16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El 24 de noviembre tendrán lugar las rebajas correspondientes al viernes negro, una oportunidad para compara multitud de productos en oferta

Black Friday: momento dorado para comprar un portátil o sobremesa

Black Friday: un momento dorado para adquirir un ordenador o dispositivo móvil a un precio reducido
Black Friday: un momento dorado para adquirir un ordenador o dispositivo móvil a un precio reducido
El Black Friday es un momento muy oportuno para adquirir multitud de productos a un precio reducido: desde prendas de ropa, pasando por electrodomésticos, hasta dispositivos electrónicos. Y es que muchos trabajadores y estudiantes también aprovechan el viernes negro para hacerse con un ordenador portátil o de sobremesa, necesarios en el desarrollo de sus labores. Será este 24 de noviembre cuando tengan lugar las rebajas, tanto en plataformas "online", como en tiendas físicas.

Con la llegada del Black Friday son muchos los que deciden aprovechar la ocasión para renovar sus dispositivos móviles y otros productos que normalmente tienen un precio elevado, tales como portátiles u ordenadores de sobremesa. Además, las rebajas se convierten en una muy buena oportunidad para adquirir regalos para las fechas navideñas que se acercan.

El Black Friday llegó a España en 2010 y, desde entonces, multitud de empresas y establecimientos deciden rebajar cada año el precio de sus productos. Este 24 de noviembre podremos aprovechar desde ofertas en portátiles, teléfonos móviles, pasando por ropa y accesorios, hasta electrodoméstico y aparatos electrónicos.

pexels-ivan-samkov-5947542

Este 24 de noviembre será el Black Friday de 2023.

Muchas tiendas ya han anunciado las fechas en las que comenzarán sus rebajas de Black Friday, tanto en web como en físico. Además, en el caso de productos electrónicos, resulta interesante la venta que realizan operadoras móviles como Vodafone de productos como portátiles, smartphones, televisores o productos de hogar.

Uno de los productos estrella en esta fecha son los ordenadores, tanto portátiles como de sobremesa. Y es que estos dispositivos están presenten en casi todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde pedir una cita médica, hasta realizar operaciones bancarias o entreteneros consumiendo contenido online.

Así mismo, los ordenadores se han convertido en auténticas herramientas imprescindibles para el trabajo. Sobre todo después de la pandemia de la Covid, el teletrabajo se ha posicionado como una de los paradigmas principales en muchas empresas.

pexels-nao-triponez-792199

Los ordenadores portátiles y de sobremesa son los productos estrella en el Black Friday.

De manera similar, la tecnología se implanta en los procesos educativos cada vez desde más tempranos niveles. Los ordenadores sirven de gran ayuda para el aprendizaje y la práctica de contenidos tanto dentro, como fuera de las aulas. En niveles superiores, ese imprescindible contar con un ordenador adaptado a las necesidades especializadas de cada estudiante.

Es por ello que rebajas como la del Black Friday son de gran ayuda para trabajadores y estudiantes que necesitan realizar un desembolso necesario para el ejercicio de su labor o proceso educativo. Además, siempre es recomendable recurrir a la ayuda de los profesionales para garantizar la compra de un dispositivo adecuado para cada persona.

Qué es el Black Friday

El Black Friday es una de las celebraciones que se practicaba originalmente en los Estados Unidos, sin embargo, se ha propagado alrededor del mundo. Se trata de una jornada especial en donde millones de personas se dirigen a los centros comerciales para aprovechar las grandes ofertas que disponen numerosas tiendas. Al día de hoy, se ha popularizado, al punto, de que se ha convertido en el día indicado para obtener los productos que servirán de regalo para las navidades. 

El también llamado viernes negro se celebra el primer viernes después de Acción de Gracias. Su historia comenzó en los años 60, momento en que el comercio minorista estadounidense buscaba generar un mayor número de ventas durante las fiestas. Sin embargo, la expresión Black Friday se empezó a utilizar con el sentido que ha llegado hasta nuestros días en 1961 en la ciudad de Filadelfia.

El día después de Acción de Gracias la ciudad vivía un denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles. El uso de este término comenzó entre los oficiales de policía encargados de la regulación del tráfico. A partir de 1975, se extendió por todo Estados Unidos.

pexels-karolina-grabowska-5625114_1

El Black Friday es originario de Estados Unidos, pero ya se ha extendido por todo el mundo.

Con el paso del tiempo, surgieron otras posibles explicaciones del término, relacionadas con las cuentas de los comercios que pasaban de estar en números rojos a negros gracias a este día. Fue en 2010 cuando la compañía Apple decidió importar esta tradición estadounidense a España.

El Black Friday supone para el país uno de los eventos más potentes de venta por Internet del año. Y es que en la era digital el éxito del Black Friday ha sido abismal, cada año son más las personas que esperan a esta fecha para poder hacer sus compras. Lo que le ha proporcionado a las empresas batir récord en ventas.

COMPARTIR: