Como viene informando elcierredigital.com, desde hace años la Costa del Sol, y concretamente Marbella, se ha convertido en refugio y paraíso de numerosas organizaciones criminales del mundo, entre las que se encuentran la Mocro Maffia o la Camorra napolitana. De hecho, Marbella es considerada la sede global del crimen organizado

Esta circunstancia ha supuesto un incremento de la criminalidad en la ciudad, tanto en asesinatos, como secuestros, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y balaceras. El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) detalló en un informe que en este punto de nuestro país conviven 113 mafias de 59 nacionalidades distintas. Cabe recordar que uno de los líderes de la Mocro Maffia, Karim Bouyakhrichan, fue detenido en Marbella en enero, aunque ya lleva tiempo fugado.

Lamentablemente, la violencia continúa sin freno en la Costa del Sol, donde se han producido siete tiroteos en los últimos meses: cinco en Marbella, uno en Mijas y otro en Estepona. La Policía Nacional ha iniciado una investigación sobre el tiroteo en Estepona, donde un hombre de 33 años resultó herido. Hasta el momento, no se ha realizado ninguna detención.

La alcaldesa de Marbella pide mayor colaboración entre Policía Local y Policía Nacional.

La mayoría de los tiroteos en la Costa del Sol están relacionados con el narcotráfico y los ajustes de cuentas, como los ocurridos el pasado mes de abril. Policía Nacional logró identificar a los presuntos autores y detener a tres personas, incautando armas, drogas y dinero en efectivo. En otro tiroteo en Marbella, un ciudadano albanés resultó herido y Policía Nacional detuvo a dos personas relacionadas con el incidente en un amplio dispositivo en Sevilla.

Ante esta ola de violencia, la alcaldesa de Marbella, ‘Tití’ Muñoz, ha pedido a la Subdelegación del Gobierno una mayor colaboración entre policía local y nacional, con el fin de abordar eficazmente estos incidentes. Por su parte, Policía Nacional ha implementado un dispositivo especial, el ‘Plan Marbella’, para combatir la delincuencia organizada en la zona.

La alcaldesa de Marbella, 'Tití' Muñoz, señalada por posibles vínculos de su hijastro con el narcotráfico.

En este sentido es importante recordar la figura de Joakim Peter Broberg, hijo de Lars Gunnar Broeberg e hijastro de la alcaldesa de Marbella. En 2021 un clan de la Mocro Maffia fue desarticulado por la policía española y, según las investigaciones y el juicio celebrado en la Audiencia Nacional, Joakim Broberg era su líder, además de jefe del blanqueo de los narcos de la Mocro Maffia sueca.

Aún no ha trascendido el tipo de relación que mantenían Joakim Broberg y el detenido y fugado Karim Bouyakhrichan, ya que ambos formaban parte de la Mocro Maffia y convivían en la misma ciudad. 

Los últimos tiroteos en Marbella

Según se ha podido saber en los últimos días, dos peleas entre bandas por robos de droga causaron los dos últimos tiroteos en Marbella, dejando dos personas heridas. Aunque no están vinculados, al parecer ambos incidentes tuvieron la misma motivación. Policía Nacional llegó a esta conclusión después de investigar los dos eventos.

Según las pesquisas policiales, el primer tiroteo se produjo el 2 de abril en la urbanización Los Naranjos, donde un hombre resultó herido por dos disparos. El segundo tuvo lugar el 13 de abril en un local de Guadalmina, donde otro individuo recibió diez disparos. Afortunadamente, ambos sobrevivieron.

La detención de uno de los implicados en los últimos tiroteos.

El primero de los sucesos fue esclarecido dentro de la operación 'Orange', en la que se detuvo a tres personas, incluido un fugitivo reclamado por Francia. Además, se encontraron armas durante la operación. El incidente ocurrió en Los Naranjos, donde tres hombres abordaron a otro joven por drogas.

En cuanto al segundo caso, se logró resolver el intento de asesinato de un albanés que recibió diez disparos. Un médico fuera de servicio le salvó la vida con un torniquete. Las investigaciones llevaron a la detención de dos personas relacionadas con el tiroteo en Sevilla. Otro individuo, de origen colombiano, fue arrestado en Madrid por ayudar en la huida. También se encontraron armas, dinero en efectivo y documentación relevante durante los registros domiciliarios.

Las personas detenidas están en prisión provisional, y se enfrentan a cargos por tentativa de homicidio, pertenencia a organización criminal, tenencia ilegal de armas y falsificación de documentos.

La Costa del Sol se prepara para un verano que promete ser movido para las autoridades debido al enorme flujo de turistas que se avecina y a las grandes cantidades de dinero que se moverán en la zona durante las vacaciones.

La convivencia de las organizaciones criminales

Por otra parte, como ya informó este medio hace menos de un mes, la Costa del Sol es desde hace años territorio de lucha entre bandas internacionales. La droga, el eje vertebrador de todas ellas. Fuentes policiales consultadas por elcierredigital.com señalan que “actualmente la  Costa del Sol está en manos de tres tipos de organizaciones, las intraeuropeas (albanokosovares), los italianos y los sudamericanos”.

“En  Marbella existen bandas sudamericanas dedicadas exclusivamente a la extorsión, el secuestro exprés y la tortura rápida. Este tipo de bandas tiene un modus operandi muy rápido, donde ya tiene todo preparado: se busca efectivo fácil, se secuestra una persona y ya saben quien va a poner el dinero. Controlan a la persona y siguen los movimientos de quien va a pagar", concluyeron las fuentes consultadas por este medio.

La mafia italiana, que se dedica al hachís y a la cocaína. La Camorra napolitana, afincada en la zona desde hace décadas, blanquea el dinero de sus negocios ilegales en Italia y en España a través de restaurantes de comida italiana. En Puerto Banús cuentan con varios restaurantes, y cuando se trata de un ajuste de cuentas ellos mismos se encargan de realizarlo a través de sicarios italianos.

Mafias en Marbella.

La mafia rusa está dedicada al blanqueo de capitales. El considerado por las fuerzas de seguridad del Estado como el número tres de la mafia rusa a nivel mundial fue detenido durante una reunión con otros dos capos, cuando se supone que planeaban matar a otro líder mafioso. Su objetivo: dar un golpe de autoridad y reconstruir la organización, que había sido desmantelada en el Levante español con 129 personas detenidas en una macrooperación.

También están los irlandeses e ingleses, que se centran en la marihuana, la cocaína y el hachís, además de sus ajustes de cuentas. Búlgaros, rumanos y albanos se dedican prácticamente a todo, drogas, sicariato, robos en casas lujosas, prostitución, seguridad en discotecas, escoltas de personajes adinerados y coches de alta gama. Holandeses, suecos y daneses también manejan la cocaína y hachís. Franceses de origen argelino, son los amos del hachís.

Los ajustes de cuentas más sonados 

Existe un antes y un después en el crimen organizado en la Costa del Sol, un suceso que lo cambió todo y a partir del cual nada volvió a ser igual. Se trata del doble crimen de la peluquería Cosmos, ocurrido en 2004. Por aquel entonces, se producían asesinatos y ajustes de cuentas por parte de la mafia pero estos no afectaban a los ciudadanos de a pie.

José Manuel Contreras, un niño de siete años que acababa de llegar a Marbella para pasar el puente con su familia murió acribillado por un Kalashnikov en una peluquería del centro. Tres hombres con el rostro cubierto se bajaron del coche y comenzaron a disparar con dos fusiles Kalashnikov, acabando así con la vida del niño y del peluquero.

Sucesos | El doble crimen de la peluquería Cosmo, las balas perdidas que  acabaron con un niño y un trabajador en Marbella | Diario Sur

Levantamiento del cadáver del menor.

Otro suceso destacado se produjo el 12 de mayo de 2018, David Ávila Ramos, conocido como 'Maradona' en los círculos de tráfico de drogas, fue asesinado. Era el día de la primera comunión de su hijo. Cien metros antes de llegar al coche un sicario lo abatió en plena calle. La investigación de la policía apuntó a un ajuste de cuentas, debía unos 400 kilos de cocaína a un cartel colombiano. 

Ese mismo año, Sofian Ahmed Barrak, conocido como ‘Zocato’, murió en la calle asesinado. Según los hechos, le telefonearon para que saliera de su casa mientras un sicario le esperaba para matarle, que le acribilló a balazos sin mediar palabra. Presuntamente ‘Zocato’ fue el asesino de ‘Maradona’. Según la tesis de los investigadores todo apunta a un desacuerdo entre los dos capos de la droga.

Ejecución del narco 'Zocato'.

En septiembre de 2018, un escocés fue víctima del método ‘la sonrisa del payaso’. Al británico le cortaron la comisura de los labios y le obligaron a gritar hasta desgarrarse la cara en los extremos. El hombre llevaba menos de tres horas en Marbella. El método utilizado era similar a los usados en los ajustes de cuentas entre bandas rivales en Reino Unido.

Al año siguiente, en octubre de 2019, un grupo de personas con pistola en mano y pasamontañas secuestraron a un joven, Brian Martos, en la terraza de un restaurante de Estepona. Cuando el joven los vio, empezó a correr pero los delincuentes le persiguieron hasta que lo alcanzaron, lo introdujeron en un vehículo y se dieron a la fuga. Dos horas más tarde se encontró el cuerpo sin vida del joven en Algeciras. El fallecido estaba relacionado con el narcotráfico, por lo que fuentes policiales apuntaron a un ajuste de cuentas entre bandas mafiosas de la Costa del sol.