17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

DESDE EL SINDICATO ACAIP-UGT DENUNCIAN QUE ESTE TIPOS DE ALTERCADOS SE GENERAN PORQUE "PRESOS QUE DEBERÍAN ESTAR EN PRIMER GRADO ESTAN EN SEGUNDO"

Pelea multitudinaria en la cárcel de Valencia: "Es un riesgo para los funcionarios de prisiones"

El Cierre Digital en Centro Penitenciario de Picassent, Valencia.
Centro Penitenciario de Picassent, Valencia.
El 6 de julio tuvo lugar una peligrosa pelea multitudinaria en el centro penitenciario de Picassent, Valencia. En esta pelea se vieron involucrados la mayoría de los internos de la unidad de cumplimiento del centro, cuyo módulo 2 alberga a una treintena de presos conflictivos. Desde Acaip Valencia reclaman que "las condiciones de los internos en segundo grado se están viendo amenazadas por el traslado de presos que deberían estar en primer grado al régimen ordinario".

El sindicato de prisiones Acaip+UGT ha lanzado una nota de prensa este 7 de julio en la que avisan de que en el día de ayer ocurrió una pelea multitudinaria entre internos con cuchillos dentro de la unidad de cumplimiento del centro penitenciario de Valencia. Los hechos ocurrieron dentro del módulo 2 de esta unidad que alberga a una treintena de internos conflictivos, muchos de los cuales han estado clasificados en primer grado, que es el que se aplica a los internos que han protagonizado numerosos incidentes durante su estancia en prisión.

Centro penitenciario de Valencia.

Centro penitenciario de Valencia.

Desde el sindicato narran que “durante todo el día se percibió un ambiente tenso en el departamento, por la tarde se produjo una discusión en un primer momento entre dos internos, uno de los cuales clavó un 'pincho' carcelario a otro. Posteriormente se sumaron muchos más internos y hubo agresiones, sillazos… El interno que había apuñalado al otro se negó a entregar el cuchillo, y fue necesario salir corriendo detrás de él para poder quitárselo”.

Las complicaciones tras el incidente


Elcierredigital.com ha contactado con  Alberto Téllez, delegado de Acaip en Valencia, que explica: “En esta pelea estuvieron involucrados casi los treinta internos que había en el módulo, lo que representa una gran mayoría de los internos de ese módulo. Además, que sucedan peleas tan multitudinarias supone un grave riesgo para la integridad física de los funcionarios. Cabe recalcar que también supone un peligro importante el hecho de que el médico no visite a los presos aislados en el departamento al que fueron trasladados. Pese a esto queremos agradecer la profesionalidad de la plantilla que realizó un trabajo espléndido y evitó que todo llegase a mayores”. 

Patio del centro.

A raíz de los hechos varios internos fueron trasladados al departamento de Aislamiento, pese a ello, posteriormente necesitaron ser trasladados a la enfermería para ser vistos por el médico de guardia, “ya que se niega a visitarlos en ese departamento, lo que supone poner en riesgo la seguridad de los trabajadores”, señalan desde Acaip+UGT. 

"Se está intentando maquillar la realidad"


Desde Acaip+Ugt quieren denunciar que “en la actualidad gran parte de los incidentes que se producen en los centros penitenciarios son protagonizados por internos que han sido progresados desde el primer grado de tratamiento, al segundo, que es el ordinario. Esta progresión no se hace porque mejoren su comportamiento en prisión, sino por un 'maquillaje' de estadísticas”. El primer grado se trata de un régimen más restrictivo que reduce la posibilidad de que internos peligrosos puedan alterar el buen funcionamiento de los centros. 

“Peleas hay siempre porque Picassent es un centro conflictivo, pero no suelen ocurrir incidentes tan multitudinarios. Confiamos en que esto no incremente la escalada de la violencia de manera multitudinaria. El problema es que este módulo alberga a personas cuya peligrosidad es elevada pero que no están clasificados en primer grado porque la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias entiende que hay que reducir y maquillar las cifras, pero los presos no se hacen buenos”, añade el delegado de Acaip en Valencia. 

Interior de la prisión de Picassent.

“Así, en los últimos años el número de internos clasificados en primer grado ha pasado de unos 900 a menos de 350 en dos años. Esta política de 'buenismo' supone un riesgo para la seguridad de los centros penitenciarios, de los trabajadores y de los internos. Afortunadamente, tras los hechos de ayer, no hay que lamentar heridos entre los funcionarios de servicio”, concluyen desde el sindicato.

“Si hemos pasado de 900 presos a 350 no es porque los presos se hayan hecho buenos, sino que se trata única y exclusivamente de un maquillaje estadístico. Se está reduciendo la vara para internar a un preso en segundo grado y eso está complicando tanto la seguridad de los centros como la reinserción de los presos que realmente quieren rehacer su vida. Este maquillaje de las estadísticas está complicando la vida y el trabajo en las prisiones”, concluye Alberto Téllez. 

COMPARTIR: