraderecha para impedir cambios que les supusiese obstáculos para garantizarse la acumulación de capital en poco tiempo a costa de un trabajo precario y mal pagado". 

"Esas élites no dudaron es su momento en alentar un golpe de Estado contra el Gobierno constitucional de la República y hoy están dispuestas a apoyar, con todos sus medios a su alcance, políticos, sociales y mediáticos, un cambio de gobierno de la mano del PP y Vox", remataron. 

El PP da marcha atrás contra la cultura

Alberto Núñez Feijóo anunció la eliminación del Ministerio de Cultura, pero finalmente dio marcha atrás hace unos días. El candidato del PP Feijóo anunció que "la cultura", en caso de ser elegido, "tendrá rango ministerial"

COMPARTIR: