26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El religioso, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, fue recientemente intervenido de una hernia por la que había cierta preocupación

El padre Ángel reaparece tras su operación y presenta la 'Ciudad Dorada' de vacaciones para gente sin recursos

El Cierre Digital en
/ Padre Ángel.
El popular padre Ángel ha reaparecido después de la incertidumbre de sus seguidores por su estado de salud tras una reciente operación. El religioso, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, ha presentado este mismo martes los nuevos proyectos de su fundación, entre los que destaca la 'Ciudad Dorada' de vacaciones en Asturias para personas sin recursos. Acompañado de Pedro Piqueras, el Padre Ángel ha vuelto a sus labores filantrópicas dando "gracias a Dios y a los médicos".

La última vez que al padre Ángel se le vio en un acto público fue el pasado 28 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Nutrición, cuando su ONG Mensajeros de la Paz invitó a los medios de comunicación a un cocinado solidario.

Tras estar ingresado para una intervención quirúrgica a causa de una hernia por la que había cierta preocupación, el padre Ángel ha reaparecido en la presentación de la Memoria Anual 2023 de la Asociación de Mensajeros de la Paz, que tuvo lugar en Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid este martes 18 de julio. Vestido con su traje negro y ataviado con su corbata roja, a juego con su bufanda, el religioso asomó por la puerta del colegio como si unos días antes no le hubieran operado.

“Ha sido una operación sencilla. Bajar, sacar lo que hay y coser. El secreto para estar tan bien es creer en Dios y en los médicos”, comenta el padre Ángel.

padre_angel_piqueras

Pedro Piqueras y el padre Ángel.

El padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz, estuvo acompañado por el periodista Pedro Piqueras, que ejerció de conductor de la presentación. También contó con testimonios de personas pertenecientes a los diferentes proyectos.

La 'Ciudad Dorada' para las personas sin recursos

Entre otros, Mensajeros de la Paz cuenta con un original proyecto: Ciudad Dorada, que quiere ser una aldea de vacaciones ubicada en Colunga, Asturias. Está pensado como un lugar de vacaciones para las personas sin o con pocos recursos económicos.

“No creo mucho en la memorias, creo en los proyectos futuros que tenemos por delante, como es atender a los mayores, las propias casas, paliar la soledad de tanta gente. Cuando uno mira atrás recuerda la infancia, recuerda los primeros años, los comienzos preciosos de dos locos que querían hacer algo y van a seguir haciéndolo. Es un dar gracias a Dios, porque hemos tenido muchas oportunidades y muchos privilegios. El privilegio de ser cura, de tener tantos voluntarios, de vivir en estos años y haber vivido otros años anteriores. Eso es un privilegio que solo conocemos las personas que tenemos 80 o 90 años”, expresó el religioso.

La entidad está presente en el continente americano en países como Argentina, Estados Unidos, Perú, Venezuela, entre otros. La institución dirigida por el padre Ángel está presente también en África, con proyectos en lugares como Camerún, Etiopía, el Chad. En el continente de Asia trabajan en lugares como el Líbano, Jordania, o Bangladesh ayudando a familias en emergencia sanitaria o trabajando en colectivos más vulnerables.

Mensajeros está presente en 76 países donde coopera. Han continuado desarrollando proyectos bajo el amparo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, en el 2023 celebró el 25 aniversario del Día de los Abuelos .

La entidad, que lleva 61 años de vida, da datos en su memoria anual acerca de los logros del año pasado. Según reflejan, han dado 1.113.000 desayunos a personas sin hogar. Cuenta con 6.500 trabajadores. El 90 por ciento de sus trabajadores son mujeres. Entre las cifras de impacto destaca que 62.000 niñas, niños y jóvenes han pasado por los hogares y centros de infancia de la ONG.

COMPARTIR: