03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Lil Miquela o Gio Aleman son algunas de las creadoras de contenido generadas con IA que acumulan ya un gran número de seguidores en sus perfiles

Así son los influencers creados por la Inteligencia Artificial: Los nuevos 'ídolos' de las redes

Creadores de contenido generados mediante inteligencia artificial: un nuevo paradigma en las redes sociales y la publicidad / Foto: Instagram Giorgina Aleman y Lil Miquela
Creadores de contenido generados mediante inteligencia artificial: un nuevo paradigma en las redes sociales y la publicidad / Foto: Instagram Giorgina Aleman y Lil Miquela
La inteligencia artificial se posiciona como una herramienta versátil en la actualidad, ofreciendo multitud de posibilidades de creación. Su implementación ha llegado al sector de las redes sociales y son varios las empresas interesadas en esta nueva concepción de creadores de contenido. Lil Miquela o Gio Alemán son algunas de las "influencers" creadas con IA que acumulan un gran número de seguidores en sus redes sociales y trabajan en campañas publicitarias de grandes marcas.

Las infinita versatilidad que ofrece la inteligencia artificial, así como la rapidez en su trabajo y la buena acogida de sus productos la consagran como parte de la nueva vida cotidiana. Y es que sus utilidades no tienen límites: desde chatbots hasta coches sin piloto la IA ofrece un enorme potencial que revoluciona las industrias y cambia la forma en que concebimos el mundo.

El sector de la Inteligencia Artificial se dedica principalmente a crear máquinas que sean capaces de imitar la inteligencia humana. Estas máquinas se programan con algoritmos para comprender datos, identificar patrones y tomar decisiones basadas en esos datos. De este modo, el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión por ordenador son algunas de las técnicas de IA más utilizadas, que permiten a los sistemas de IA procesar y "comprender" grandes cantidades de datos. Esta clase de tecnología ya se ha implementado en sectores como la sanidad o las finanzas, sin embargo, aún existen multitud de aplicaciones por explorar.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Miquela (@lilmiquela)

Este es el caso de los influencers generados por IA, personajes que abren una puerta más a la publicidad tradicional en las redes sociales, un sector creciente que acapara las lupas de muchas empresas. Es por ello que las nuevas influencers creadas gracias a la inteligencia artificial abren nicho en la manera de comunicarnos: un personaje ficticio puede ahora dar esa voz humana, real, confiable y auténtica que buscan las marcas para crear una conexión emocional con el consumidor y vender un producto. 

De este modo, la reciente incorporación de influencers generados por IA en aplicaciones como Instagram da un giro radical a las estrategias llevadas a cabo hasta ahora, pues nuevos robots virtuales están atrayendo a miles de seguidores a sus cuentas. Así, personajes como Giorgina Alemán,  Lil Miquela, Shudu o Bermuda comienzan a narrar sus propias historias "humanas".

Lil Miquela y Gio Alemán

La pionera dentro de las creadoras de contenido generadas con inteligencia artificial fue Lil Miquela, una joven de 19 años con raíces brasileñas y españolas que comenzó su carrera en 2016 en Instagram, donde ya alcanza los 2.7 millones de seguidores. Su perfil está repleto de fotografías que muestran un estilo de vida activo y moderno, con el que buena parte de la población joven y cosmopolita podría identificarse.

Su rápido éxito hizo que la influencer diera el salto a otras plataformas como X (Twitter), YouTube y TikTok. Además, Miquela ya ha logró alianzas profesionales con gigantes como Spotify y Samsung, e incluso protagonizó el reciente anuncio de BMW, consolidándose como un influyente digital de renombre entre las marcas.

Bautizada con el nombre de “Make it Real”, la campaña ha sorprendido a los usuarios con la figura de la influencer y su gran nivel de detalle. “Tras el auge protagonizado por la Web 3.0, el metaverso y la inteligencia artificial en el transcurso de los últimos dos años, el nuevo spot de BMW ha decidido posar la mirada en la vida real. Y Lil Miquela no hace sino recordarnos lo que tenemos y lo hermoso que es. Con el anuncio queremos que la gente se dé cuenta de lo afortunada que es. Ese el sentimiento que queremos inspirar en el espectador”, explicó Patrick Klebba, director creativo ejecutivo de Media Monks.

Por su parte, Giorgina Alemán es otra de esas creadoras de contenido nacidas en brazos de la Inteligencia Artificial. La joven de 24 cuenta actualmente con más de 500 mil seguidores en Instagram y se ha convertido en la primera influencer virtual de centroamérica. Gio comparte sus aventuras en los viajes que realiza a destinos como Marruecos, Turquía o Grecia.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Giorgina Aleman (@gioalemann)

La creadora también se describe como una apasionada de la moda con raíces panameñas y suizas, aunque admite residir en EEUU. Así mismo, en su perfil podemos encontrar fotografías con celebridades como Sebastián Yatra y otras influencers como Isabella Eisenmann; toda esa narrativa generada gracias a la Inteligencia Artificial.

Y es que, de manera paulatina, la inteligencia artificial se asienta en las redes sociales como nuevo paradigma de publicidad y son varias las figuras que ya presentan una carrera consagrada. Nombres como el de Shudu, considerada la primera supermodelo digital del mundo, han conseguido llevar a cabo colaboraciones con empresas del calibre de Fenty Beauty de Rihanna, The Diigitals y Balmain.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Shudu (@shudu.gram)

De igual manera, destaca la figura de Bermuda, mayormente conocida como la “reina robot”, otra influencer de la IA que fue contratada por Chanel, o Blawko, un personaje que interactúa como amigo de Lil Miquela y Bermuda. En su caso, reside en Los Ángeles y ha podido llevar a cabo colaboraciones con marcas como Absolut y Burberry.

Y es que la IA consigue en el marketing multitud de consecuencias positivas, en especial para el análisis de datos en las campañas de marketing digital, de tal manera que se optimizan los presupuestos en el campo del marketing. Los resultados se aplicarán a los diferentes productos, mercados, soluciones o nichos de forma más eficiente, pues se tienen datos relevantes con las herramientas para el análisis de datos para el marketing.

La concepción de cercanía con el seguidor en las redes sociales ha sido una barrera para los nuevos creadores, sin embargo estos personajes generados con inteligencia artificial han logrado conectar con un público de una manera activa, exponiendo una narrativa a unos receptores ansiosos de historias de vida. Aparecieron así en el escenario de las redes sociales y el marketing digital para convertirse en una gran herramienta para las marcas y para desafiar la imagen tradicional de redes sociales y de la figura del influencer.

COMPARTIR: