La Central Sindical Independiente y de Funcionarios reclama sanciones ejemplares para las empresas públicas que no rebajen la temporalidad por debajo del 8% tal y como establece la Ley 20/2021 del 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

La Ley avisó con suficiente antelación. Pero, a falta de poco más de seis meses, hay empresas públicas como Correos, Paradores o el Grupo Tragsa, con una temporalidad, superior hasta el 30%, que están muy lejos de cumplir con esa obligación. CSIF recuerda que la norma, destinada a cumplir la orden de Bruselas de reducir la temporalidad al 8%, también afecta, según la Disposición Adicional Séptima "a sociedades mercantilles públicas, entidades públicas empresariales, fundaciones del sector público y consorcios del sector público".

Una de las manfestaciones del CSIF.

Tal  como constata CSIF, los procesos están yendo muy lentos. Por ello, CSIF, como sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha insistido de manera constante a estas empresas públicas a agilizar sus convocatorias de empleo que deben hacerse por concurso oposición. Los procesos deben terminar antes del 31 de diciembre de 2024. Y en algunos casos ni han empezado. La conclusión de CSIF es que no se va a llegar a tiempo. De ahí que el sindicato reclame sanciones ejemplares para los responsables.