29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Miembro del 'Ala de Inteligencia 102' del Ejército americano, publicó documentos confidenciales de EEUU a través de un chat de juegos en línea

Así es Jack Teixera, agente de 21 años líder del grupo que filtró información del Pentágono

Arrestado por el FBI tras la filtración de cientos de documentos estadounidenses clasificados filtrados a través de internet, Jack Teixeira, de 21 años, es un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts. Conocido por ser el “líder” de un grupo de chat en línea donde se hablaba de su amor por las armas y los videojuegos de guerra.

De nuevo, un caso sobre filtraciones de documentos sacude a la comunidad de inteligencia estadounidense. Un joven de 21 años que trabajaba en una base militar en Estados Unidos, había compartido información clasificada a través de Discord, un chat online. El sospechoso ha sido identificado como Jack Teixeira y ha sido arrestado este mismo jueves por las fuerzas de seguridad.

Texeira era miembro de la Guardia Nacional Aérea de su ciudad natal, Massachusetts. Fuentes cercanas a él le han descrito como el líder de un reducido grupo de chat, donde fueron publicados los documentos clasificados. Dentro del grupo, los miembros le han retratado como un joven solitario, entusiasta de las armas y los videojuegos de guerra.

A pesar de su corta edad, había logrado ser aerotécnico de Primera Clase del Ala de Inteligencia 102 del cuerpo armado estatal. Él era el oficial de sistemas de transporte cibernético.

El grupo que lideraba Teixeira, se llamaba Thug Shaker Central. Se trataba de un círculo de conocidos que se reunían a través de Discord, que contaba con 20 o 30 miembros. La gran mayoría de los participantes eran hombres de corta edad, incluso adolescentes. Aparentemente era un grupo normal, jugaban a videojuegos, compartían 'memes' y hablaban entre ellos de sus aficiones. Del mismo modo, describieron a Teixeira como alguien que tenía un rango superior frente al resto de los miembros del grupo, al que llegaban a identificar como el “líder indiscutible”.

Tras la detención, los miembros del grupo que han accedido a hablar, recalcaban en la defensa de Texeira bajo la argumentación de que el joven militar les pasaba esa información en un intento de crear debate y mantenerles informados.

Un miembro del grupo de 17 años le describió como un chico “cristiano, pacifista”, y añadió que “solo quería informar a algunos de sus amigos sobre lo que estaba pasando”. El joven miembro además confesó al New York Times el interés por mantenerse informados: “Tenemos algunas personas en nuestro grupo que están en Ucrania. Nos gustan los juegos de lucha, nos gustan los juegos de guerra”.

Los documentos filtrados no llegaron a recibir atención hasta que uno de los miembros publicó parte de la información en un foro público en línea, donde posteriormente fueron recogidos escritos en ruso y a través de los canales de Telegram y Twitter.

Arresto

Este jueves 13, agentes del FBI arrestaron en Massachusetts al principal sospechoso por el caso de los documentos clasificados filtrados en internet, luego que las autoridades habían anunciado que la investigación se estrecharse en torno a un joven militar. 

Momento de la detención.

Poco tiempo después, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, confirmó la detención del joven de 21 años Jack Teixeira: "Fue arrestado sin incidentes", así aseguró en una breve conferencia de prensa.

Es acusado de varios cargos, entre ellos, retención y transmisión no autorizadas de información de defensa nacional y retiro no autorizado de información clasificada y materiales de defensa.

Filtración

El joven militar comenzó a enviar mensajes con contenido clasificado a través del chat desde el año pasado. La filtración alcanza una magnitud de más de un centenar de documentos secretos estadounidenses, los cuales están señalados como altamente clasificados.

En los documentos hay información relacionada con la guerra entre Ucrania y Rusia. En ellos se podía leer el entrenamiento y el equipo estadounidense que se proporcionarían a Ucrania antes de la ofensiva contra Rusia. También se revelaba el tiempo previsto de entrega de suministros militares, así como cuándo llegarán a estar listas varias de las unidades ucranianas.

Dentro de los documentos, además, se enumeran todos los tanques, vehículos blindados y piezas de artillería que están proporcionando los aliados occidentales al ejército ucraniano. Sin embargo, también hay información de los países aliados de Estados Unidos, como son Corea del Sur o Israel.

A pesar de que se ha intentado desacreditar la autenticidad de los documentos, el Pentágono señalo que "parecen contener material sensible y altamente clasificado", lo cual da pie a corroborar la veracidad de la información filtrada.

COMPARTIR: