En una industria tan competitiva como la moda, hay marcas que simplemente se dedican a vender ropa. Y luego está Desigual, representando una declaración de principios con una propuesta audaz, que llega como símbolo reivindicativo de la expresión personal y única de cada persona a través de la moda.

Divertida, diversa y creativa, con una extensa trayectoria, la firma ha pasado a ser el objeto de deseo de todos los fashionistas y se ha posicionado en el mercado internacional como una de las marcas más populares de las últimas décadas.

“La vida es chula” como filosofía de vida

Aunque muchos puedan pensar que se trata de una apuesta extranjera por su presencia en más de 100 países, la marca que se ha convertido en objeto de deseo entre las nuevas generaciones es orgullosamente moda española.

A partir de una idea revolucionaria y un enfoque tremendamente original, nace en Barcelona, una marca fundada por Thomas Meyer en 1984 y que ya cuenta con 40 años marcando tendencia y desafiando a la monotonía. El concepto principal de su creador fue implementar una nueva visión que mezclara la diversidad y la positividad en cada uno de sus diseños, mediante la transformación de un jean reciclado en una chaqueta.

Todo esto se ha traducido en la actualidad en una explosión de color, diseños originales, estampados y texturas varias imposibles; todo un lujo de diseños, texturas y colores que ya son rasgos característicos y diferenciales de la firma. Desigual lo ha entendido desde sus inicios, promueve y comprende la propia identidad única de cada uno de sus seguidores, añadiendo como filosofía esa diferenciación y haciéndola suya, una maravillosa filosofía que promueve vivir siendo auténticos y felices.

Cuatro décadas reflejando autenticidad

Con la nueva colección Primavera/Verano 2025 ‘Reflections’, Desigual rinde homenaje a sus inicios como marca, hace 40 años, reafirmando su compromiso con la creatividad y el positivismo. Lo han hecho en un vibrante desfile celebrado en el puerto de Barcelona. Desfile al que asistieron más de 350 invitados que disfrutaron de los diseños y de la posterior ‘beach party’; artistas como Paris Jackson y Esther Expósito que han causado revuelo por la palpable incomodidad y el juego de miradas de reojo entre ambas, después de saludarse.

Paris Jackson y Ester Expósito.

Cada elemento fue meticulosamente diseñado para crear un espectáculo de ensueño, donde los protagonistas fueron los espejos, creando un juego de luces junto a los rayos del sol del atardecer. La colección SS25 fusiona el nuevo estilo, que llega tras el rebranding, con los icónicos estampados y cortes originales que desde 1984 son su sello personal.

En los últimos años, Desigual se ha abrazado a la moda dosmilera que ha vuelto con fuerza, conectando profundamente con la generación Z, quienes también valoran la autenticidad de la marca. Aunque, por supuesto sin olvidarse de sus raíces han rescatado algunas de sus piezas más emblemáticas reinventándolas con un toque contemporáneo entre vestidos que sientan estupendamente, estampados de flores, telas vaporosas, denim, metalizados y mucha transparencia, rindieron homenaje al legado de su creador.

Una revolución a la inversa: el cambio de perspectiva

En una constante búsqueda por marcar tendencia, siendo ejemplo de ello haberse convertido en la primera marca en adoptar un logotipo al revés de forma permanente, Desigual ha culminado con su largo proceso de transformación de marca, iniciado por el exdirector de Marketing Guillem Gallego, que lleva en marcha desde 2019 y alcanzando mayor presencia en 2021. Y es que no por nada, famosos como la cineasta Isabel Coixet, entre otros muchos, les aplauden ese espíritu rebelde que profesan en sus colecciones.

Rebranding de Desigual.

El objetivo de este ambicioso proyecto era el de “atraer a una clientela más joven y profundizar la conexión con los consumidores”, ya que no solamente dieron el gran paso con sus nuevos diseños, sino que también lo han hecho mediante la innovación, la diversidad cultural y la sostenibilidad, empleando tejidos respetuosos con el medio ambiente, además de realizar producciones cada vez más pequeñas adaptadas al consumidor, para reducir el impacto negativo que las mismas pueden ocasionar en el planeta.

Y por si aún se dudaba del poder de las redes sociales, la nueva dinámica digital de Desigual ha conseguido atraer las miradas de los más jóvenes, suponiendo una presencia vibrante, jugando con diversas colaboraciones con influencers y famosos como la de Nathy Peluso en 2022 o Hari Nef, actual imagen de la última campaña, lo cual ha logrado posicionarla aún más si cabe entre el top de las firmas de moda más deseadas.