El Liceo Francés de Madrid es una reconocida escuela internacional francesa ubicada en la capital española que forma parte del sistema de la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE) y cuenta con dos campus: el campus Conde de Orgaz en Hortaleza, al noreste de Madrid, y el campus Saint-Exupéry en La Moraleja, Alcobendas. Con más de 3.400 alumnos en su sede principal y más de 240 en la Escuela Saint-Exupéry, es el liceo más grande en número de alumnos de toda la red mundial de Liceos franceses.

Por otra parte, el Liceo Francés de Madrid cuenta con su propia APA, una asociación formada por padres de alumnos del Liceo, que abarca desde infantil hasta bachillerato en sus dos sedes —Conde de Ordaz y La Moraleja—. 

Al parecer, según han afirmado fuentes pertenecientes a la directiva de la APA del centro hasta el año 2016, la APA del Liceo Francés de Madrid ha contado desde hace décadas con tres cuentas bancarias destinadas al correcto funcionamiento de la asociación y al desarrollo de las actividades correspondientes. En este sentido, según las fuentes cercanas al liceo consultadas por elcierredigital.com, “existirían posibles irregularidades en la transparencia de estas cuentas que maneja la Asociación”.

Tal y como señalan las citadas fuentes, cuya identidad mantendrá en el anonimato elcierredigital.com, “durante nuestro mandato en el APA hasta el 2016 ofrecimos informes de las cuentas en las asambleas generales que se celebran cada año. Sin embargo, desde que nos fuimos de la directiva, no se han vuelto a ofrecer estos escritos”.

Liceo Francés de Madrid

En este sentido, las fuentes consultadas por este medio sostienen que “aunque ya no éramos cargos directivos del APA del Liceo seguimos apareciendo como apoderados de una cuenta —en la que llegó a haber 200.000 euros— hasta varios años después de nuestra salida del APA”.

Los directivos de la APA del Liceo Francés de Madrid hasta el año 2016 siguieron apareciendo como apoderados de una de las tres cuentas del APA del centro a pesar de ya no pertenecer al mismo, una situación que llegó a prolongarse varios años: “En 2018 me puse en contacto con la embajada francesa en España para denunciar esta situación, porque yo no quería figurar como apoderado en una cuenta de la que ya no tengo control y con la que ya no tengo relación”, reseñan las mismas fuentes.

Tras varios años, la polémica sobre la transparencia de estas cuentas ha vuelto a avivarse. Según denuncian las fuentes directivas del APA del Liceo hasta el año 2016, en 2021 se hizo una donación al fondo de solidaridad del centro por valor de 20.000 euros que provenían de la cuenta citada anteriormente, que llegó a almacenar 200.000 euros, dinero que debía dedicarse enteramente al correcto funcionamiento de la asociación de padres y sus actividades. 

Desde el año 2016 ya no hay control sobre las cuentas del APA del Liceo, los padres van rotando porque los hijos crecen y se van y ya nadie recuerda nada de las tres cuentas que siempre fueron declaradas a Hacienda y a los padres en las asambleas anuales”, señalan las fuentes consultadas por elcierredigital.com.

El estado de las cuentas del APA del Liceo Francés de Madrid

Como venimos mencionando, las fuentes pertenecientes a la directiva del APA del Liceo Francés de Madrid hasta 2016 subrayan que “desde hace décadas existe una cuenta destinada a gastos imprevistos o ‘de emergencia’. Esta cuenta estaba domiciliada en el banco ABANCA y cuando yo me fui de la directiva del APA en 2016 esa cuenta contenía 150.000 euros, que luego llegaron a ser 200.000”.

Tras la salida de la APA en 2016, la persona a cargo de la directiva de la Asociación fue S. V., tal y como se puede apreciar en su perfil de LinkedIn comprobado por elcierredigital.com, puesto que ocupó hasta noviembre de 2019. 

Las dudas alrededor de la mencionada cuenta para gastos imprevistos aparecen a partir de 2016 pues, al parecer, desde entonces no se ha ofrecido ningún tipo de información al respecto de esta cuenta. Además, los miembros del APA que salieron en 2016 siguieron siendo apoderados de la cuenta años después, a pesar de su negativa: “La cuenta tiene tres apoderados y necesita al menos dos firmantes, que tienen que ser el director/a del APA junto con otro miembro. Los miembros del APA que dejamos la directiva en 2016 seguimos apareciendo como apoderados varios años después de dejar el cargo. Intentamos quitar nuestras firmas pero nos lo denegaron desde el banco porque una cuenta con 200.000 euros no podría quedar sin responsables”, señalan las fuentes consultadas por este medio.

De igual manera, y con los estatutos en la mano, los miembros de la exdirectiva de la APA del Liceo señalan que "en caso de liquidación de las cuentas del APA del Liceo, el dinero debería de donarse al fondo de solidaridad y becas del Liceo, algo que no sabemos si se hizo porque no hay información al respecto".

Captura de los estatutos del APA del Liceo Francés de Madrid

Las mismas fuentes indican que llegaron a contactar con la embajada de Francia en España para aclarar la situación: “La embajada nos dijo que investigarían el tema y poco después nos llamó la que entonces era directora del Liceo en 2018 para decirnos que también se pondrían al tanto de la situación, pero nunca tuvimos respuesta y tanto el embajador como la directiva del Liceo han cambiado varias veces en los últimos años, por lo que no hay respuesta sobre el estado de las cuentas”.

Desde 2016 el estado de las cuentas de la APA del Liceo es un ‘misterio’ para los padres del centro que, según las fuentes consultadas por este medio, “no tienen constancia de la existencia de estas cuentas, aunque en el centro y en el APA todavía hay padres que se acuerdan de todo este asunto”.

De nuevo, las dudas sobre la cuenta para gastos imprevistos del APA del Liceo volvieron con más fuerza cuando, supuestamente, en 2021 se hizo un ingreso de 20.000 euros desde esta cuenta al fondo de solidaridad del Liceo de Madrid: “Con motivo de la situación del Covid se hizo una donación desde la cuenta que tuvo en su momento 200.000 euros, y nosotros nos preguntamos dónde están los 180.000 euros restantes, es una duda razonable que tenemos los miembros del APA que conocemos la existencia de estas cuentas, que además fueron declaradas a Hacienda por lo menos hasta 2016”.

Como conclusión a su encuentro con elcierredigital.com, las fuentes de la directiva del APA del Liceo hasta 2016 han sentenciado: “Nuestra intención es que se aclare el estado de las cuentas y que haya transparencia en torno al dinero que maneja el APA, tal y como se ha ido haciendo durante todos los mandatos hasta el nuestro”.