![Ana Rosa Quintana con cabello castaño y maquillaje oscuro en los ojos hablando frente a un fondo verde en El Programa de Ana Rosa.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/ana-rosa-cuarto-dia-programa_1200_800.webp)
Aplauso a Ana Rosa Quintana por lo que ha contado con el padre de Asunta Basterra
Ana Rosa Quintana se ha mostrado en contra del libro que Alfonso Basterra ha escrito estando en la cárcel
La publicación de un libro escrito por Alfonso Basterra, condenado por el asesinato de su hija Asunta, ha generado gran controversia. Ana Rosa Quintana ha sido una de las primeras en reaccionar en su programa de televisión. Su comentario sobre la dedicatoria de Basterra ha sido aplaudido por muchos espectadores.
El libro titulado Cito ha sido escrito por Basterra desde la prisión de Teixeiro. En él, dedica las primeras páginas a su hija fallecida, algo que ha provocado gran malestar. "Te da repelús", comenta Ana Rosa al leer la dedicatoria que Basterra le hace a Asunta.
![Ana Rosa Quintana con cabello castaño y aretes dorados sonríe frente a un fondo rojo en El Programa de Ana Rosa. Ana Rosa Quintana con cabello castaño y aretes dorados sonríe frente a un fondo rojo en El Programa de Ana Rosa.](/filesedc/uploads/image/post/ana-rosa-quintana-tercer-dia-programa_1200_800.webp)
La dedicatoria de Basterra dice: "A Asunta. Mi niña, mi vida, mi gran amor". Ana Rosa destaca que este tipo de palabras son difíciles de comprender en alguien condenado por el asesinato de su hija. La periodista expresó su dolor al leer esas frases y pidió respeto por la memoria de la pequeña.
Además, la presentadora de El Programa de Ana Rosa subraya el contraste entre el contenido del libro y la tragedia detrás del crimen. El texto es una historia de amor y desamor, sin relación con la muerte de Asunta. Sin embargo, la dedicatoria genera un conflicto emocional difícil de ignorar.
En el programa, Ana Rosa invitó al juez José Antonio Vázquez Taín a dar su opinión sobre la situación. El juez critica duramente el uso del nombre de Asunta con fines personales. Según él, lo que Basterra busca con su novela es provocar el morbo y lucrar con el dolor ajeno.
El magistrado añade que es "muy triste" que Basterra haya usado el nombre de su hija para intentar vender su libro. A pesar de que reconoce que escribir puede ser una manera de afrontar su situación, no aprueba la forma en que lo hace. Para él, el respeto por la memoria de Asunta debería prevalecer.
Alonso Basterra, condenado
Alfonso Basterra fue condenado a 18 años de prisión por el asesinato de su hija en 2013. El caso conmovió a España, y la condena fue ratificada por tribunales superiores. Sin embargo, la publicación de su novela ha reavivado el debate sobre sus motivaciones.
El libro Cito se presenta como una obra de ficción que no guarda relación directa con el caso Asunta. A pesar de ello, el hecho de que Basterra lo haya dedicado a su hija genera un choque emocional inevitable. La editorial que lo ha publicado ha confirmado que está trabajando en una segunda parte.
![Una mujer con gafas rojas y camisa roja aparece en un programa de televisión junto a una imagen de un hombre con gafas y cabello canoso, con texto en el fondo. Una mujer con gafas rojas y camisa roja aparece en un programa de televisión junto a una imagen de un hombre con gafas y cabello canoso, con texto en el fondo.](/filesedc/uploads/image/post/imagen-de-ana-rosa-quintana-en-su-programa_1200_800.webp)
El asesinato de Asunta fue uno de los casos más mediáticos en la historia reciente de la criminalidad española. La menor fue hallada muerta en circunstancias oscuras, lo que generó una gran atención mediática. El caso se cerró con la condena tanto de Alfonso Basterra como de su mujer Rosario Porto, quien falleció en prisión.
La publicación del libro ha provocado una vez más la pregunta de si el respeto por la víctima debe prevalecer sobre las decisiones de los responsables. La figura de Basterra está irremediablemente ligada al asesinato de su hija. Muchos consideran que este libro no es más que una provocación.
En este contexto, las reacciones de Ana Rosa Quintana y el juez Vázquez Taín subrayan la necesidad de proteger la memoria de las víctimas. Ambos han coincidido en que el respeto por Asunta debe ser una prioridad. La polémica sobre este libro sigue abierta, con muchas preguntas aún sin respuesta.
Más noticias: