
Un español, entre los 6 fallecidos por un tiroteo en Jerusalén: Así ha sido el asalto
Un ciudadano procedente de Melilla ha sido una de las víctimas mortales de un ataque con armas a un autobús en Jerusalén
La ciudad de Jerusalén, territorio disputado entre palestinos e israelíes y dominado hoy por el Estado de Israel ha sufrido un tiroteo este lunes dejando seis civiles fallecidos. Además, hay 15 heridos y casi 10 personas en estado grave. Entre los muertos está el español Yaakov Pinto, un joven de 25 años natural de Melilla y residente en Israel. Pinto se acababa de casar recientemente, como ha confirmado Efe.
Según los medios israelíes, las autoridades habrían abatido a dos hombres, que dispararon sus armas en una parada de autobús a la altura del cruce de Ramot. Este lugar está en un asentamiento israelí en Jerusalén Este.
Los atacantes serían dos palestinos originarios de la Cisjordania ocupada. Los testigos aseguran que uno de ellos iba vestido de revisor del autobús cuando se produjo el ataque sobre las 10:15 horas.

Ahora, el ataque está siendo investigado, y los servicios de emergencia servicios de emergencia se desplegaron en el lugar de los hechos para atender a las víctimas.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha destacado que la de este lunes ha sido "una mañana dolorosa y difícil". Además, lamenta que "civiles inocentes, mujeres, hombres y niños hayan sido brutalmente asesinados a sangre fría a manos de terroristas malignos y viles".
Un tiroteo que recrudece las tensiones en Jerusalén
Tras el tiroteo mortal, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Eyal Zamir, ha reforzado las fuerzas en Cisjordania. Además, mantiene cercadas a las aldeas de donde partieron los dos autores del tiroteo.
Los servicios de seguridad han detenido también a un residente de Jerusalén como presunto sospechoso de haber colaborado en el tiroteo mortal, según el Canal 12.

A su vez, El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha aplaudido la "heroica operación" llevada a cabo por "dos combatientes de la resistencia palestina".Y reseñan: "Afirmamos que esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que acomete contra nuestro pueblo".
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se ha pronunciado sobre el atentado. El mandatario tenía previsto declarar a puerta cerrada en su juicio por corrupción. Sin embargo, ha retrasado la vista judicial para acudir a Ramot, el asentamiento en la zona Este de Jerusalén. Allí aseguró que Israel libra una "poderosa guerra contra el terrorismo". Este tiroteo ha sido catalogado como el mayor en Jerusalén desde 2023.
Más noticias: