18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

TRAS LAS DUDAS POR EL ESCÁNDALO DE RUBIALES FASFE CELEBRA Y CRITICA A PARTES IGUALES LA CANDIDATURA CONCEDIDA CON MARRUECOS Y PORTUGAL

España, una de las sedes del Mundial 2030: "Es vergonzoso que hagan moverse a las hinchadas miles de kilómetros"

Candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal.
Candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha anunciado este 4 de octubre que la candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal es la única que sobrevive en el proceso de elección para albergar la 24ª Copa Mundial que se celebrará en 2030. Sin embargo, habrá tres partidos inaugurales que se celebrarán a más de 10.000 kilómetros: en Argentina, Uruguay y Paraguay. Será las respectivas selecciones de estos países quienes jueguen allí.

En la tormenta que lleva viviendo el fútbol en los últimos años con el caso Negreira y el caso Rubiales parecen asomar los primeros rayos de sol y es que 48 años después, España albergará el Mundial de Fútbol masculino de 2030. Así lo ha comunicado la FIFA, indicando que la candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal es la única que sobrevive en el proceso de elección para albergar la 24ª Copa Mundial. 

Sin embargo, no todo ha sido como se esperaba, ya que los partidos inaugurales del torneo tendrán lugar a más de 10.000 kilómetros. Argentina, Uruguay y Paraguay serán las sedes que acogerán estos encuentros con sus respectivas selecciones. La decisión parece deberse a que la FIFA ha querido premiar el proyecto presentado por estos tres países con motivo del centenario de la primera edición del Mundial celebrada en 1930 en Uruguay.

El Mundial 2030 se jugará en tres Continentes


De esta forma, el torneo pasará por tres continentes diferentes en menos de un mes: África, América y Europa. Se estima que Marruecos cuente con unas cuatro sedes, Portugal con tres y España con unas diez, incluida la final. 

Elcierredigital.com ha contactado con el presidente de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), Emilio Abejón, que ha declarado que “esta decisión también afecta a los propios futbolistas, que tendrán que hacer frente a las diferencias horarias y a vuelos de muchas horas, lo que generará cierto desequilibrio y podría ser algo injusto. Entendemos que los propios sindicatos de futbolistas se opondrán”.

Gianni Infantino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

“Ya tocaba recibir una buena noticia en el ámbito deportivo español. Sin embargo, no es normal que los partidos inaugurales de seis selecciones se tengan que jugar a más de 10.000 kilómetros de España. Esto supone que los aficionados de esas selecciones tendrán que trasladarse a Latinoamérica y posteriormente a Europa o África. Circunstancia que muestra un nulo compromiso medioambiental por parte de la FIFA, que dice que habría que ir reduciendo la huella de carbono de los grandes eventos deportivos”, añade Emilio Abejón.

Las condiciones exigidas por la FIFA


Para la celebración de este Mundial la FIFA establece que todos los estadios deben tener al menos 40.000 localidades de aforo y siete de ellos deben estar construidos cuando se elige la sede. Las semifinales deben jugarse en estadios con capacidad para mínimo 60.000 personas y la final con capacidad para mínimo 80.000 personas. Además, los países elegidos deberán tener por lo menos 72 instalaciones de entrenamiento. 

Respecto a los estadios españoles, son 15 los que están siendo examinados: La Cartuja, Gran Canaria, La Rosaleda, Balaídos, El Molinón, Metropolitano, Nueva Condomina, Nuevo Mestalla, Riazor, San Mamés, La Romareda, Cornellà-El Prat, Anoeta, Camp Nou y Santiago Bernabéu. Sin embargo, gran parte de estos estadios necesitarían ser remodelados para cumplir con las condiciones de la FIFA.

Cuándo terminan las obras del nuevo Bernabéu: fecha, inauguración y precio  total

Santiago Bernabéu // Real Madrid.

La Copa Mundial de la FIFA España 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA. Se celebró en España desde el 13 de junio hasta el 11 de julio de 1982. El campeón fue Italia. Casi 50 años después España volverá a ser la anfitriona de uno de los eventos deportivos más importantes de la historia.

También ha cogido fuerza la posibilidad de que se celebre el Mundial 2034 en Arabia Saudi. “Por otro lado, nos parece indignante que todo apunte a que Arabia Saudí sea la sede del Mundial 2034. Si lo de Qatar ya fue aberrante, esto es aún más preocupante. Si se llega a celebrar no llamaremos a la participación de las aficiones”; concluye Emilio Abejón. 

COMPARTIR: