29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

DESDE EL SINDICATO SUP LLEVAN VARIOS AÑOS SOLICITANDO LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTA MEDIDA Y UN AUMENTO DE LA VIGILANCIA DE LA SALUD METAL DE SUS EFECTIVO

Reiteran la petición de armeros en las comisarías tras el tiroteo entre policías en Burgos

/ Agente de la Policía Nacional armado.
El SUP ha reiterado sus reivindicaciones en materia de dotación de armeros con dispositivos de videovigilancia en todas las Comisarías de PN para depósito de las armas reglamentarias y particulares. Esta reiteración se debe al fallecimiento de un agente de la Policía Nacional de un disparo tras iniciar un tiroteo para evitar su detención. El agente estaba siendo investigado por Asuntos Internos y estaba de baja psicológica, por lo que acudió a sustraer una pistola de su comisaría.

Tras los hechos acontecidos el 19 de abril en donde un policía falleció de un disparo durante su detención el SUP ha reiterado en las reivindicaciones “en materia de dotación de armeros con dispositivos de videovigilancia en todas las Comisarías de PN para depósito de las armas reglamentarias y particulares así como la necesidad de seguir trabajando en la promoción y vigilancia de la Salud Mental dentro de las FCS”. Estas reivindicaciones han ido acompañadas de un comunicado del sindicato. 

En este comunicado el SUP señala que “es impensable que la Policía Nacional, no disponga de medios para el adecuado manejo de las armas y la verificación del estado de las mismas al iniciar y concluir el servicio. Que las armas sean custodiadas en taquillas, además de no ajustarse al marco legal supone un grave riesgo para la seguridad de policías y ciudadanos. No es el primer caso en el que armas de policías son sustraídas, ni la primera vez que el SUP presenta esta reclamación siendo la última respuesta bastante desalentadora”. 

67 policías nacionales en prácticas reforzarán la campaña de verano en  Asturias | El Comercio: Diario de Asturias

Policías nacionales.

Ante las exigencias de armeros en dependencias policiales por parte del SUP la DGP informó recientemente a pregunta del SUP que, dentro de las previsiones realizadas por la División Económica y Técnica para el año 2023, la compra de armeros figuraba como una de las prioridades, siempre teniendo en cuenta las necesidades manifestadas por las plantillas centrales y territoriales de la Policía Nacional y en consonancia con el crédito presupuestario disponible y los requisitos, términos y plazos contenidos en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.

“Por lo anteriormente expuesto y ante la gravedad de los hechos sucedidos en la Comisaría de Lonzas (A Coruña) reiteramos y hacemos pública la urgencia de dotación de armeros para depósito de las armas reglamentarias y particulares, dispositivos de videovigilancia en todas las Comisarías de Policía Nacional, así como la necesidad de seguir trabajando en la promoción y vigilancia de la Salud Mental dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” concluyen desde el SUP en la nota de prensa.

La reacción del Sindicato Unificado de Policía


Por un lado, a las 14:45 horas del 19 de abril el secretario federal del SUP, Roberto González, ha ofrecido una valoración sobre lo ocurrido desde la puerta de acceso a la comisaría de Lonzas, en A Coruña. Respecto a lo ocurrido Roberto González, portavoz del SUP en Galicia, ha señalado que “es un día triste para la Policía Nacional por lo que ha ocurrido. Queremos poner en valor el gran trabajo que se ha hecho por parte de la Unidad de Policía Científica, la Brigada provincial de Policía Judicial y las unidades especializadas. Seguimos reivindicando la necesidad de la dotación de armeros para que los policías nacionales depositen sus armas reglamentarias en las comisarías".

La comisaría de Lonzas se reformará para unificar los accesos y mejorar la  seguridad - La Opinión de A Coruña

Comisaría de Lonzas.

"Hay que invertir más en la vigilancia de la salud mental de los miembros de la Policía Nacional, hemos avanzado bastante, pero hay que continuar aunando esfuerzos. El fallecido tenía firmada por el Director General de la Policía una resolución de pase a la situación de segunda actividad. A día de hoy el compañero ya no era policía, pero estaba en seguridad ciudadana. Ha sido una madrugada intensa pero coordinada culminada con un gran trabajo" concluye Roberto González.

El caso de la gasolinera que ha aumentado la preocupación

En la madrugada del 19 de abril un agente de la Policía Nacional falleció de un disparo tras iniciar un tiroteo para evitar su detención. Los hechos ocurrieron en una gasolinera de Villagonzalo Pedernales a las afueras de Burgos. Este agente de 46 años estaba siendo investigado por Asuntos Internos  por su posible implicación en una operación relacionada con cocaína rosa. Además, estaba de baja psicológica, por lo que se le había retirado el arma,  y a partir del pasado 18 de abril había pasado a segunda actividad por insuficiencia de aptitudes psicofísicas. Las diligencias instruidas por la Guardia Civil han sido declaradas secretas por la autoridad judicial.  

El fallecido acudió el 18 de abril a la comisaría de Lonzas, A Coruña, para realizar un trámite administrativo respecto a su situación laboral, aunque según fuentes policiales el agente exigió a que se le devolviera la placa y la pistola, que se le habían retirado, y al recibir una negativa por respuesta, bajó a los vestuarios de la instalación policial. Una vez allí, forzó tres taquillas de compañeros y, de una de ellas, sustrajo una pistola. Tras ello, abandonó la comisaría. Cuando el agente se percató de la sustracción de su pistola se estableció un dispositivo para su localización, cuyo objetivo era el responsable del robo, que no había duda de que era el fallecido. 

Gasolinera donde ocurrió el tiroteo.

El agente huyó con un coche por la carretera y el el Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil de Burgos recibió un aviso de la Policía Nacional en el que se indicaba que una persona armada se dirigía a Burgos por la carretera A-231. Tras conocer su posición se estableció un dispositivo operativo para capturar al fugitivo antes de que llegase a Burgos. En el momento en que los agentes le dieron el alto el fugitivo hizo caso omiso y abrio fuego sobre los agentes.

El fallecido continuó con la fuga y tras parar en la estación de servicio de Villagonzalo Pedernales se produjo el segundo tiroteo que acabó con la muerte del fugitivo. Pese al intercambio de fuego ninguno de los agentes resultó herido. Este hecho ha causado un gran revuelo y ha provocado que el Sindicato Unificado de Policía se pronuncie al respecto.

COMPARTIR: