16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

DESPUÉS DE 10 AÑOS, SU ACTUAL ABOGADO ALEGA QUE "LAS PRUEBAS DE ADN DIERON NEGATIVO PERO 'PEPE' ASEGURA LOS RESTOS DE SU PADRE SE CAMBIARON DE LUGAR"

Continua la lucha de 'Pepe el Trompeta' por demostrar que es el hijo del IV marqués de Larios: "Es un caso muy complicado"

El Cierre Digital en José Collado López, conocido como ‘Pepe el Trompeta’.
José Collado López, conocido como ‘Pepe el Trompeta’.
Corrían los años 40 cuando José Antonio Larios Franco, IV marqués de Larios, mantuvo una aventura amorosa paralela a su matrimonio con una cocinera de su mansión. Esta mujer quedó embarazada y en 1948 tuvo a José Collado, que no conoció a su madre hasta que tuvo 49 años, momento en que ella le confesó que su padre era el IV Marqués de Larios. Desde entonces ha luchado por poder demostrarlo. Las pruebas de ADN dieron negativo en 2010, pero José Collado sigue intentando demostrar la paternidad.

José Collado López, conocido como ‘Pepe el Trompeta’, lleva más de 20 años luchando por demostrar que su padre es José Antonio Larios Franco, IV marqués de Larios, fallecido en 1954. Todo comenzó cuando su madre le contó que el marqués era su padre. Por entonces, Pepe tenía 49 años. En el año 2000 inició los trámites necesarios para demostrar esta paternidad, sin embargo, no fue hasta 2006 cuando comenzaron todos los procesos.

Se cotejaron las pruebas de ADN entre Pepe y su supuesto padre, pero dieron negativo. Pese a ello José Collado no ha cesado en sus intentos por demostrar que el IV Marqués de Larios es su padre. 'El Trompeta' aseguró que los restos de su supuesto padre habían sido trasladados a otro sitio, motivo por el que los resultados de ADN dieron negativo.

En varias ocasiones 'Pepe el Trompeta' ha contactado con el abogado y experto en estos casos Fernando Osuna, que señala a elcierredigital.com que “le comenté que era un caso muy difícil porque ya hay una sentencia judicial de hace muchos años. Reabrir el caso requiere un esfuerzo económico importante y requiere reunir una serie de pruebas. Por lo que me dijo Pepe, parece ser que los restos que se exhumaron no eran del marqués de Larios. Pese a los contactos que tuvimos no hemos formalizado nada”.

“Como en cualquier caso de filiación hace falta un material probatorio considerable, pero aquí mucho más, porque se trata de reabrir un juicio que ya está cerrado. Si al final se decide por contratar mis servicios no dudaré en tratarlo de hacer, como ya lo he conseguido en otras ocasiones. Para hacer esto es necesario que reúna todas las pruebas que le he pedido. Si no se reúnen todas esas pruebas no presentaré la demanda porque sería luchar en vano”, añade Fernando Osuna.

La historia de 'Pepe el Trompeta'

José Antonio Larios Franco, IV marqués de Larios, falleció en 1954 cuando tenía 53 años y fue enterrado  en un convento franciscano en la Finca La Dehesa de Los Llanos, a las afueras de Albacete. A los 30 años se casó con la viuda Pilar Pries, que aportó un hijo al matrimonio, Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios-Pries. Este fue el elegido por el marqués de Larios para recibir la herencia, ya que el marqués no tuvo hijos propios con Pilar Pries. Siempre han existido sospechas fundadas de que la muerte del marqués no se produjo por causas naturales.

Años antes de su muerte José Antonio Larios Franco podría haber tenido un hijo fuera de su matrimonio. Larios mantuvo relaciones sexuales con una de las cocineras de su mansión, Emilia Collado, que quedó embarazada. José Collado López, hijo de Emilia Collado, nació en Málaga el 31 de julio de 1948. Pilar Pries se enteró de esa infidelidad y le hizo la vida imposible a Emilia, madre de José Collado. Sin embargo, el marqués continuó viéndose con Emilia en una casa que le había alquilado en una barriada de Málaga. 

Emilia abandonó a José Collado en una casa cuna por decisión de Pilar Pries, esposa de José Antonio Larios. Posteriormente, José Collado fue al colegio de la Misericordia en Málaga, donde permaneció hasta los 16 años. Al salir del colegio se fue a Madrid y estuvo trabajando como trompetista, cartero y vigilante. Se le empezó a conocer como ‘Pepe el Trompeta’ y se afincó en Marbella. 

José Collado López.

Al no saber quiénes eran sus padres, en 1996 decidió acudir al programa televisivo de Paco Lobatón ‘Quién sabe dónde’. Gracias a este programa José Collado conoció a su madre, Emilia Collado, que le revelaría la realidad sobre su paternidad. Emilia le contó a José que su padre era José Antonio Larios Franco. Por ende, Collado decidió solicitar los títulos nobiliarios y la correspondiente parte de la herencia. 

Años después Emilia decidió acudir al notario para reconocer a José Collado como hijo y suscribir que su padre era el marqués José Antonio Larios Franco. En el año 2000 se iniciaron los trámites para que Pepe fuese reconocido como hijo del marqués. Sin embargo, su madre falleció en 2002 y no se presentó la demanda hasta el 2006. No fue hasta el 14 de mayo de 2010 cuando se exhumaron los presuntos restos de José Antonio Larios Franco para ser sometido a las pruebas de ADN. 

Las pruebas de ADN realizadas a los restos del cuarto marqués de Larios determinaron que no era el padre de José Collado. En marzo de 2012 el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Albacete desestimó el recurso interpuesto por José Collado ante estos resultados de ADN. Collado reclamó que los verdaderos restos de José Antonio Larios habían sido trasladados entre 1999 y 2000 al convento de San Juan de Dios de Málaga con la intención de evitar que el trompetista se hiciera con el título nobiliario y la herencia.

'Pepe el Trompeta'.

El trompetista señalaba que “los huesos que exhumaron eran de unas fosas comunes de Tomelloso y los metieron en la cripta de mi padre. Los huesos los cambiaron cuando yo ya había puesto la denuncia”. De hecho, el forense que él contrató determinó que los huesos analizados pertenecían a tres personas diferentes. Esto supone que la parte interesada en que no se demuestre esta filiación pudo cometer un delito de falsedad

Tras la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº6 de Albacete, ‘Pepe el Trompeta’ ha continuado su lucha por demostrar que es el V marqués de Larios. Ante la derrota en lo civil, Collado decidió acudir a los juzgados por la vía penal. El actual abogado de Pepe es Ramón Sabín Sabín.

COMPARTIR: