
Habla la madre del agente muerto en Barbate por los narcos: 'Todo por una mala orden'
La madre de uno de los guardias civiles asesinados quiere reabrir el caso contra quien ordenó interceptar la narcolancha
Ha pasado más de un año desde la muerte de los dos guardias civiles Miguel Ángel González y David Pérez, en Barbate (Cádiz). El 9 de febrero de 2024, una narcolancha arrolló a estos dos agentes del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) y del Grupo de Acción Rápida (GAR) respectivamente.
La madre del primero, Francisca María Gómez, ha conversado con elcierredigital.com. Está intentando reabrir la causa archivada contra los mandos que dieron la orden de intervenir a los agentes ese día.
Mientras tanto, el narcotráfico sigue causando estragos en la sociedad. El pasado mes de marzo, el coche de la jueza que investiga el caso fue destrozado: le pincharon las ruedas y lo mancharon de pintura. Recientemente se ha sabido que unos supuestos narcos entraron en una fiesta infantil de cumpleaños el pasado diciembre para fotografiar a un guardia civil.

Una misión de eurodiputados visitará el próximo 26 de mayo la sede del GEAS de Algeciras. La iniciativa procede del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, que también aceptó que los parlamentarios se reuniesen con los familiares de las víctimas. Esta iniciativa ha salido adelante con el voto en contra de la socialista española Sandra Gómez, según ha adelantado ABC.
“Esa persona no tiene sentimientos”, afirma a elcierredigital.com la madre de Miguel Ángel González, Francisca María Gómez. “Yo, por supuesto, voy a estar en la reunión con los parlamentarios”, asegura.
Un año después del crimen de Barbate
“A mí me cuesta todos los días levantarme y volver a la realidad. Pienso en mi nieta, en que su padre no la va a ver crecer”, cuenta Francisca Gómez.
La madre del guardia civil fallecido ha contado a este medio que no se ha sentido apoyada por las autoridades. “Los primeros días era todo ‘somos una familia, estamos aquí para ayudarte’. Mentira, porque ni siquiera el psicólogo de la Guardia Civil me ha cogido el teléfono”, asegura.

Sin embargo, Francisca también ha declarado que se siente “parte de la Guardia Civil como madre”. “Hay muy buenos compañeros, pero algunos mandos dejan mucho que desear”.
Reabrir el caso contra los mandos de la Guardia Civil
La madre de Miguel Ángel González está peleando para que el caso que investigaba la actuación de los mandos se reabra. Este fue archivado a los dos meses del suceso. “Mi hijo estaba allí porque estaba cumpliendo una orden y lo mataron por eso. ¿Y quién mandó que estuviese allí?”, se pregunta Francisca Gómez.
Francisca cree que la orden se dio porque “ese día estuvo el ministro del Interior en Algeciras diciendo que el narco en el estrecho estaba controlado”. “El coronel me dijo ‘yo asumiré mi responsabilidad’, y ¿por qué no la asume?”, prosigue. “No están solo para tener galones y cobrar un sueldo, si una persona no hace bien su trabajo, deben despedirle”, añade.

Francisca afirma que la situación no ha mejorado desde entonces. “Algeciras es un punto negro, los narcos se pasean con las lanchas como quieren y se cachondean de la Guardia Civil”, cuenta. La madre cree que la población que colabora “deberían pensar en que podrían tener a alguien de la familia que le ocurra lo mismo que a mi hijo”.
Sin embargo, no quiere olvidar las muchas muestras de apoyo. “Tengo muchísimas llamadas y mensajes de gente que me dicen que están conmigo, me dan fuerza para seguir peleando”, señala.
El recuerdo de Miguel Ángel González
Francisca describe a su hijo como “muy extrovertido, alegre, responsable y lanzado contra las injusticias”. “Era muy conocido, en la misa del mes que hice aquí en la Iglesia del Carmen estaba hasta arriba, y la calle también”, continúa.

La madre de Miguel Ángel quiere “que se haga justicia”. “A mi hijo no me lo va a devolver nadie. Pero que nunca se olvide que mi hijo estaba asumiendo una orden y el que la dio debe dar la cara”, concluye.
Más noticias: