01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La bailaora afirma que “por este emblemático lugar han pasado personalidades como Richard Gere, los Rolling Stones o Benicio del Toro"

Blanca del Rey, dueña Corral de la Morería: “Somos tras 68 años el único tablao flamenco con Estrella Michelin”

El Cierre Digital en El Corral de la Morería celebra su 68 aniversario de historia en Madrid
El Corral de la Morería celebra su 68 aniversario de historia en Madrid
El Corral de la Morería de Madrid cumple 68 años tras un 2023 cargado de reconocimientos gastronómicos y artísticos a nivel nacional e internacional. Destaca su estrella Michelin y el reconocimiento como Mejor Restaurante del Año en Madrid. Blanca del Rey, propietaria y directora artística del Corral, ha charlado con nosotros para desvelar más detalles sobre la rica historia de este reconocido tablao flamenco.

Hoy, jueves 16 de mayo, el histórico Corral de la Morería de Madrid celebra su 68 aniversario tras un 2023 lleno de premios y distinciones a nivel nacional e internacional. Se destaca por ser el único tablao flamenco del mundo con una estrella Michelin, además de haber sido galardonado con premios como el Mejor Restaurante del Año en Madrid y el Premio Nacional de Gastronomía para su director y propietario, Juanma del Rey.

Por su parte, Blanca del Rey, propietaria y directora artística, es reconocida como una de las coreógrafas y bailaoras más destacadas en la historia del flamenco. En los últimos años ha sido galardonada con el Premio Nacional de Flamenco y la Medalla de Oro a las Bellas Artes, otorgada por los reyes de España, siendo uno de los rostros visibles más representativos del Corral de la Morería madrileño.

6846513

El Corral de la Morería de Madrid celebra su 68 aniversario

Es importante mencionar que a lo largo de su historia el Corral ha sido, y sigue siendo, escenario de actuaciones de destacados artistas del flamenco y punto de encuentro para los amantes del género y la gastronomía, convirtiéndose en un lugar emblemático tanto para la ciudad y el flamenco como para el país, pues el Corral es internacionalmente reconocido como uno de los lugares más destacados de la capital.

Grandes figuras internacionales como Jennifer Aniston, Harrison Ford, U2, Nicole Kidman, Natalie Portman, Hugh Grant, Demi Moore, Samuel L. Jackson, The Rolling Stones, Adrien Brody, Sandra Bullock, Richard Gere, Benicio del Toro, entre otros, visitan frecuentemente el Corral, lo que le ha valido su reputación como el mejor tablao flamenco del mundo, según la Guía Michelin 2023 y otras publicaciones de prestigio. Además, este año el Corral de la Morería se ha llevado 3 Soles de la Guía Repsol, lo que no ha dejado indiferente a nadie en el mundo de la gastronomía, teniendo en cuenta que el chef a cargo de la cocina del Corral es el reconocido David García.

8463

El Corral de la Morería de Madrid celebra su 68 aniversario

Con motivo de su 68 aniversario, elcierredigital.com ha contactado con Blanca del Rey, que llegó al Corral de niña y se ha convertido en un nombre propio del flamenco en España, para conocer más detalles sobre el emblemático Corral de la Morería y su rica historia.

Sobre el evento que tendrá lugar este jueves 16 de mayo en el Corral, la célebre bailaora señala: “Va a ser un encuentro a la altura de la historia de este lugar, contaremos con la actuación de grandes del flamenco, como Rubén Olmo, Eduardo Guerrero y Belén López. Además habrá un espectáculo visual que correrá a cargo de Ernesto Artillo y, por supuesto, un maravilloso cóctel preparado por el chef David García”.

A sus 75 años, Blanca del Rey es uno de los nombres más reconocidos y respetados de la escena flamenca desde hace décadas. Su historia está en gran parte ligada a la del Corral de la Morería, al que llegó siendo una niña y con el que ha crecido como artista y como persona. En este sentido, Del Rey apunta: “Son buenos tiempos para el flamenco, pero durante muchos años ha sido ignorado por gran parte del país que precisamente lo originó, España. A lo largo de los años he viajado mucho y he actuado en grandes escenarios donde el público extranjero quedaba totalmente enamorado y entregado, algo que no hemos empezado a apreciar en España hasta hace poco, aunque ha costado mucho trabajo”.

La percepción del flamenco a lo largo de los 68 años del Corral de la Morería

En lo que respecta a la ilustre historia del Corral de la Morería, Blanca del Rey es “incapaz” de elegir un momento concreto que destaque del resto “porque han pasado tantas personas y tantos momentos mágicos que uno no puede quedarse con uno. Además, una de las claves del Corral es tratar de ofrecer algo nuevo cada semana, el Corral que ves hoy probablemente sea diferente del que viste la última vez y eso también lo convierte en un lugar único. Ofrecemos una experiencia, no sólo buena comida y un espectáculo flamenco como se podría decir”, expone Blanca del Rey durante su encuentro con elcierredigital.com.

En este sentido, la dueña y directora artística del Corral de la Morería ha celebrado las buenas críticas que llegan desde el extranjero: “La prensa como el New York Times nos trata de manera ejemplar, siempre nos recomiendan. Y además nos incluyeron en la lista de lugares que ver antes de morir en Madrid, algo impresionante. Pero no queda ahí, porque en los últimos meses han hecho varios comentarios diciendo que somos de los primeros destinos que se deben visitar si vienes a España, un lujo”, explica la directora artística del Corral de la Morería.

86465143

Blanca del Rey, propietaria y directora artística del Corral de la Morería de Madrid

Sobre la distinta percepción y acogida del flamenco en España y el extranjero, la bailaora Blanca del Rey sostiene: “En nuestro propio país hemos tardado más en apreciar y valorar este arte, recuerdo ir de gira y sentir un calor que no era el mismo cuando volvía a casa. Hay otros ejemplos, como Antonio Gades o Carmen Amaya, que triunfó en Hollywood y llegó a la Casa Blanca. Es decir, ha habido muchos artistas que han tenido un éxito tremendo en el extranjero como Antonio Ruiz, que llegó a actuar en Nueva York, que no han sido del todo valorados en España”. 

A pesar del tardío reconocimiento, Blanca del Rey afirma sentirse agradecida por las buenas críticas tras lo que considera “una vida ‘hipotecada’ al flamenco”, pues la ilustre bailaora y directora artística del Corral de la Morería invierte casi la totalidad de su tiempo y concentración en viajes y gestiones para continuar ofreciendo nuevas propuestas en el Corral de la Morería. En este sentido, Blanca del Rey sostiene: “Mis hijos y yo dedicamos nuestra vida a esto, nos tomamos un par de días de vacaciones al año en verano y no paramos, es un trabajo muy sacrificado, pero lo hacemos con todo el amor y la ilusión del mundo”, sostiene la propietaria y directora artística del Corral de la Morería.

435431

El Corral de la Morería de Madrid celebra su 68 aniversario

Sobre el futuro del Corral, la flamenca Blanca del Rey explica: “Yo nos veo como siempre, luchando, en una búsqueda constante en todos los sentidos, tanto en lo gastronómico como en lo artístico del baile flamenco y del cante y el toque, buscando la excelencia siempre. En el Corral de la Morería siempre estamos descubriendo maneras diferentes, para que el que viene al corral y hace un mes que ha estado, vea otro corral. Es decir, que nosotros tenemos una programación súper ágil. Además tenemos una de las bodegas más importantes del mundo y nuestro vino Jerez es el número uno del mundo. Vamos, que en Jerez los llaman vinos de arqueología”.

Por otra parte, Blanca del Rey ha aprovechado para animar a los más jóvenes a “atreverse y probar la experiencia del Corral de la Morería, es algo único de lo que no te puedes arrepentir”. Al mismo tiempo, la bailaora y directora artística del Corral de la Morería ha concluido su encuentro con elcierredigital.com sentenciando: “Esperamos poder celebrar muchos más aniversarios y con cada vez mejores resultados, aunque podemos decir que el flamenco ha dejado de sobrevivir para empezar a vivir”.

COMPARTIR: