26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La intérprete valenciana, prima del bailarín Nacho Duato, está casada con el productor Miguel Ángel Bernardeau, también acusado en el caso Nummaria

La actriz Ana Duato celebra su 56 cumpleaños entre Ibiza y el banquillo de la Audiencia Nacional

La actriz Ana Duato.
La actriz Ana Duato.
La actriz valenciana Ana Duato cumple hoy 56 años. Lo hace inmersa en el juicio por el 'Caso Nummaria', por el que la Fiscalía ha solicitado para la intérprete una pena de 32 años de prisión. Duato se ha refugiado en la isla de Ibiza junto a su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau. Y es que la pitiusa es el refugio de la actriz, que proviene de una de las sagas políticas más conocidas de la Comunidad Valenciana, a la que también pertenece el bailarín Nacho Duato.

La actriz valenciana Ana Duato se ha alejado del huracán mediático y ha buscado refugio en Ibiza al lado de su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau. Y es que hace un par de semanas que comenzaba en la Audiencia Nacional el juicio por el ‘Caso Nummaria’, en el que la intérprete, que hoy cumple 56 años, y su marido se sentaban en el banquillo de los acusados junto al también actor Imanol Arias por supuestos delitos de fraude fiscal. 

Mientras que Arias ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado —aceptando menos de dos años de prisión y, por tanto, evitando la cárcel— al admitir un fraude a Hacienda de 2,7 millones de euros de sus ganancias en la serie ‘Cuéntame como Pasó’, la actriz valenciana se mantiene firme en su inocencia y en la estrategia de “no admitir su culpa”. 

Por su parte, la intérprete valenciana, que ha devuelto parte de la cantidad supuestamente defraudada, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 32 años de prisión por un supuesto fraude de 1,9 millones de euros entre 2009 y 2017. En cuanto a su marido, el productor albaceteño, el ministerio Fiscal solicita 18 años de prisión. 

Inmersos en este proceso judicial, el matrimonio se ha refugiado este pasado fin de semana junto a su hija María Bernardeau en la isla pitusa donde hace dos décadas adquirieron una casa en Ses Salines, una de las zonas más exclusivas de Ibiza. La intérprete valenciana mantiene un perfil bajo frente a los medios de comunicación pese a haber protagonizado una de las series más longevas de la televisión nacional. Pero, ¿cuál es la historia de Ana Duato?

Ana Duato, la actriz vinculada a la política 

Ana Duato siempre ha mantenido un perfil bajo frente a los medios de comunicación. No obstante, procede de una de las sagas más mediáticas de la Comunidad Valenciana vinculada al ámbito de la política. El abuelo paterno de la actriz era el político valenciano José Duato Chapa, quien fundó junto al abogado castellonense Luis Lucía Lucía el partido Derecha Regional Valenciana.

Y pese a que el político no dudó en apoyar a los rebeldes durante la Guerra Civil española, se desvinculó de la ideología franquista con el fin de mostrar su apoyo a los movimientos monárquicos y, concretamente, al padre de Juan Carlos I, don Juan de Borbón. Un apoyo que mantuvo durante la Transición Española, cuando entró a formar parte de la formación Unió Democrática del Pais Valencià. 

Nacho Duato.

José Duato, fallecido en 1990, no solo fue una figura clave en el ámbito de la política sino que también dedicó gran parte de su vida a la empresa familiar de tejidos de seda. El político de Moncada fue padre de nueve hijos. Su primogénito, José Duato, también se dedicó a la política y llegó a desempeñar el cargo de teniente alcalde de Valencia. Al igual que su progenitor, José Duato repitió paternidad en nueve ocasiones junto a Mirosi Barcia, siendo uno de sus hijos —el más mediático— el bailarín Nacho Duato.

Otro de los hijos del político de Moncada es el empresario Joaquín Duato, padre, junto a la ex enfermera Zulema Boix, de cuatro hijos, de los que Ana Duato es la más mediática. El ‘todopoderoso’ empresario Joaquin Duato —pese a que quería ser tenista profesional— en la actualidad desempeña el cargo de presidente global de la compañía farmacéutica Janssen y es vicepresidente ejecutivo de la multinacional.

El matrimonio tuvo dos hijos más: Antonio, CEO de la multinacional Phillips España y Zulema, consejera delegada de Boat Society SL, compañía orientada al transporte marítimo de mercancías.

Ana Duato, la ‘matriarca’ de Televisión Española

La actriz Ana Duato se ha consagrado como una de las figuras más conocidas de la pequeña pantalla nacional. Nacida el 18 de junio de 1968, Ana siempre supo que quería orientar su futuro al ámbito de la interpretación.

Fue a finales de la década de los ochenta cuando obtuvo su primer trabajo en la cinta Madrid en la que se puso a las órdenes del cineasta Basilio Martín Patino. En la gran pantalla también ha trabajado bajo la batuta de Gracia Quejereta en Una estación de paso, de Mario Camus en Amor Propio o de la que fuera directora general de RTVE, Pilar Miró, en El perro del Hortelano.

El perro del hortelano (1996) - Filmaffinity

Ana Duato en 'El perro del Hortelano'.

Sin embargo, fue en la década de los noventa cuando afianza su carrera televisiva. Lo hace en proyectos como Médico de Familia, donde interpreta a Irene, la pediatra que enamora a Nacho —interpretado por Emilio Aragón—. Un personaje que abandonó por tener “otras aspiraciones artísticas” aunque no dudó en afirmar que “no tengo la sensación de abandonar la serie, tengo la sensación de que he tenido una colaboración maravillosa con todo el equipo, tanto profesional como personalmente, y que ha llegado el momento de la separación, pero no traumática. Ni abandono Médico de familia ni me retiran de la serie. Sólo que nuestros caminos, de momento, se separan. Probablemente en el futuro se vuelvan a juntar”. 

Aquella predicción no se cumplió y aquellas aspiraciones artísticas eran la obra de teatro El malentendido, dirigida por el cineasta Mario Camus. Allí volvió a coincidir con el actor leonés Imanol Arias tras haber compartido rodaje en la serie Brigada Central, uno de los trabajos más recordados de Pedro Masó.

Este no ha sido el único trabajo en el que la valenciana ha coincidido con el actor leonés, también lo hizo en la serie Querido Maestro y, posteriormente, en Severo Ochoa. La conquista de un Nobel, en la que Arias encarna al científico asturiano mientras que la valenciana se pone en la piel de su mujer, Carmen García Cobián. 

Precisamente esta miniserie sobre la vida del Nobel de Medicina se estrenó en Televisión Española el 6 de diciembre de 2001. Tan solo tres meses antes la cadena pública había acogido el estreno de la serie Cuéntame como Pasó. Un proyecto que llegó a la pequeña pantalla tan solo un día después del atentado del 11-S y en el que Imanol y Ana ya encarnaban al matrimonio Alcántara. La actriz valenciana aceptó el papel de Mercedes Fernández —más conocida como ‘Merche’—, la ‘matriarca’ de la familia Alcántara, después de que la también intérprete Adriana Ozores rechazara el papel.

Ana Duato e Imanol Arias, a juicio por fraude fiscal

Ana Duato e Imanol Arias.

Durante 23 temporadas la intérprete, al igual que el resto de personajes de la familia más conocida de la pequeña pantalla, ha contado la evolución de aquella España que desde el año 1968 hasta la actualidad ha vivido los entresijos de la dictadura del general Franco y los gobiernos de Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.

A través de los personajes principales de la serie se han reflejado algunos de los episodios más oscuros de la historia de España como la trama de los GAL, la acción de la banda terrorista ETA o los episodios de corrupción del gobierno socialista así como el periodo de Transición Democrática o el movimiento más conocido como la Movida Madrileña. 

‘Merche’ no solo se consagró como la matriarca de los Alcántara sino también como sostén, hija, mujer, abuela, emprendedora, luchadora o esposa. Su personaje dejó momentos icónicos como su lucha contra un cáncer de mama, infidelidades, nuevos romances, discusiones, tensiones o reconciliaciones.

Para ponerse en la piel de ‘Merche’ durante su juventud se contó con el trabajo de su hija, María Bernardeau. Para la actriz, el elenco de la serie es “su segunda familia” ya que a los actores Irene Visedo, Ricardo Gómez o Pablo Rivero los considera "como sus hijos”. 

Su historia con Miguel Ángel Bernardeau

El pasado mes de noviembre Cuéntame como pasó decía adiós tras más de dos décadas en la pequeña pantalla. El proyecto fue creado por los guionistas Eduardo Ladrón de Guevara, fallecido en noviembre de 2023, y Patrick Buckley, así como por el productor albaceteño Miguel Ángel Bernardeau, con quien la valenciana inició una relación en 1985 gracias a Agustín Crespí, uno de los amigos íntimos de la pareja.

Contrajeron matrimonio en 1989 y tal fue la discreción del enlace que los medios de comunicación apenas se hicieron eco el evento. Fue en 1996 cuando ambos dieron la bienvenida a su primogénito, el actor Miguel Bernardeau y en 2004 a la también actriz María Bernardeau. 

Al principio el matrimonio se instaló en un inmueble localizado en la calle San Restituto, en el barrio de Valdezarza de Madrid y, en la actualidad, el matrimonio reside en un chalet ubicado en las inmediaciones de la madrileña Dehesa de la Villa, cerca de la Ciudad Universitaria y en la que posteriormente también residió su hijo Miguel junto a su expareja, la cantante Aitana.

Ana Duato y Miguel Ángel Bernardeau a la entrada de la Audiencia Nacional.

Este chalet no es la única propiedad de la actriz valenciana y el productor puesto que hace más de dos décadas adquirieron un apartamento de 120 metros cuadrados en Ses Salines, una de las zonas más exclusivas de Ibiza. También poseen una finca ubicada en el término madrileño de Chapinería. 

Ana y Miguel Ángel han logrado formar una de las parejas más discretas del panorama mediático pese a sus últimos problemas judiciales. Sus apariciones públicas solían darse en presentaciones de las nuevas entregas de Cuéntame como Pasó o en eventos especiales, como el de hace una década, pues fue una de las pocas parejas vinculadas a la interpretación que acudió a la recepción posterior que tuvo lugar en el Palacio Real de Madrid con motivo de la proclamación de Felipe VI y doña Letizia como nuevos reyes de España.   

Según cuentan, Ana muestra afición por el mundo de la moda. Ha asistido a desfiles de diseñadores como Roberto TorrettaPedro del Hierro. Además fue en Valencia, su tierra natal, donde durante la década de los ochenta tuvo la oportunidad de coincidir con el modisto Francis Montesinos. 

Según cuentan, ambos sienten pasión por viajar. Ana es embajadora de buena voluntad de Unicef y colabora en diversos proyectos humanitarios, como el que la llevó al país africano de Níger en 2006. Junto a su marido ha visitado Jamaica, Costa Rica, Brasil o Grecia. En la pitiusa también dejan constancia de que son unos grandes aficionados a la vela o al buceo, además de disfrutar de paseos en bicicleta o en barco. 

Otra de las grandes pasiones que la valenciana comparte con el productor es la gastronomía. Junto a su hermana Zulema, expropietaria del restaurante de Bétera Masía Romaní, Ana escribió el libro 'Sabores con tradición: Disfruta cocinando', en el que recogían las recetas de su madre Zulema Boix. Además, la actriz también presentó el espacio gastronómico de TVE Un país para comérselo que anteriormente ya presentaron sus compañeros de Cuéntame Imanol Arias y Juan Echanove.

Un país para comerselo – Grupo Ganga

Ana Duato en 'Un país para comérselo'.

Precisamente junto al actor leonés Ana ha vuelto a la escena pública varios meses después de finalizar la serie en la que compartieron más de dos décadas en la pequeña pantalla. Junto a él se encuentra inmersa en un proceso judicial que llegó a poner en jaque la continuidad del proyecto más longevo de TVE. Un proyecto por el que se consagraron como el 'matrimonio por excelencia' de Televisión Española. 

COMPARTIR: