16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

FUE EN FEBRERO DE 2013 CUANDO EL SUDAFRICANO DISPARÓ EN CUATRO OCASIONES A SU PAREJA REEVA STEENKAMP TRAS UNA FUERTE DISCUSIÓN EN SU CASA DE PRETORIA

Oscar Pistorius, del infierno a la libertad: El atleta paraolímpico saldrá de prisión tras matar a su mujer

Oscar Pistorius.
Oscar Pistorius.
El exatleta paralímpico Oscar Pistorius ha obtenido la libertad condicional el pasado viernes, programada para el 5 de enero de 2024. Condenado inicialmente a cinco años en 2014 por homicidio imprudente y posteriormente a 15 años por asesinato, Pistorius cumplirá el resto de su condena en el sistema correccional comunitario. Su historia, que una vez encarnó la superación deportiva y se quebró al asesinar a su pareja Reeva Steenkamp en febrero de 2013.

El exatleta paralímpico Oscar Leonard Carl Pistorius obtuvo el pasado viernes 24 de noviembre la libertad condicional, que se hará efectiva el próximo 5 de enero de 2024 tal y como ha indicado el Departamento de Servicios Penitenciarios. En un primer momento el sudafricano fue condenado en 2014 a cinco años de prisión por homicidio imprudente. Fue el Día de San Valentín de 2013 cuando Pistorius disparó en cuatro ocasiones y acabó con la vida de su mujer, la modelo Reeva Steenkamp, en su casa de Pretoria.

En 2014 el atleta entró en una prisión sudafricana, pero la Fiscalía recurrió el fallo inicial. Un año después Tribunal Supremo de Apelación de Sudáfrica anuló esa condena y lo declaró culpable de asesinato siendo condenado a seis años de cárcel. No obstante, la Fiscalía volvió a recurrir y la condena final impuesta fue de 15 años.

Pistorius se quita las prótesis y muestra su vulnerabilidad | Estilo | EL  PAÍS

Oscar Pistorius durante el juicio.

Pistorius se encuentra en la prisión de Atteridgeville en Pretoria, Sudáfrica. El Departamento de Servicios Penitenciarios señaló que el exatleta cumplirá “el resto de su condena en el sistema correccional comunitario y será sometido a supervisión en cumplimiento de las condiciones de libertad condicional hasta que expire su condena”. 

Previamente Pistorius ya había solicitado la libertad condicional alegando que la condena fue injusta y que se habían violado sus derechos fundamentales. Tras conocer que no le concedían la libertad condicional el sudafricano recurrió al Tribunal Constitucional. Este tribunal dictaminó que Pistorius podía optar a la libertad condicional.

La doble moral de Oscar Pistorius


Era un atleta que no tenía piernas, por lo que tenía que correr con prótesis de titanio. Nació con un problema genético que llevó a sus padres a decidir amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas cuando tenía once meses. Su velocidad era endiablada, tanto que se llegó a cuestionar porque decían que los implantes le ayudaban a ser más rápido. Nada más lejos de la realidad, él era un súper deportista.

Su buen hacer en la pista le permitió ser el primer deportista amputado en participar en unos Juegos Olímpicos, en concreto en los de Londres 2012, donde hizo historia clasificándose para las semifinales. Todo aquello se derrumbó en una noche de San Valentín (14 de febrero) del año 2013 cuando asesinó a su mujer a tiros, la modelo también de origen sudafricano, Reeva Steenkamp.

Antes de acabar con la vida de su el atleta encarnaba una historia de superación y era querido por todo el mundo del atletismo. Sin embargo, detrás de esos logros se escondía un hombre agresivo, violento y adicto a las armas. 

Oscar_Pistorius_durante_una_carrera

Oscar Pistorius.

Retomando el día de los hechos, la mujer de Pistorius se encontraba en el baño del dormitorio que ambos compartían. El atleta narró que ambos se habían ido a dormir y que pasada la madrugada le despertó un ruido y pensó que se trataba de un ladrón. Ante esta situación alegó que para defenderse y defender a Reeva tomó una pistola 9 milímetros que tenía y disparó hacia la puerta del baño. 

El detective encargado de la investigación no creyó en absoluto a Pistorius, ya que se cuestionaba porque no había despertado a su mujer si creía que estaba en peligro. Tampoco entendía por qué la joven mujer se había encerrado con llave en el baño en medio de la noche. 

A medida que se realizaron más investigaciones se descubrió que varios vecinos declararon haber escuchado gritos en casa de Pistorius antes de que se efectuaron los disparos. Ante estas incongruencias se descarto el hecho de que fuera un accidente y se consideró un asesinato. Cabe recordar que el bate con el que Pistorius dijo que rompió la puerta estaba ensangrentado y tenía rastros de piel de Reeva, consistentes con dos golpes que la modelo tenía en la espalda. Finalmente se logró reconstruir la escena y conocer que el atleta golpeó en dos ocasiones a Reeva y esta se encerró en el baño después de la fuerte discusión.

La investigación de la muerte de Reeva Steenkamp destapó una cara oculta de Pistorius que sólo conocían sus amigos y sufrían sus parejas, pero que había permanecido oculta para el gran público. Se trataba de un hombre controlador y muy agresivo. De hecho, antes de acabar con la vida de su mujer protagonizó varias situaciones violentas en las que estuvo de cerca de usar su arma, de la cual nunca se separaba. 

COMPARTIR: