20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Aumentan las detenciones por agresión a chicas y menores dentro de la institución eclesiástica en nuestro país como la última de un sacerdote en Vélez

Abusos sexuales en la Iglesia: Del cura que drogaba a mujeres en Málaga a casos con menores

El Cierre Digital en Los abusos sexuales de la Iglesia Católica: detenido un sacerdote en Málaga por agredir sexualmente a mujeres sedadas
Los abusos sexuales de la Iglesia Católica: detenido un sacerdote en Málaga por agredir sexualmente a mujeres sedadas
Un sacerdote ha sido detenido por la Policía Nacional en el municipio de Vélez-Málaga después de ser acusado por, presuntamente, drogar y violar a mujeres, además de grabar los actos en vídeo. Los delitos sexuales se cometieron durante los viajes del sacerdote y fue su supuesta actual pareja la que denunció los hechos tras encontrar los vídeos con las pruebas. Este caso se suma a otras noticias de delitos sexuales en la Iglesia, cuyas víctimas principales son los menores de edad y las mujeres.

Cada vez son más los casos que se conocen de abusos dentro de la Iglesia Católica. Las agresiones sexuales y la manipulación psicológica que sacerdotes y otros miembros de la Iglesia han llevado a cabo comparten una característica fundamental: las víctimas son mujeres y menores de edad.

Recientemente, un varón de 34 años ha sido detenido por la Policía Nacional en el municipio de Vélez-Málaga tras ser acusado de presuntamente drogar y violar a mujeres y grabar los crímenes en vídeo. Ahora se encuentra en prisión provisional, inculpado de cometer cuatro agresiones sexuales y cinco delitos contra la intimidad. Fuentes de la investigación afirmaron a EFE que el detenido fue ordenado sacerdote en 2017, fue párroco en una iglesia de Melilla y a inicios de este año fue destinado a la diócesis de Málaga.

Como indica la Policía Nacional en un comunicado, la investigación se inició tras la denuncia de la considerada como actual pareja del arrestado, después de que esta encontrara varias fotografías y vídeos en las que aparecían mujeres semidesnudas, dormidas o bajo los efectos de algún sedante, “a las que un varón realizaba todo tipo de prácticas sexuales”.

pexels-thirdman-8468704

Abusos en la Iglesia Católica

Ante la posibilidad de que tales actos sexuales no fueran consentidos, como indica la Policía, la denunciante realizó una copia del disco y acudió a comisaría para ponerlo en conocimiento de los agentes. A partir de aquí se inició una investigación en colaboración con investigadores de la UFAM central.

Las grabaciones corresponden a diferentes años y localidades y pertenecen a viajes realizados por el detenido con grupos de amigos, entre los que se encontrarían las mujeres que desconocían haber sido agredidas sexualmente. Agentes especializados de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) analizaron el material intervenido en el domicilio del arrestado, que ha ingresado en prisión, e identificaron a cinco víctimas, aunque los investigadores no descartan la aparición de más.

Tras el análisis exhaustivo del material gráfico, los agentes descubrieron que las agresiones sexuales se habían llevado a cabo de forma continuada y que el agresor habría suministrado a las víctimas algún tipo de sustancia que anulaba su estado de consciencia lo que le permitía llevar a cabo las agresiones sexuales.

Abusos a menores en España

La Iglesia Católica ha estado también envuelta en delitos sexuales contra menores de edad. En los últimos años, los casos de esta clase de abusos han ido emborronando el panorama eclesiástico español. Así sucedió el pasado año, cuando el Tribunal Supremo confirmó una de las penas más duras contra un cura en España en las últimas décadas.

Se condenó a 30 años de prisión a un exsacerdote de Ciudad Real por abusar sexualmente de siete menores del seminario diocesano de Ciudad Real, donde era formador de los alumnos, entre 2014 y 2016. También se le impuso una multa de 52.920 euros y una indemnización de 2.000 euros a cada una de las víctimas, de entre 11 y 14 años en el momento de los hechos.

Pedro Jiménez Arias, de 37 años y originario de Membrilla (Ciudad Real), fue denunciado a la Fiscalía por la diócesis de Ciudad Real en 2016, después de llevar a cabo una investigación interna. La sospecha surgió a raíz de las declaraciones de dos menores a una psicóloga del centro, en las que afirmaban que habían sufrido tocamientos del cura.

pexels-yan-krukau-8613319

Son numerosos los casos de abusos a menores dentro de la Iglesia

Los abusos fueron continuados en el tiempo y tuvieron lugar en las habitaciones de los alumnos que cursaban educación secundaria, en las duchas, en el despacho del condenado y en una piscina e instalaciones deportivas. Los medios señalaron que los alumnos afectados habrían sufrido secuelas psíquicas y desajustes psicológicos, como “sintomatología ansiosa, problemas de pareja o baja autoestima”.

Otro caso similar tuvo lugar en Vigo, donde un sacerdote, profesor de religión en el colegio Salesianos de Vigo, fue condenado a 32 años de cárcel por abusar sexualmente de seis menores que estaban a su cargo. Los abusos tuvieron lugar en 2019, cuando los niños tenían 15 años, y se dieron en un campamento del municipio pontevedrés de Cambados, en peregrinación a Santiago de Compostela y en una asociación juvenil de Vigo que dirigía el religioso.

La sentencia consideró que el sacerdote se aprovechó de su situación de poder y lo condenó por la autoría de siete delitos de abuso sexual, tres de ellos continuados. Además de la prisión, el tribunal le impuso 36 años de libertad vigilada, una orden de alejamiento de las víctimas durante 31 años más y el pago de una indemnización de 76.000 euros al conjunto de los seis menores.

Abusos sexuales en Italia

El pasado año una víctima de delitos sexuales relataba a la BBC su historia de 16 años de horribles abusos llevados a cabo por un sacerdote llamado Gianni Bekiaris. Desde los 8 años, la víctima soportó una serie de conductas abusivas que comenzaron en 1996 de manera “premeditada”. Como indica el medio, Bekiaris reservó una habitación de hotel con una cama individual para ambos. Posteriormente, el niño acabó “con dolor y sangrando… llorando en silencio”.

Bekiaris también trató con los padres de la víctima. Les entregó “un regalo” de un cartel que mostraba dónde estaba el hotel, debajo del cual había escrito la fecha y la hora de ese momento, así como las palabras “en recuerdo de los dos días que pasamos en el frío de las montañas”. Este acto demostraría, más adelante, como el sacerdote manipuló a un niño emocionalmente vulnerable.

“Cuando crecí, les pidió a mis padres que si podía ir a dormir a su casa”, recordaba la víctima para el medio. “Estuvieron de acuerdo, aunque recé para que no lo estuvieran”. Sin tener conocimiento de todo lo sucedido, sus padres estaban orgullosos de que un importante sacerdote valorara a su hijo. El trauma condujo a la víctima “a las drogas, al colapso psicológico y a repetidos intentos de suicidio”.

COMPARTIR: