17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL FALLECIDO HA SIDO ENCONTRADO EN UN HUERTO DE LA MISMA LOCALIDAD DONDE SE LE PERDIÓ LA PISTA, AUNQUE SE DESCONOCE LA CAUSA DE LA MUERTE

Hallan sin vida el cuerpo de Francisco Moreno de 66 años, desaparecido en octubre en Hoyo de Manzanares

Francisco Moreno Piña.
Francisco Moreno Piña.
Francisco Moreno Piña desapareció el pasado 5 de octubre en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares. Francisco salió de casa con una botella de agua y se dejó en casa el móvil, las llaves de casa, la cartera y las llaves del coche. También dejó una nota en la que ponía: "'todo para mis dos hijas, espero que sea así por favor'. Dos meses después de su desaparición la Policía Judicial de de Colmenar Viejo ha encontrado el cuerpo sin vida de Francisco.

El 5 de octubre Francisco Moreno Piña desaparecía en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares. Pasaban los días y no aparecía ninguna pista sobre su posible paradero. Sin embargo, el 9 de diciembre se encontró el cuerpo de una persona en unos huertos de Hoyo de Manzanares. El cuerpo se encontraba muy deteriorado por el tiempo que había permanecido a la intemperie. 

Tras realizar las pruebas de ADN las autoridades confirmaron que el cuerpo pertenecía a Francisco Morena Piña, que había desaparecido hace dos meses. Lamentablemente ni autoridades, ni familiares, ni vecinos pudieron encontrar a Francisco antes de que falleciera. Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte y el motivo de la desaparición de Francisco Moreno. Será la autopsia la que determine la causa de la muerte de este hombre de 66 años. Según informa el hijo de Francisco ha sido la Policía Judicial de Colmenar Viejo quien se ha encargado de la investigación y ha encontrado el cuerpo. 

La desaparición de Francisco Moreno

El día en que Francisco Moreno desapareció en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares su pareja se fue a las 10.00 horas a trabajar y él se quedó en casa. El fallecido fue visto por el jardinero de la urbanización donde vive alrededor de las 11.00 horas. Francisco salió de casa con una botella de agua y se dejó en casa el móvil, las llaves de casa, la cartera y las llaves del coche. 

Francisco vivía con su mujer, un hijo suyo y la hija que ambos tuvieron juntos. El día de su desaparición tenía que ir a recoger a su hija pequeña de 14 años a gimnasia rítmica, pero no apareció. Fue en la madrugada del día 5 de octubre cuando su mujer puso la denuncia de desaparición. Los días 6 y 7 de octubre se realizaron varias batidas por el monte y por el pueblo, pero no encontraron nada. 

Francisco Moreno Piña.

El fallecido tomaba medicación porque tenía depresión y un grado de bipolaridad. En una conversación con elcierredigital.com, su hijo Francisco relataba: “El día que salió de casa no sabemos a dónde iba y su mujer dice que estaba más cariñoso de lo normal. Días después, su pareja encontró una nota en una caja de herramientas de mi padre. En esta nota ponía: 'todo para mis dos hijas, espero que sea así por favor'. Sin embargo, la Policía Judicial dijo que eso podía haber sido escrito en cualquier momento y habérselo dejado olvidado”. 

“Al día siguiente de saber que había desaparecido me presenté en su domicilio y cogí el teléfono móvil. Comprobé sus últimos movimientos y vi que había comprado una parcela en Méntrida, Toledo, a una inmobiliaria de Torrelodones. Esto me pareció un poco raro porque él no lo necesitaba. Al ponerme en contacto con la inmobiliaria me dijeron que él quería tener un sitio donde desconectar los fines de semana”, añadió el hijo de Francisco.

Francisco Moreno.

Cuando le dan brotes de bipolaridad suele gastar dinero. Hace tres años se compró una moto y tuvo un accidente. Tuvimos una bronca entonces y hacía dos años que no teníamos mucho contacto, pero siempre me he preocupado por él y esta situación me parece muy rara. Mi padre no dijo a nadie que se iba, por lo tanto no nos esperábamos que se fuera porque es la primera vez que desaparece. Sus amigos y familia me han dicho que no tenía problemas con nadie”, concluía el hijo de Francisco. 

COMPARTIR: