Nuestra eterna Mazada, tanto que agradecer. Y entre esos motivos para dar gracias es saber mantener modelos en el mercado sin necesidad de cambiarlos cada tres años, quizás pequeños re-stiling, si, pero manteniendo el espíritu de un coche que sabes que X años después no habrá pasado de moda y que tendrá dos generaciones mas modernas que él. NO. Y es que, además, el siempre popular Mazda CX-5 sigue siendo buena opción. 

Podríamos resumir que de esta prueba lo que más nos ha gustado ha sido:

. Experiencia de conducción.

. Interiores, cómodos, de actualidad y de calidad.

 Y bueno, claro, y aunque me cueste decirlo… lo que menos:

. El sistema multimedia de Mazda

-Hay otros SUV con mas espacio. 

Y es que cambiar de generación cada dos o tres años puede suponer inconvenientes. Cuando un modelo comienza envejecer también empieza a consolidarse. Y aunque podría ser verdad, podría, que disminuyes volumen de ventas ante la falta novedad, también es cierto que será un cliente mas fiel a la marca.

Teniendo en cuenta que la mayoría de los coches nuevos en estos días son reemplazados antes de que lleguen a los ocho años, el Mazda CX-5 de 2023 sigue encajando perfectamente en el cliente tipo actual y prueba de ello es que el CX-5 sigue siendo competencia para el “jefe “ Rav 4, o para Nissan XTrail o Hyunday Tucson  (entre otros muchos, por supuesto).

Y… ¿Por qué?

Pues, para empezar, el precio super competitivo con nivel de acabados máximo. Si bien dentro de la gama hay escalones, este modelo ofrece un buen nivel de kit para el precio de venta. Tenemos espejos plegables automáticamente, el material interior ótimo (en asientos y salpicadero), el coche detecta la llave y no tendrás que usarla, sensores de aparcamiento entre otras decenas de opciones.

¿Hablamos de espacio? Siiiiiiiuuuuuuuuuuuu, eso nos interesa…

Con poco menos de 4.6 metros de longitud total, al Mazda CX-5 se le está empezando a considerar “pequeño” en el segmento SUV- medio y es que, como pasa en el resto de categorías, cada vez los coches son mas grandes ¿No lo crees? Miral el VW Polo actual, mira el Golf III. Ya lo hablamos cuándo quieras amigo.

Pero por seguir con el mercado actual y sus rivales directos, tanto el Hyundai Tucson, como el Kia Sprtage, el Mitsubihi Outlander (hummm… ¿Es del mismo segmento? Perm´teme mis dudas) o el X-Trail son mas largos que el Mazda y por lo general eso representa más espacio para las piernas del pasajero que ocupa las plazas traseras. Personalmente creo que ese detalle es nimio, menor tamaño=mejor maniobras. Quizás podría querer mas tamaño para mis hijos, pero seamos sinceros compañero, el espacio es super suficiente para niños/adolescentes, sobrado, y… dime ¿Cuántas veces viajas con 4 adultos por encima de 1,83? ¿Pocas? Ahhh…entonces ¿Primas la maniobrabilidad o el espacio? Yo lo tengo claro, a no ser que seas taxista en el aeropuerto, claro…Vamos, en un viaje de 1.300 kms con tres adultos, incluyendo unos 400kms de carretera, y unos 200 en ciudad, y pasando el volante por todas las manos, ninguno protestó llegado el turno de ocupar las plazas traseras. No. Y eso es buen detalle ¿No crees papá?

El conductor dispone de una posición cómoda y perfecta, con una pantalla no muy intuitiva, pero si sencilla y elegante que se maneja con una ruedecita situada detrás de la palanca, y que admite tanto Apple Car Play, como Android Auto, se acabaron los problemas. Los respiraderos están colocados estratégicamente y cumplen su función, además de ser discretos, lo cual se agradece estéticamente. Y es que    la calidad de construcción del Mazda se siente muy agradable. El volante no es de esos pequeñitos tan demoda entre algún coche europeo sino que son tamaño L y, por supuesto, redondos. Bien por lo clásico. No falla.

Los asientos son regulables eléctricamente y realmente cómodos para conducir largas distancias, lo cual se agradece en una prueba de estas características

Tiene un maletero de 438 litros que no está cerca de ser el mas grande del segmento pero que, excepto para nuestro amigo taxista, ofrece espacio de sobra para el equipaje de toda la familia. 

¿Y como andamos de seguridad? ¿En que barrio nos movemos?

A pesar del paso de los años, el Mazda CX-5 mantiene un buen nivel de tecnología de seguridad activa en este modelo 2023. Esto incluye a todos los sospechosos habituales como aviso de colisión delantera y frenado de emergencia autónomo (tanto hacia adelante como en reversa), alerta de atención al conductor, monitoreo de puntos ciegos, aviso de salida de carril y asistencia de mantenimiento de carril, alerta trasera de tráfico, reconocimiento de señales de tráfico y sensores de estacionamiento delante y trasero.

Hay seis airbags, que incluyen bolsas de aire cortina que cubren la segunda fila, y el monitoreo de la presión de los neumáticos es útil para fugas lentas y pinchazos.

Notable por ahí

¿Consumo? Vamos al grano directamente. En esa conducción mixta que te he comentado antes, 7,4 litros. Llegamos a ver 8,6 pero fue porque… bueno… caray, es que el coche tiene potencia yal final te picas. Cuando vuelves a  la sensatez, todo cuadra. Pero bueno, si hacemos un 80% de conducción urbana, veremos el consumo exceder de los 8,5 litros y , mira, escucha, lee… es que es un motor de 2.5 ¿Te parece ahora un consumo elevado? Yo creo que desde luego no lo es. 

Consumo mixto 7,4 l/100Kms

Consumo ciudad 8,6 l /100 Kms

¿El turbo diesel consume menos? Claro que si. Y cuesta más…

Una vez que estás conduciendo el coche, te das cuenta que sabe mas el demonio por viejo que por demonio. Y que por mas años que tenga, probablemente sea el SUV de su categoría mas agradable de conducir.  La respuesta del acelerador, la suavidad de la dirección, la seguridad que transmiten los frenos, la calibración de las marchas en el cambio automático, te va mantener todo el día suaaave y tranquilo, y eso es algo que tu mujer agradecerá,

El motor es super eficiente, y si quieres azúcar te la va a dar, pero solo cuándo la pidas. Y esa potencia, como te digo, viene respaldada por una caja de  cambios perfectamente equilibrada que sabe mantener en todo momento el régimen correcto a tu posición del pie. Y claro, ayuda el par del coche, como no. Si, hay modos de conducción, pero creeme, con el “estándar” tienes suficiente. Y si eres , o te crees, Verstapen, este no es tu coche. No, no,no, un coche de 1.700kg no debe ser usado como juguete de niños, sino como…vehículo familiar de papá

¿me compro el CX5? 

Pues haz lo que quieras, pero si no eres nuestro ya viejo amigo el del taxi, si tienes uno , dos, o incluso tres niños (O ninguno y te gusta fardar de coche grande, que además… ande), si. Yo me lo compraría. Me encanta Mazda. Pero… Competencia es calidad, siempre, y a este coche le sobra la competencia. Revisa bien el mercado, mira cual te gusta más, cual te puede encajar mejor, de precio, de tamaño, de consumos… 

Haz tu estudio de mercado. Quizás te acabes comprando el Mazda. Yo lo haría.