17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Faustino, padre del joven de 25 años del que no hay noticias desde este 8 de marzo, afirma que "a día de hoy no se ha pronunciado ni la Fiscalía"

Sin pistas de Víctor Tapiador, perdido en Aranjuez: “Llevamos casi tres meses intentando que no se pare la búsqueda”

El Cierre Digital en Víctor Tapiador.
Víctor Tapiador. / Imagen cedida por la familia.
El 8 de marzo Víctor Tapiador Martín, un joven de 25 años, desapareció en Aranjuez. Sus padres, Faustino y Belén, llevan desde entonces luchando por encontrar cualquier pista sobre su hijo. A pesar de que el Juzgado número 3 de Aranjuez ha archivado provisionalmente el caso, ellos interpusieron un recurso para evitar que la investigación se detenga. “A día de hoy, parece que no se ha pronunciado ni la Fiscalía”, comenta Faustino en una conversación con elcierredigital.com.

Hace casi cuatro meses desde el día 8 de marzo, cuando el joven de 25 años Víctor Tapiador Martín desapareció en Aranjuez. Desde entonces, sus padres, Faustino y Belén, no han parado de buscarle, pese los últimos contratiempos que se han encontrado en el caso. Y es que el Juzgado número 3 de Aranjuez ha archivado provisionalmente el caso ya que la falta de pruebas hace que las autoridades consideren que la desaparición de Víctor es “voluntaria, sin indicios de criminalidad”.

Pese al archivo del caso, la familia de Víctor no ha dejado de luchar por seguir con la investigación. “Llevamos más de dos meses desde que nuestro abogado puso el recurso para no parar definitivamente la investigación. A día de hoy todavía parece que no se ha pronunciado ni siquiera la Fiscalía”, confiesa Faustino, padre de Víctor, en una conversación con elcierredigital.com.

“Nuestro abogado ha tenido que enviar otro escrito para favorecer el impulso procesal de Víctor con fecha de 21 de junio. Pero a día de hoy ni tenemos noticias de Víctor desde el 9 de marzo, ni de ningún pronunciamiento del juzgado”, sostiene Faustino.

Uno de los requerimientos que hacía la familia recientemente era poder acceder a las últimas llamadas y mensajes de Víctor para saber qué pasó con el joven de 25 años desaparecido en Aranjuez.

Cronología de la desaparición de Víctor Tapiador Martín

8 de marzo de 2023. Víctor Tapiador, jugador de pádel en sus ratos libres e integrador social de profesión, había quedado aquel día para ultimar los detalles de un torneo de pádel que iba a celebrarse en Aranjuez, localidad madrileña donde reside, para recaudar fondos. “Consiguió las pistas gratis del Six Pádel de Aranjuez porque trabajamos en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos y la idea era recaudar fondos para ayudar a las familias y al hospital. Él estaba organizándolo”, explicaba Faustino, el padre de Víctor, a elcierredigital.com.

Víctor Tapiador Martín,

El fin de semana del 11 de marzo tenía lugar el torneo que Víctor había estado preparando y el día de su desaparición estuvo ultimando los detalles del evento. En línea con estos datos, la última llamada realizada por Víctor el día de su desaparición fue al coordinador del hospital, de una duración de unos tres cuartos de hora, para ponerse de acuerdo en los últimos detalles sobre este torneo. El joven de 25 años había estado buscando en Internet palas para comprar y entregar como premio a los campeones.

Las últimas noticias que la madre de Víctor, Belén, tuvo sobre su hijo llegaron por la tarde: “Le llamé y me contestó con un WhatsApp diciéndome que estaba tomando café y que subía para casa”, relataba la mujer. Víctor no llegó a subir a la casa que compartía con sus padres.

Belén afirmó, en una conversación con este diario, que tras ese mensaje no recibió noticias de su hijo, pese a que le mandó otros tantos. El último, a las 21:30 de la noche, en el que le pedía que le contestara para quedarse tranquila ni siquiera lo recibió. “Pensábamos al principio que se le había acabado la batería y al día siguiente, cuando vimos que no había venido a dormir, fue cuando pusimos la denuncia”, contaba la madre de Víctor.

Su coche, aparcado frente a un supermercado

Tras la denuncia, comenzó la búsqueda por parte de su familia y amigos y las batidas de las autoridades en la zona donde se apagó el teléfono —en el polígono Gonzalo Chacón de Aranjuez, una zona en la que hay varios hipermercados, según relata su padre—. Se utilizaron helicópteros e incluso se miraron los movimientos bancarios de su cuenta por si eso pudiera delatar donde se encontraba. Nada. Para la búsqueda, en los días siguientes a su desaparición también se utilizaron drones e incluso una zodiac de los bomberos en una laguna cercana, pero no tuvo éxito.

Imagen de la búsqueda efectuada por su familia, en la que se pueden apreciar los tatuajes de Víctor.

La última imagen que se tiene de Víctor proviene de las cámaras del supermercado Aldi que hay en el polígono, donde el desaparecido aparcó su coche y se bajó de él a las 23.45 horas de aquel 8 de marzo. Se dirigió a una rotonda de entrada a Aranjuez desde la carretera A-4, que se suele utilizar como “punto de quedada” vecinal.

El coche fue encontrado por la hermana de Belén, la madre de Víctor, en la puerta del supermercado y cerca de unas pistas de pádel, pero Víctor no estaba por ningún lado. En el interior del vehículo se encontraron sus llaves de casa y la chaqueta que llevaba ese día. En el momento de su desaparición Víctor llevaba consigo su documentación y su teléfono, cuya señal se pierde sobre las tres de la madrugada en la zona del polígono.

En la ficha de su desaparición de SOSDesaparecidos se indica que Víctor mide 1,84 metros, pesa 90 kilos, tiene el pelo corto, liso y de color castaño, al igual que sus ojos. Como rasgo distintivo, sus padres remarcan sus tatuajes. “En la pierna tiene un tatuaje que es como de una calavera y en el torso una palmera y un avión”, matiza su madre, que añade que el día de la desaparición vestía “una sudadera blanca de marca Adidas con capucha y un pantalón negro. Creemos que es un chándal, pero no estamos seguros”.

La falta de indicios mantiene abiertas todas las hipótesis

Actualmente todas las hipótesis se mantienen abiertas ante la falta de indicios acerca del paradero de Víctor. Nadie vio a Víctor ni nadie sabe dónde puede estar, pero en casa no tenían problemas y sus amigos han declarado que desconocen cualquier conflicto que Víctor pudiera tener. El joven siempre hacía los mismos planes, quedaba con su círculo de amigos, jugaba al pádel, estaba con sus padres y trabajaba en el hospital.

Cartel de la desaparición de Víctor Tapiador Martín.

Según relataban sus progenitores a elcierredigital.com, “todas las vías están abiertas. No ha habido ninguna llamada de alguien diciendo que le haya visto y en lo que a él se refiere, es una conducta que no ha tenido nunca”. La familia ha tratado de seguir los pasos de Víctor, pero no ha sido posible. Ahora, luchan porque la investigación del caso continúe para poder arrojar algo de luz a qué pasó con el joven desaparecido en Aranjuez.

COMPARTIR: