17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El que fuera vecino de Sabadell, de 71 años y desaparecido desde 2007, está acusado de ejecutar a sangre fría a su primogénito de 22 años en un bar

Ramón de la Cámara: Entre los más buscados por la Europol por el presunto asesinato de su hijo

/ Ficha de búsqueda de Ramón de la Cámara.
El pasado 5 de diciembre se notificó el ingreso de un nuevo nombre en la lista de los más buscados por la Europol. Para sorpresa de muchos se trata de Ramón de la Cámara Guisado, de 71 años y oriundo de Sabadell, que lleva desde 2007 desaparecido tras ser dejado en libertad con cargos por la causa que investigaba el asesinato de su hijo de 22 años, ejecutado a sangre fría en un bar. Las imágenes y los testigos incriminaron a su padre, Ramón, que ahora forma parte de la ‘lista negra’ europea.

Para sorpresa de muchos, un individuo residente en Sabadell se ha convertido en uno de los delincuentes más peligrosos buscados por la Europol, que ha actualizado recientemente su base de datos. Se trata de Ramón de la Cámara Guisado, de 71 años, cuya localización se perdió hace más de 16 años mientras enfrentaba un juicio por el asesinato de su hijo de 22 años en Sabadell.

El crimen del que acusan a Ramón de la Cámara es extremadamente violento. En mayo de 2003 este fugitivo se encontraba en un bar, conocido como 'Gotik', en Sabadell (Barcelona), con su hijo David de la Cámara Blanco, de 22 años. Las cámaras de seguridad capturaron el momento en que apuntó con una pistola calibre 9mm a su hijo y le disparó en la parte posterior de la cabeza, causándole la muerte instantánea.

Aunque todavía no se ha podido determinar por completo el motivo del crimen, todo parece estar relacionado con los negocios, en su mayoría ilegales, del individuo, quien debía dinero a muchas personas en la zona de Vallès y ya contaba con antecedentes por estafa. El joven y su padre tuvieron una disputa, una más en su tumultuosa relación, que culminó en este trágico desenlace.

ramon-sabadell

Ficha de búsqueda de Ramón de la Cámara Guisado

Una vez comenzaron las investigaciones, el propio Ramón se mostró muy poco colaborativo con la policía, lo que hizo que los investigadores rápidamente lo consideraran como sospechoso, hasta que finalmente fue arrestado y enviado a prisión en 2005. Sin embargo, en el año 2007 consiguió que el juez lo dejara en libertad con cargos, aunque debía presentarse en los tribunales de Sabadell cada quince días, algo que dejó de hacer casi de forma inmediata. Actualmente, nadie sabe dónde podría estar escondido, si sigue con vida o si se encuentra en Cataluña, Europa o en otro lugar.

Ramón fue detenido el 18 de julio de 2003. Las pruebas en su contra eran abrumadoras, con testigos e imágenes que lo mostraban como responsable de este cruel y brutal crimen. Pasó el tiempo máximo permitido por la ley en prisión provisional: dos años. La Audiencia Provincial de Barcelona lo liberó mientras esperaba juicio, ya que no se consideraba que existiera riesgo de fuga, algo que el propio Ramón se encargó de desmentir no volviendo a aparecer por el juzgado.

La polémica ‘fuga’ de Ramón

La decisión de dejar en libertad con cargos al detenido no fue satisfactoria para la Fiscalía y la acusación, quienes solicitaron repetidamente prorrogar su situación procesal. En el año 2007, Ramón no compareció ante el juicio al que debía enfrentarse por un delito de asesinato, tres de estafa, dos de apropiación indebida, dos de falsificación documental y una reclamación.

Dieciséis años después, el 5 de diciembre, la EUROPOL ha emitido una orden internacional de detención tras recibir una solicitud formal de la Policía Nacional. Como ya se ha mencionado, no se conocen, al menos de manera pública, novedades sobre su paradero, pero existe la posibilidad de que haya reconstruido su vida con una identidad diferente en otro país.

Los agentes sospechan que podría haber viajado a América Latina, donde tenía contactos, e incluso podría haber cambiado su apariencia física. El objetivo principal de la Policía es obtener cualquier pista que pueda conducir a su localización a través de la colaboración ciudadana.

Los cinco más buscados por la Policía Nacional 

La lista a la que ahora se ha sumado Ramón de la Cámara Guisado a sus 71 años ya contaba con cinco nombres propios que se encuentran en el punto de mira de la Justicia española y que aún no han podido ser detenidos.

El primero de ellos es Derek McGraw Ferguson, buscado por homicidio doloso. Se sospecha que Derek McGraw Ferguson es el presunto autor del asesinato de un camarero en junio de 2007 en la ciudad británica de Glasgow. El camarero recibió un disparo en el pecho en el estacionamiento de la taberna donde trabajaba. Los clientes del bar alertaron a las autoridades, pero falleció a su llegada al hospital. 

Los investigadores creen que tanto Derek McGraw Ferguson como otro individuo, cuyo cuerpo fue encontrado semanas después en un barril de petróleo en el río Clyde, esperaban al camarero en el estacionamiento. Las autoridades también están investigando a Derek por su posible implicación en el asesinato de su compañero.

El siguiente en la lista de los más buscados por la Policía es Norbert Kohler, de 44 años. El 30 de agosto de 2017 fue descubierto cuando se encontraba en posesión de 212 kilogramos de cocaína en la localidad de Majadahonda, en Madrid. También se le está investigando por lavado de dinero relacionado con el tráfico de drogas. Además, entre los años 2000 y 2001, participó en nueve casos de robo en la República Checa como parte de una organización criminal. 

30553

Los cinco fugitivos más buscados por la Policía Nacional 

Según las investigaciones, en varios de estos casos se hacía pasar por miembro de la Policía, deteniendo a las víctimas en la carretera y luego secuestrándolas en una furgoneta. Después, las llevarían a la casa de vacaciones de uno de los miembros de la banda o a otro lugar, donde las retendrían y someterían a tortura hasta que las víctimas les dieran las llaves de las cajas fuertes, los códigos de acceso, las tarjetas de crédito con sus códigos, el dinero en efectivo, los vehículos y otros objetos de valor.

En la mencionada ‘lista negra’ también figura Nikolay Shterev Kurkuchev, de 53 años. Kurkuchev es sospechoso de ser el líder de una red internacional que se dedica al contrabando de sustancias ilegales en grandes cantidades desde Sudamérica hasta Europa mediante contenedores. Esta organización está altamente organizada y está formada principalmente por individuos de Colombia, Bulgaria y España. Su principal objetivo es introducir una gran cantidad de cocaína en España y el resto de Europa, utilizando contenedores marítimos que se envían desde Colombia bajo la apariencia de transacciones comerciales legítimas. Se cree que el fugitivo ocupa el cargo de líder de la organización en Bulgaria y es la persona responsable de recibir y distribuir la cocaína en dicho país.

El único español de la lista, junto con el recién añadido Ramón de la Cámara, es Ramón Saavedra López, acusado de homicidio doloso. En compañía de otras personas, se presentó en el hogar de su jefe debido a que este no le había pagado 200 euros. Cuando la víctima se disponía a entrar a su casa, los acusados, con sus rostros cubiertos y guantes, la empujaron hacia adentro. Uno de ellos ejerció una fuerte presión en su cuello, provocando una obstrucción que resultó en su muerte por asfixia, según se detalla en el documento proporcionado por el Ministerio Público. Posteriormente, se dirigieron a la habitación donde se encontraba la madre del fallecido, la ataron con bridas y la maltrataron y golpearon con el objetivo de apoderarse de los 50 euros que llevaba en su bata.

En el quinto puesto de la lista de los más buscados por la Policía Nacional encontramos a Tom Richard Diane Michielsen, aunque puede utilizar otros nombres como Vermeiren o Heinrich Schmidt. Se sospecha que este ciudadano de 47 años y origen belga está implicado en actividades delictivas relacionadas con el comercio de estupefacientes, lavado de dinero y contrabando de armas. Se le considera un fugitivo extremadamente peligroso, dado que se cree que podría poseer armas de fuego.

COMPARTIR: