18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El catalán, uno de los iconos del cómic, no logró el Premio Princesa de Asturias a pesar de ser uno de los más célebres maestros del lenguaje gráfico

Muere Francisco Ibáñez, el gran dibujante español creador de 'Mortadelo y Filemón' o 'Rompetechos'

Francisco Ibáñez.
Francisco Ibáñez.
El artista y escritor de cómics catalán Francisco Ibáñez ha fallecido a los 87 años de edad. Ibáñez es uno de los iconos del mundo del cómic. Conocido por su creación de los personajes de Mortadelo y Filemón, dos agentes secretos torpes y desafortunados que siempre se meten en líos. El historietista publicó más de 100 álbumes de Mortadelo y Filemón, así como otras series como Zipi y Zape, Rompetechos o 13, Rue del Percebe.

El mundo del dibujo está de luto. El historietista catalán Francisco Ibáñez Talavera ha fallecido a los 87 años de edad. Ibáñez, quien nació en la Ciudad Condal en 1936,  comenzó su carrera como dibujante en la revista TBO en 1957. Un año después, creó a 'Mortadelo' y 'Filemón', sus personajes más conocidos, los cuáles han sido traducidos a más de cincuenta idiomas así como adaptados al cine y televisión.

El dibujante barcelonés escribió y dibujó más de 100 álbumes de 'Mortadelo' y 'Filemón', así como otras series como 'Zipi y Zape', 'Rompetechos' y '13 Rue del Percebe'. Además, recibió numerosos premios por su trabajo, entre ellos el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona en 1994 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2001. En 2021, optaba al Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades así como al de Artes, galardón que consiguieron la escritora estadounidense Gloria Steinem y la artista serbia Marina Abramovic

El legado de Francisco Ibáñez

Francisco Ibáñez fue un dibujante y escritor de cómics español que se convirtió en uno de los autores más populares de la historia del cómic español. Sus personajes, 'Mortadelo' y 'Filemón', son dos detectives torpes y desafortunados que siempre se meten en líos. El historietista creó a sus icónicos personajes en 1958 y desde entonces han aparecido en más de 100 álbumes.

El humor de Ibáñez es absurdo y surrealista, y sus personajes son entrañables y fácilmente reconocibles. Ibáñez también fue un maestro del lenguaje gráfico, y sus dibujos son llenos de detalles y humor. El legado de Francisco Ibáñez es inmenso. Sus personajes han entretenido a generaciones de lectores en todo el mundo, y su obra ha influido en muchos otros autores de cómics. El creador fue un verdadero maestro del cómic, y su obra admirada por miles de seguidores.

'Mortadelo y Filemón'

De todas sus creaciones, los personajes de Mortadelo y Filemón son dos de los más conocidos. Ejerce como dos detectives de la T.I.A., una agencia de inteligencia española. Torpes y desafortunados que siempre se meten en líos. A pesar de sus fracasos, siempre logran salvar el día.

Francisco Ibáñez: un estable matrimonio de 56 años, dos hijas, 12.000  pesetas al mes y Mortadelo y Filemón | Celebrities

Francisco Ibáñez.

Han pasado a la historia como dos de los personajes más populares de España. Son conocidos por su humor absurdo, sus situaciones surrealistas y sus personajes entrañables. Han sido traducidos a más de 50 idiomas y han sido adaptados a la televisión, el cine y los videojuegos.

La influencia de Ibáñez

Francisco Ibáñez ha sido una gran influencia en muchos otros autores de cómics. Su humor absurdo y sus personajes entrañables han sido imitados por muchos otros autores. Ibáñez también ha sido un maestro del lenguaje gráfico, y sus dibujos han sido admirados por muchos otros artistas.

La obra del historietista barcelonés ha tenido un impacto duradero en el mundo del cómic. Sus personajes han entretenido a generaciones de lectores y su obra ha inspirado a muchos otros autores. Ibáñez fue un verdadero maestro del cómic, y su obra seguirá siendo disfrutada durante muchos años por las generaciones que crecieron junto a sus icónicos personajes.

COMPARTIR: