04 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL FALLECIMIENTO DE PERSONAS PRÓXIMAS A SU PRODUCCIÓN O RELACIONADAS CON LA PELÍCULA, HACEN QUE SEA UNA DE LAS MÁS TERRORÍFICAS DE TODOS LOS TIEMPOS

'El Exorcista', 50 años del mítico filme: La trastienda de varias muertes y tragedias que le rodean

El Cierre Digital en Fotograma de la película 'El Exorcista'.
Fotograma de la película 'El Exorcista'.
Se cumplen 50 años del estreno de la película 'El Exorcista'. Una película que ha triunfado en todos los cines a lo largo de los años y que, aparte de ser considerada como una de las mejores películas de terror de la historia, está rodeada de una leyenda negra que la relaciona con casos paranormales y diversas tragedias durante su rodaje, desde muertes hasta un incendio en pleno set.

Se cumplen 50 años del estreno de la película El Exorcista. Dirigida por William Bill Friedkin, habla de la historia de Regan, una niña poseída por un demonio que trascendió las salas de cine y causó verdadero pánico en los espectadores. Tras su estreno, el 26 de diciembre de 1973, se conocieron casos de espectadores que se desmayaban o vomitaban, y se prohibió su emisión en varios países.

“Queríamos hacer un filme de miedo, pero yo no tenía ni idea que iba a ser tan bueno o tan aterrador”, cuenta en un documental sobre la película Ellen Burstyn, actriz que interpretó a Chris MacNeirl, madre de Regan. La película está ambientada en una casa tradicional de Washington DC, y trata sobre la historia de una niña, Regan, que es poseída por un demonio y logra ser salvada por curas católicos. Para su director, ese es el factor diferencial para que El Exorcista genere esa respuesta emocional tan fuerte: “No es una película de vampiros o extraterrestres; es de gente que vive en tu calle”.

También pudo influir el hecho de que la película surge en un contexto social, en el que la fe empezaba a ser cuestionada por los jóvenes que se rebelaron contra lo establecido: políticos, guerras, religión, capitalismo... Por eso para el sacerdote William O’Malley, que interpretó al padre Dyer, “el efecto fue realmente abrumador, porque no se trataba simplemente de 'La Profecía' o 'El bebé de Rosemary', sino que tuvo un impacto religioso”.

Linda Blair representando a Regan en El Exorcista

Su alto nivel cinematográfico combinado con la fuerte carga religiosa de su trama provocaron todo tipo de reacciones en la sociedad y los cineastas.

Las leyendas negras y maldiciones que rodean a 'El exorcista'

A los vómitos y desmayos mencionados, hay que sumarle informes de personas que sufrieron convulsiones y mujeres que, supuestamente, abortaron. Algunos actores del filme y también parte del personal que estuvo presente durante el rodaje de la película, cuentan hechos extraños y casualidades macabras para los que es difícil encontrar una explicación.

Por un lado, la muerte perseguía a esta película. “Hubo nueve muertes, que es una enorme cantidad vinculadas con una película”, dijo la actriz Ellen Burstyn. Durante el rodaje, Max Von Sydow, que interpreta al padre Lankester, perdió a su hermano; y días después, Linda Blair se ausentó unos días por el fallecimiento de su abuelo. Los personajes representados por Jack MacGowran y Vasiliki Maliaros, que ambos mueren en la película, en la vida real fallecieron en la postproducción, añadiendo una trágica coincidencia a la conexión entre la ficción cinematográfica y la realidad de sus vidas. Uno de los técnicos fue asesinado y el vigilante nocturno que custodiaba el estudio también fue encontrado sin vida.

En 1979 el actor Paul Bateson, que tuvo una pequeña aparición en la película, fue condenado por el asesinato de un crítico de cine y fue sospechoso de cometer otros seis crímenes. En 1987 el hijo de Mercedes McCambridge, la mujer que le puso voz al demonio, mató a su esposa e hijos y después se suicidó. La muerte también rozó al actor Jason Miller, después de que su hijo estuviera muy grave tras tener un accidente de moto; y a un experimentado carpintero, técnico de decoración que perdió los dedos de una mano.

Jack MacGowran y Vasiliki Maliaros

Otro caso extraño sobre la película, fue el misterioso incendio de un set de grabación durante un fin de semana, cuando nadie estaba ahí, que paralizó el rodaje durante seis semanas. “En un período de 15 meses, por las leyes de las probabilidades, puedes esperar que pasen cosas. Pero en mis 32 años haciendo películas nunca se me había incendiado un plató“, indicó Terence Donelly, asistente de dirección. “No pudieron encontrar ningún problema eléctrico, ni a un pirómano, ni cualquier razón con fundamento de por qué ocurrió”. Otra curiosidad de este hecho es que las llamas lo devoraron todo, excepto la habitación en la que se representaba el exorcismo.

COMPARTIR: