26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Su comportamiento "reiterado, inapropiado e inaceptable" con aviadores en prácticas por este alto cargo en la compañía ha provocado su despido

Nuevo escándalo en Ryanair: Denuncian a su jefe de pilotos por presunto acoso sexual

Avión de la compañía Ryanair
Avión de la compañía Ryanair
La aerolínea irlandesa Ryanair ha confirmado el despido de su jefe de pilotos, Aidan Murray, de 58 años de edad, tras recibir numerosas denuncias de acoso sexual por parte de un grupo de pilotos junior. La investigación involucra a cuatro mujeres piloto en prácticas que denunciaron haber sido acosadas y coaccionadas sexualmente por Murray. Se estima que los abusos comenzaron hace 18 meses

La aerolínea Ryanair ha hecho oficial el despido de Aidan Murray, jefe de pilotos de la compañía, por supuestos abusos sexuales perpetrados a un grupo de pilotos en prácticas. La compañía irlandesa ha comunicado a sus empleados que el despido de Murray es resultado de una investigación comenzada hace unos días, en la que se detectaron supuestos patrones de comportamiento “reiterados, inapropiados e inaceptables” hacia varias compañeras que realizaban sus prácticas como pilotos. 

Por infringir las políticas de la empresa, Ryanair le comunicó su despido a Murray “con efecto inmediato” a través de un correo electrónico. Según ha informado el medio irlandés The Currency News, Darrell Hughes, director de recursos humanos de Ryanair, ha enviado un correo interno a todos los miembros del equipo para comunicar el despido inmediato de Murray.

La aerolínea irlandesa ha comunicado que están “decididos a garantizar que toda nuestra gente venga a trabajar en un entorno seguro y protegido”. Al mismo tiempo, la compañía ha pedido respeto a la privacidad e integridad de las personas involucradas en la investigación, a quienes la aerolínea ha calificado de “valientes”.

Los comportamientos de Aidan Murray afectaron a varias mujeres piloto en prácticas, de entre 21 y 32 años, aunque hasta el momento solo se han confirmado cuatro denunciantes. Murray les pedía fotos de sus cuerpos para posteriormente hacer comentarios con calificativos como “buen trasero” o “tienes un cuerpo estupendo”. Según las informaciones a las que han tenido acceso diversos medios de comunicación británicos, Murray modificó el orden de los turnos de sus compañeras para poder trabajar con ellas en la cabina de mando. Estos comportamientos habrían tenido lugar durante los últimos 18 meses según la investigación.

ryanair_cabina

Cabina de un avión.

Las denunciantes han sido asesoradas por la compañía y una de las afectadas ha decidido rescindir su contrato y abandonar la compañía, otra ha preferido ser trasladada a otro lugar de trabajo y el resto se han decantado por cambiar sus turnos. Según las fuentes a las que ha tenido acceso el Daily Mail, las cuatro víctimas se encontraban en una situación de debilidad de la que Murray se aprovechó; “eran jóvenes y habían invertido mucho dinero en su formación”.

El proceso judicial

Hasta el momento, la aerolínea irlandesa ha descartado hacer ningún tipo de comunicado oficial al respecto de este caso, argumentando que no comentan "consultas relacionadas con empleados individuales". Comienza así un proceso judicial que necesitará tiempo para desarrollarse y que aún se encuentra en fase de resolución de alegaciones y aporte de pruebas por parte de los involucrados. Se espera que en los próximos días se hagan públicos más detalles sobre la investigación en curso y el proceso judicial de Murray.

Aidan Murray ha disfrutado de una larga trayectoria en la compañía, pues es piloto desde hace 30 años y lleva 26 trabajando en Ryanair. El acusado cuenta ahora con unos días de plazo para poder apelar contra su despido, aunque diversas fuentes británicas descartan por completo que vuelva a ocupar su puesto en la compañía.

COMPARTIR: