16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Alimentos que reducen la formación de sarro en los dientes

Como todos sabemos, la salud bucal es fundamental para nuestro bienestar general. Y no solo para mantener una bonita sonrisa, sino también para prevenir una amplia gama de problemas de salud. Es por ello, que en el artículo de hoy, hablaremos de uno de los problemas que más amenazan nuestros dientes y de cómo combatirlo. Se trata del sarro.

¿Qué es el sarro?

El sarro, también denominado cálculo dental, es un problema bastante frecuente que afecta a una gran mayoría de personas en todo el mundo. Se trata de una acumulación de placa bacteriana endurecida en los dientes, que se origina cuando los minerales de nuestra saliva se combinan con la placa dental, dando como resultado una sustancia dura y amarillenta que puede causar diversos problemas de salud bucal. 

¿Qué problemas puede causar el sarro?

El sarro puede provocar enfermedades de las encías, caries e incluso la pérdida de dientes si no se trata. Además, las bacterias presentes en el sarro pueden producir toxinas que irritan las encías y provocan inflamación, causando enfermedades periodontales.

  • Gingivitis: El sarro irrita e inflama las encías, pudiendo derivar en gingivitis, una forma leve de enfermedad periodontal cuyos síntomas incluyen encías rojas, inflamadas y que sangran fácilmente.
  • Periodontitis: cuando la gingivitis no se trata, puede progresar a periodontitis, una enfermedad caracterizada por daño en los tejidos y pérdida de hueso que sostienen  los dientes, lo que puede llevar a la pérdida dental.
  • Mal aliento: el sarro también puede generar mal aliento persistente debido a las bacterias atrapadas en los cálculos dentales.
  • Problemas de masticación: al acumularse cerca de la línea de las encías ocasiona una separación entre los dientes y las encías, causando incomodidad o dificultad al masticar los alimentos.
  • Abscesos dentales: provoca la formación de abscesos dentales, infecciones dolorosas e hinchadas en la base de los dientes.

Consultando a los expertos

Como venimos comentando, es un hecho que el sarro puede impactar muy negativamente en nuestra salud bucal. No obstante, según el Doctor Leonardo Bardales, un destacado profesional de la clínica lanzarotedentist.com: "consumiendo ciertos alimentos podemos combatir su formación y fomentar su reducción. Incorporar a nuestra dieta frutas y verduras fibrosas, productos lácteos, té verde, frutos secos y semillas o chicles sin azúcar, obtendremos una mejor salud bucal, previniendo de forma eficaz la acumulación de sarro".

Frutas y verduras fibrosas

Alimentos como las manzanas, las zanahorias  y el apio, son ricos en fibra y tienen un efecto abrasivo natural en nuestros dientes. Masticar estos alimentos, ayuda a eliminar la  placa y el sarro, estimulando las encías y favoreciendo la producción de saliva. Concretamente, tanto el apio como la manzana, funcionan como un cepillo de dientes natural. Son los aliados perfectos para eliminar los restos de comida y neutralizar los ácidos en la boca. 

Productos lácteos

El queso y la leche son alimentos ricos en calcio y fósforo que ayudan a remineralizar nuestros dientes, fortaleciéndolos y protegiéndolos de las caries. De la misma manera, también colaboran neutralizando los ácidos producidos por la placa bacteriana, reduciendo el riesgo de formación de sarro. Sin ir más lejos, el yogur contiene probióticos, unas bacterias saludables que sirven para equilibrar la flora bacteriana en la boca y prevenir la formación de placa dental. 

Té verde

Otro alimento que puede ser beneficioso para combatir el sarro es el  té verde. El té verde contiene polifenoles (antioxidantes) y compuestos vegetales naturales llamados catequinas, que tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Estos compuestos inhiben el crecimiento de bacterias que causan la placa y reducen la inflamación en las encías.

Frutos secos y semillas

Las almendras, las nueces y las semillas de girasol, están repletas de minerales y  nutrientes esenciales como calcio, magnesio y fósforo, que promueven dientes fuertes y sanos. Asimismo, su textura ayuda a eliminar la placa y el sarro cuando las masticamos.

Chicle sin azúcar

Masticar chicle sin azúcar promueve la producción de saliva, ayudando a suprimir las partículas de comida y neutralizar los ácidos dañinos en nuestra boca. 

Limones

El limón es un cítrico que contiene una alta cantidad de vitamina C, siendo un excelente aliado en el momento de reforzar las encías y prevenir la acumulación de sarro. Aunque no hay que perder de vista que su ácido puede ser demasiado fuerte y dañar el esmalte dental si se consume en exceso.

Como se puede apreciar, existen varios alimentos que pueden tener efectos muy beneficiosos en la prevención y reducción del sarro. No obstante, no conviene olvidar que estos alimentos deben ser parte de una dieta equilibrada y complementarse con una buena higiene bucal, que incluya el uso de hilo y el cepillado dental regular. 

Para terminar, solo recordarte la importancia de consultar con especialistas de la odontología regularmente para recibir asesoramiento profesional sobre tu salud bucal. En este sentido, desde aquí te invitamos a visitar lanzarotedentist.com, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria enel sector. En ella, el Dr. Leonardo Bardales, proporciona información detallada sobre todos los cuidados bucales y consejos que necesitas para mantener una sonrisa saludable. 

COMPARTIR: