16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL BAILAOR PERMANECERÁ EN LA CÁRCEL DE SOTO DEL REAL TRAS ROMPER SU OBLIGACIÓN CON LA AUDIENCIA DE MADRID Y ESTAR PENDIENTE DE JUICIO POR NARCOTRÁFICO

Prisión provisional para Rafael Amargo: Ordenan su ingreso tras no ir a firmar al juzgado

Rafael Amargo.
Rafael Amargo.
En diciembre de 2020 Rafael Amargo Era detenido en el marco de la Operación Corax junto a su mujer Luciana, el productor Eduardo de los Santos y otra persona de su máxima confianza. Todos ellos acusados de presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y contra la salud pública. Para Amargo se estableció al condición de ir a firmar a los juzgados cada quince días, sin embargo, el bailaor ha quebrantado la orden y se ha pedido su ingreso en la prisión de Soto del Real

Aumentan los problemas con la Justicia para el bailaor Rafael Amargo. El 1 de diciembre de 2020 Rafael Amargo era detenido en el marco de la Operación Córax por los presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y contra la salud pública. El 3 de diciembre la jueza de guardia del Juzgado de Instrucción nº17 de Madrid le dejaba en libertad con cargos aunque con la obligación de tener que acudir a firmar al juzgado cada 15 días.

Esta obligación de acudir a firmar se estableció para corroborar que Amargo no se fugaba del país. Sin embargo, tal y como ha indicado Nacho Abad en ‘En boca de todos’ el bailaor no habría acudido a sus citas con los juzgados. De hecho Amargo había solicitado un informe forense para alegar que no está bien debido a la presión que sufre por parte de los medios.

rafael_1

El bailaor Rafael Amargo.

Este jueves se celebró una comparecencia en la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid en la que la fiscalía solicitaba su ingreso en prisión por el reiterado quebrantamiento de la obligación de firmar en la Audiencia cada semana. Tras esta vista la audiencia madrileña ha decretado el ingreso inmediato en la prisión de Soto del Real, Madrid, para el bailaor por quebrantamiento y riesgo de fuga. 

Este viernes Amargo se encontraba en los calabozos de la Audiencia Provincial y se espera que a lo largo del día sea trasladado a la prisión para cumplir con la prisión provisional decretada por el juez. El juicio por los delitos citados anteriormente debería haber comenzado el pasado 7 de junio, pero la vista fue retrasada tras la solicitud de aplazamiento por haber renunciado días antes a su abogado de oficio. Está previsto que el juicio se celebre el próximo mes de abril

La Operación Córax

Durante los meses de abril y diciembre de 2020 Jesús Rafael García (nombre real de Amargo) y su "cómplice", “se venían dedicando de manera concertada y persistente a la distribución de sustancias estupefacientes, entre otras metanfetamina, a terceras personas a cambio de dinero”. A tal fin, los dos acusados adquirían la sustancia de manera “conjunta” a los distintos suministradores para posteriormente repartirla entre ambos y venderla a terceras personas. En el caso de Amargo, la venta se hacía desde su piso en Madrid.

El 27 de abril de 2020, tuvo lugar un suceso que la Fiscalía usó para decidir sobre el futuro de Amargo. "Fue sorprendido por la Policía cuando se disponía a entregar a un cliente, a cambio de 50 euros, una bolsita con una sustancia que resultó ser metanfetamina, con un peso neto de 0,943 gramos y una pureza del 76,7% que, minutos antes, había recogido de casa de Rafael Amargo, donde debía regresar para entregar el dinero". Según indicaron, el valor de la sustancia en el mercado era de 24,42 euros por gramo.

Rafael Amargo y su última esposa, Luciana.

En cuanto a las ventas en su vivienda, la Policía observó durante la investigación que al piso "acudían numerosas personas que, tras acceder al mismo y permanecer en el interior escasos minutos, salían nuevamente de manera apresurada, procediendo la policía a identificar a dos de ellas, interviniendo sustancia estupefaciente que se había adquirido en dicho domicilio, levantándose las correspondientes actas de aprehensión".

Rafael Amargo fue detenido tras varias llamadas telefónicas intervenidas donde aseguró mover la metanfetamina "de diez en diez", en referencia al peso en gramos de la droga. En esas mismas conversaciones el bailaor estaría tratando de conseguir una cantidad mayor de la que poseía.

Incautaciones en el marco de la Operación Córax.

El 1 de diciembre de 2020, y tras varios meses investigando los movimientos del bailaor, la Policía procedía a la detención de cuatro personas por presuntos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Eran el bailaor Rafael Amargo, su mujer Luciana, el productor Eduardo de los Santos y otra persona de su máxima confianza.

Rafael Amargo permaneció dos noches en los calabozos de la comisaría del distrito Centro tras ser detenido el 1 de diciembre en el marco de la ‘Operación Córax’. Los cuatro arrestados por su supuesta pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas fueron llevados a los juzgados de plaza Castilla para prestar declaración ante la jueza de guardia del Juzgado de Instrucción número 17 de Madrid.

Unas horas después de la declaración de los investigados se levantaba el secreto del sumario y se conocía lo que encontraron los investigadores en los registros de dos domicilios. Entre lo encontrado se hallaban 100 gramos de metanfetamina, tres botes de 'popper' y 40 gramos de ketamina, así como otras sustancias.

La última detención del bailaor


No obstante, el bailaor tiene otra causa pendiente por otra detención el 16 de marzo de 2023 al salir de una de sus actuaciones en Alicante. Se le acusaba de persistir en el mismo delito —vender estupefacientes en su piso de Madrid, en el barrio de Malasaña—, y también fue puesto finalmente en libertad.

El Juzgado de Instrucción nº2 de Alicante decidió poner en libertad con cargos a Rafael Amargo, pero sin el pago de ninguna fianza. A pesar de que la Fiscalía había pedido prisión eludible bajo el pago de una fianza de 6.000 euros, finalmente el titular del Juzgado de guardia alicantino ha decidido ponerlo en libertad. 

Rafael Amargo.

Rafael Amargo.

El pasado 16 de marzo la Policía Nacional detuvo a Rafael Amargo por un supuesto delito de tráfico de drogas en su casa de Madrid. Esta vez ocurrió cuando salía de su propia actuación en la sala Casanova de la calle de San Isidro, en Alicante. Los investigadores del caso han confirmado que "el bailarín seguía traficando con sustancias estupefacientes desde su vivienda hace unos meses", un domicilio que se encuentra en la calle del Espíritu Santo, en Malasaña, Madrid. 

COMPARTIR: