24 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Fueron finalmente puestos en libertad mientras unas doscientas personas reclamaban su salida a las puertas de comisaría

Dos alcaldes de la CUP y nueve personas más detenidos en Gerona por ocupar el AVE durante el aniversario del 1-O

Ignasi Sabater y Dani Cornellà
Ignasi Sabater y Dani Cornellà / Europa Press
La Policía Nacional detuvo el miércoles por la mañana a once personas, entre las que estaban los alcaldes de Verges y Celrà (Girona), Ignasi Sabater y Dani Cornellà, respectivamente. El motivo de su arresto eran los desórdenes que se produjeron en la ocupación de las vías del AVE durante el aniversario del 1-O. A última hora de la mañana fueron puestos en libertad.

Ignasi Sabater y Dani Cornellà, ambos de la CUP y alcaldes de Verges y Celrà (Girona), respectivamente, fueron detenidos el miércoles por la mañana junto con otras nueve personas, todas ellas por presuntos desórdenes en la ocupación de las vías del AVE en Girona el 1 de octubre de 2018.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado, el operativo responde a un atestado por la ocupación de las vías del AVE en Girona en el aniversario del 1 de octubre en 2018 y no son detenciones ordenadas por el Juzgado de Instrucción número 4 de Girona, aunque el juez fuera informado del dispositivo policial.

La CUP aseguró que también se detuvo a un miembro del CDR, además de convocar una concentración frente a la comisaría de la Policía Nacional de Girona a la que acudieron cerca de doscientas personas.

La portavoz de los comuns en el Parlament, Susana Segovia, anunció que su grupo en el Congreso, EnComúPodem, pidió la comparecencia del ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, por la detención de los dos alcaldes de la CUP.

Durante la rueda de prensa, Segovia dijo que era necesario que se dieran explicaciones sobre cómo se habían llevado a cabo las detenciones, las cuales fueron tachadas de irregulares. Para la portavoz, el operativo policial fue ‘’desproporcionado’’ y sostuvo que en la actual situación en Cataluña todos los procedimientos debían hacerse de manera correcta. "Compartimos que la situación de excepcionalidad afecta a la vida política pero no creemos que paralizar la acción del Parlament sea la mejor manera de dar respuesta a esta situación de excepcionalidad", aseguraba Segovia.

Quejas desde ERC

Gerard Gómez del Moral, diputado de ERC en el Parlament, achacó la detención de las 11 personas a ‘’una nueva maniobra por parte del Estado previa al inicio del juicio para dar un mensaje a la ciudadanía para que no se movilice ni proteste’’.

Diputados_Esquerra

Los diputados de ERC durante la rueda de prensa | Europa Press

Para el diputado, los arrestos se han producido sin orden judicial con el fin de ‘’acobardar y coartar el derecho de protesta y la libertad de la ciudadanía a implicarse en un movimiento pacífico, democrático y político como es el independentismo’’.

"No podemos normalizar que haya detenciones sin mandato judicial y que el Parlament y las instituciones del país funcionen con una normalidad que en la calle no estamos teniendo", por lo que justificó que ERC, JxCat y la CUP se hayan ausentado de las comisiones que se reunían este miércoles en la Cámara.

Finalmente, los once detenidos, alcaldes incluidos, fueron puestos en libertad a última hora de la mañana, para satisfacción de las cerca de doscientas personas que se habían concentrado ante comisaría para solicitar su liberación,

COMPARTIR: