24 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El establecimiento cuyo alojamiento deluxe ronda los 8.000 euros semanales ha acogido en sus paredes a Penélope Cruz, Bardem o Jorge Javier Vázquez

Así es el lujoso balneario alicantino Sha Wellness Clinic: Lugar amado y 'odiado' por los personajes VIP

/ Sha
Entre 2.000 y 8.000 euros oscilan los precios semanales por alojarse en el balneario alicantino Sha Wellness Clinic, sito en Altea. Este negocio dirigido por Alfredo Bataller cuenta con instalaciones de 6.000 metros cuadrados y por sus paredes han pasado Penélope Cruz, Javier Bardem, Jon Kortajarena o Jorge Javier Vázquez.

El lujoso balneario alicantino Sha Wellness Clinic se ha convertido en uno de los retiros dorados de multitud de celebrities nacionales y personas de alto nivel adquisitivo.

Por las paredes de este negocio sito en Altea han pasado Jon Kortajarena, Jorge Javier Vázquez y la pareja conformada por Javier Bardem y Penélope Cruz, que se hacen llamar por dos singulares nombres por parte de los trabajadores del establecimiento. 

"Se registran como Modesta García y Ángel Encinas, y así tienen que dirigirse a ellos todos los trabajadores del establecimiento", desvela Jorge Javier Vázquez en 'Antes del olvido' sobre la pareja de actores. 

Esta negocio a orillas del Mediterráneo cuenta con unas instalaciones de 6.000 metros cuadrados y dispone de servicios de enfermería, tratamientos estéticos, salas de consultas, salón de belleza y una piscina infinity a cambio de unos costes que oscilan entre los 2.000 y 8.000 euros semanales. 

El negocio

En el balneario explican que "SHA nació como fruto de la experiencia personal de quien, tras padecer problemas de salud durante más de treinta años, recuperó su calidad de vida gracias a una alimentación adecuada y a distintas terapias naturales, junto a los últimos avances de la medicina occidental". 

"SHA es el resultado de una experiencia personal transformadora. Tras años de sufrir problemas de salud y enfrentarse a un diagnóstico preocupante, Don Alfredo Bataller Parietti recuperó su salud gracias a la medicina integral y, especialmente, a una nutrición saludable y terapéutica. Asombrado por el impacto de la comida y ciertas terapias en su salud, sintió la necesidad de compartir y difundir estos valiosos conocimientos", añaden. 

"Es así como decidió crear, con el apoyo de su familia, un proyecto único que reúne técnicas y terapias tanto de la medicina científica como de la medicina natural que ayudan a las personas a vivir más y mejor", explican. 

Testimonio

El heredero, Alfredo Bataller Pineda, afirma que "SHA surge por una experiencia personal de mi padre, su presidente y fundador, y se debe a que tenía unos problemas de salud bastante serios desde hacía 10 años. Recorrimos a los mejores especialistas a nivel internacional, y cada uno le daba un diagnóstico diferente y cada vez más pastillas, sin poder solucionar el problema. El diagnóstico fue empeorando, pero él siendo una persona spiritual estaba convencido de que la muerte formaba parte de la vida".

Sha2

Sha. 

"Una amiga de Madrid nos dijo que no perdiéramos ni un minuto y nos dio la tarjeta de un doctor muy solicitado que le había salvado la vida y le había ayudado a entender cómo realmente funcionaba su organismo", narra. 

Y añade: "Para nuestra sorpresa, el doctor ni siguiera abrió el historial médico de mi padre e hizo nada más que el diagnóstico oriental: le miró el iris del ojo, tocó determinadas partes del cuerpo para saber qué órganos estaban débiles. Curiosamente, salimos con un montón de recomendaciones que implicaban un cambio de estilo de vida profundo. A los dos o tres meses, los problemas digestivos de los 10 años desaparecieron, y el chequeo posterior en el hospital salió todo perfecto". 

Bataller Pineda narra el momento en el que nació este negocio: "Fue cuando mi padre sintió la necesidad de compartir con los demás todo lo que a él le había beneficiado. Sin tener experiencia previa ni en turismo ni en salud, decidió emprender un proyecto que causara un impacto positivo en la humanidad". 

Su padre, asegura, "definió la estrategia de cuidar del bienestar y de la salud de las personas más influyentes del planeta, dado que la base de la pirámide siempre está mirando arriba: ¿Qué hacen, ¿Cómo se cuidan? Es decir, si creamos un impacto positivo en esas personas, en poco tiempo se va a impregnar a toda la pirámide. Esas personas tienen todo en la vida, menos tiempo. Si consiguen escaparse de sus obligaciones laborales o familiares una o dos semanas, nuestra responsabilidad es conseguir para ellas resultados visibles y demostrables y mejorar su bienestar en poco tiempo".  

COMPARTIR: