26 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El arrestado Manuel B.G. de 69 años y vinculado a la banda a la que le atribuyen 80 asesinatos sacó la pistola en una trifulca entre dueños de perros

Los vestigios de los GRAPO: Detienen a un exmiembro del grupo terrorista por disparar un arma en un parque de Vigo

Comisaría de la Policía Nacional de Vigo
Comisaría de la Policía Nacional de Vigo
En las últimas horas de la tarde del pasado jueves fue detenido un ex miembro de los GRAPO en Vigo tras disparar dos veces con una pistola durante una riña entre dueños de perros en un parque. El detenido, que no se opuso a su detención y escondió el arma, ha sido identificado como Manuel B.G., un varón de 69 años con antecedentes por pertenencia a banda armada. Sus vecinos cercanos aseguran que es una “buena persona” mientras la policía investiga las intenciones de los disparos.

La Policía Local de Vigo detuvo en la tarde del pasado jueves a un exmiembro de los Grapo por efectuar dos disparos contra un árbol con una pistola durante una riña entre dueños de perros en un parque canino de Castrelos. Una de las balas acertó su objetivo en el árbol. Tras el tiroteo, el implicado escondió el arma de fuego y la Policía Local comenzó la búsqueda de esta dentro del parque, para lo que usa también un detector de metales. El hombre, de 69 años e identificado como Manuel B.G., ya está en los calabozos.

comisaria-policia-nacional-scaled

Comisaría de la Policía Nacional de Vigo

Según informaron fuentes policiales todo empezó a las 19.50 horas, cuando el implicado estaba en el parque canino paseando a su perro y tuvo una riña con el dueño de otro animal. El agredido es un joven de 28 años, este le recriminó al agresor que llevase el perro suelto sin correa, motivo por el que ya habían tenido discusiones anteriores. 

La discusión elevó el tono y el implicado, que fue condenado en su día por pertenencia a los Grapo, enseñó la pistola que portaba escondida en una prenda y disparó dos veces al aire sin herir a nadie. Tras efectuar los dos disparos se marchó tranquilamente andando y escondió el arma entre los matorrales. 

90cd1da2-6a08-4708-9284-8c87b8da13a2_16-9-aspect-ratio_default_0

Labores de búsqueda del arma

Al llegar la Policía Local, Manuel B.G. no opuso resistencia a su detención. Fue arrestado en las inmediaciones del parque canino, que está en el exterior del parque de Castrelos, en Vigo. Los agentes, al identificarlo en la base de datos, descubrieron que tenía antecedentes penales por el delito de pertenencia a banda armada.

A última hora de la noche del jueves, un dispositivo de la Policía Nacional, que asumió el caso relevando a la Local, continuó las labores de rastreo y búsqueda de la pistola en el parque de Castrelos. Quieren localizarla para probar su autoría y comprobar si está marcada por la perpetración de otros delitos. Varios agentes de paisano rastrearon durante la mañana del viernes la senda del río en busca de la pistola usada en la trifulca y revisaron con guantes las papeleras. 

082e95416fa468c7e6f86486e1849784

Labores de rastreo para localizar el arma perdida

El detenido no pasará a disposición judicial hasta el sábado, pues los policías todavía realizan el atestado. Ya han investigado los antecedentes de este hombre, de 69 años, y confirman que "es un histórico que ha estado en prisión" por sus antecedentes relacionados con el GRAPO.

La Policía se encuentra investigando si el autor de los disparos tenía intención de herir al otro dueño del perro o si realmente los disparos eran de intimidación. El detenido ya es conocido pues cumplió pena de prisión por pertenencia a banda armada. Ahora se le imputa una tentativa de homicidio y tenencia ilícita de armas.

El perfil del detenido

Según informan diversos medios de comunicación, varios dueños de perros del parque canino de Castrelos no daban credibilidad a que el señor Manuel, como lo llaman, hubiese disparado a otro paseante. Aunque sí había tenido percances anteriormente con corredores que se quejaron de sus perros.

-640x360

Parque de Castrelos en Vigo

«Manuel es muy buena persona, no se mete con nadie, cuida muy bien de los perros, siempre está pendiente de ellos, son muy educados y vienen a saludar» , afirmaba una propietaria de un perro.

Otro paseante recuerda que el implicado tuvo varios “percances” con corredores que hacían deporte en el parque porque sus dos perros los acosaban pero recuerdan que, precisamente, en este recinto no es obligatorio llevar correa. “Los ciclistas siempre se quejan de que los perros sueltos los atacan pero es porque ellos no tienen que pasar por aquí”, añadió otro paseante del parque.

Los tristes registros de los GRAPO

Los Grapo (Grupos de Resistencia Antifascistas Primero de Octubre) comenzaron sus actividades en el año 1975, actuando como brazo armado del Partido Comunista Español Reconstituido (PCE-r) y se les atribuye 87 asesinatos, la mayor parte en las provincias de Madrid (43) y Barcelona (17).

5fb291ca0b881

Imagen de uno de los atentados de los GRAPO

Una de las acciones atribuidas a los GRAPO, aún pendiente de resolver, es el secuestro el 27 de junio de 1995 en Zaragoza del empresario aragonés Publio Cordón. Aunque los terroristas anunciaron su liberación el 17 de agosto de ese año a cambio de 400 millones de pesetas, el empresario aún permanece en paradero desconocido.

5fa91a1194a7d

Movilización en Zaragoza en 1996 por la libertad del secuestrado Publio Cordon

En el año 2000 fue detenido Fernando Silva Sande, responsable de los comandos del GRAPO, que posteriormente fue condenado por el secuestro, y que declaró que Publio Cordón murió antes del pago del rescate al intentar fugarse y caer por la ventana de la casa donde lo retenían, y que enterraron su cadáver en la montaña.

5fb29252ca542

Fernando Silva Sande, izquierda, y Manuel Pérez Martínez, el camarada Arenas

Según las declaraciones de Silva Sande, esta casa estaba en la zona del Mont Ventoux (Provenza, sureste de Francia), donde entre 2008 y 2009 la Guardia Civil buscó el cadáver sin resultados.

El atentado más sangriento en el historial probado de esta banda fue la explosión de una bomba en la cafetería California de Madrid que provocó la muerte de ocho personas y heridas a más de cuarenta, el 26 de mayo de 1979.

5fb293c560843

Llegada en 2005 de Manuel Pérez Martínez, el camarada Arenas, detenido en Francia

La última víctima mortal de los Grapo fue el policía Francisco Sanz González, asesinado en el barrio madrileño de Carabanchel el 17 de noviembre de 2000. Entre 2000 y 2002 se consideró desarticulada la cúpula por parte de la Guardia Civil y en años posteriores trató de reorganizarse, aunque sus dirigentes acabaron igualmente detenidos.

 

COMPARTIR: