Los vigilantes de Securitas 'en guerra': Protestan por la seguridad en Barcelona
Trabajadores de Securitas se manifiestan contra la "baja" subida salarial en el transporte metropolitano de Barcelona
Los trabajadores de Securitas, una de las empresas adjudicatarias del contrato de seguridad de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), se concentraron este jueves. Con el apoyo del sindicato profesional del sector Alternativa Sindical y el "pasotismo" de los sindicatos que firman el convenio. Entre ellos UGT, CCOO y USO.
A estos últimos culpan desde Alternativa Sindical de la precaria situación de los vigilantes de seguridad en España y más concretamente en Cataluña.
Securitas fue, junto con Prosegur, la empresa que consiguió el contrato de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en julio de este año.
Ahora sus trabajadores han dicho 'basta'. Concretamente tras conocerse que el incremento del plus de metro de su salario en tan solo siete céntimos la hora. Esta ha sido la gota que ha colmado el vaso.
“Cobramos menos que en 2012”
¿El precedente? El pasado 27 de noviembre se celebró una Asamblea General de Trabajadores dirigida a los vigilantes de seguridad privada del metro de Barcelona, empleados por la empresa Securitas.
En esta asamblea, se comunicó la decisión que ha colmado la paciencia de los trabajadores. Y es que como comentamos, la empresa pretende incrementar el plus de metro en tan solo siete céntimos por hora.
Hay que recordar que este complemento, que reconoce la dificultad, peligrosidad y complejidad del trabajo en el metro, lleva años, según los afectados, siendo insuficiente. Esta situación ha provocado que esta propuesta sea percibida como una "auténtica burla para el sector de la seguridad privada".
Los afectados esperaban que tras la última licitación de seguridad del suburbano, se hiciera justicia a esta inexplicable situación, pero no fue así. "Mientras nuestros salarios netos rondan los 1.350 euros mensuales, una cantidad que no permite cubrir las necesidades básicas en el contexto económico actual, la empresa responde con una subida insultante", denuncian los trabajadores.
Pero para enfado de los trabajadores de Securitas, esto no es todo. Los vigilantes, desde el sindicato Alternativa Sindical, también se plantean llegar mucho más lejos convocando una huelga de hambre si los altos directivos no les escuchan.
Una iniciativa que todavía está por definir y que aún se debe valorar si se termina de concretar. Lo que sí se produjo es la manifestación del 5 de diciembre frente a la sede de Securitas, en el World Trade Center de Cornellà.
Esta concentración se interpretó como serio toque de atención a la dirección de la empresa en busca de soluciones urgentes.
Ya advirtieron de ello hace unos días los propios trabajadores de la seguridad privada. "Llamamos a todos los compañeros a unirse a esta movilización para exigir justicia, dignidad y la recuperación de lo que nos pertenece. Nuestro trabajo merece respeto, y no pararemos hasta conseguirlo".
Igualmente, el Secretario General de Alternativa Sindical en Barcelona lamenta que "los sindicatos apoltronados del sector como UGT CCOO y USO se queden siempre al margen de todas las reivindicaciones tan justas como son las subidas salariales, base de la calidad de vida de cualquier trabajador”.
Más noticias: