23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Carlos García Barrett afirma sobre el caso de la adolescente de Sabadell sin localizar desde 2015 que para él la hipótesis principal "es un secuestro”

Desaparición Caroline del Valle: Un investigador apoya la versión de su madre y cree que podría estar viva

El Cierre Digital en Caroline del Valle.
Caroline del Valle.
Más de ocho años después de la desaparición de Caroline del Valle en Sabadell, Isabel Movilla, su madre, sigue pensando que está viva. Esta teoría ahora es apoyada por el experto en criminología Carlos García Barrett, que se encuentra investigando el caso por petición de la familia. Frente a la hipótesis de la madre, que comentaba a elcierredigital.com que Caroline podría haber sido objeto de “trata de personas”, para el investigador “la hipótesis principal es un secuestro”.

Caroline del Valle desapareció el 14 de marzo de 2015 y desde entonces, más de ocho años después, su madre sigue luchando por encontrar cualquier pista que le lleve a dar con su hija. En todo este tiempo no ha perdido la esperanza de que Caroline esté viva, ya con 22 años, y se encuentre en Francia.

Precisamente, esta esperanza es una de las teorías más probables del caso para Carlos García Barrett, un investigador experto en criminología y criminalística que también es perito judicial. Según cuenta a elcierredigital.com Isabel Movilla, madre de Caroline del Valle, ha sido la familia de la menor desaparecida en Sabadell la encargada de contratar a García Barrett —que ha trabajado en casos como el de los menores de Carabanchel que aparecieron en un vertedero de Toledo— para saber qué pasó el día de la desaparición de Caroline. "Está trabajando con nosotros porque lo hemos contratado para ver si podemos sacar algo después de tantos años", relata Isabel a este diario.

Según ha informado García Barrett a varios medios —como Crónica Global o Distrito TV—, tienen “motivos para pensar que está viva”. Una teoría que Isabel Movilla ya comentó a elcierredigital.com en una conversación. “La pueden tener por Francia o por ahí, en alguna trata de blancas o alguna trata de personas”, compartía Isabel con este diario.

No obstante, aunque el investigador se muestra de acuerdo con el criterio de que está viva, sin embargo cree que se trata de un secuestro. “Para mí la hipótesis principal es un secuestro. Evidentemente, un secuestro por el que seguramente esté retenida, sin posibilidad de contactar con su familia. Y al mismo tiempo creo que en cualquier momento podemos tener noticias y alguna información que podría ser muy reveladora”, mencionaba a los medios ya citados.

La desaparición de Caroline del Valle

Caroline del Valle desapareció la madrugada del sábado 14 de marzo de 2015. Ese día Caroline, que había dormido con su amiga Silvia la noche anterior, acudió a casa por la mañana con la otra joven para pedir permiso a su madre. El plan del sábado era ir a la discoteca de menores de la Villa Olímpica llamada In Time. Su madre aquella mañana comunicó a su hija que no le gustaban las amistades que frecuentaba, pero tanto Caroline como la amiga de esta negaron que fueran malos chicos.

Caroline del Valle.

Esa tarde, antes de que Caroline pusiese rumbo a sus planes de sábado, su madre le dio 20 euros para que comiera fuera. Le dijo que la quería y que tuviera cuidado. Fue la última vez que Isabel Movilla vio a su hija, y el último recuerdo que tiene de ella.

Caroline fue al local de ocio nocturno para menores y al salir llamó a su madre para preguntarle si podía quedarse en casa de su amiga Silvia a dormir. Sin embargo, nunca llegó a hacer lo prometido, porque se fue a un botellón en Sabadell. Los Mossos d’Esquadra estaban ahí. Según relataba Isabel a elcierredigital.com, los agentes conocían a algunos de los menores “de otros fines de semana porque muchos iban a robar, teléfonos y lo que fuera”. Por este motivo, los Mossos los vieron, les dieron el alto y salieron “todos corriendo”. La mayoría de ellos, como afirma Isabel, “eran de centros fugados y uno estaba en búsqueda y captura”. Caroline, pese a no tener antecedentes, corrió con ellos. Ahí fue donde los testigos le perdieron la pista.

Justin, el último en verla con vida

El último en verla con vida fue Justin, un joven que se encontraba en búsqueda y captura, según comentaba Isabel, porque “hubo unos malos tratos del padre de Justin a su madre. Él lo vio y por defender a la madre empujó al padre y el padre lo denunció”. El propio testigo —que también fue el principal sospechoso— indicó en una conversación con su madre: “Yo miré por mí porque yo estaba en búsqueda y captura y no quería que me cogieran. Y corrí y corrí”.

Justin, el amigo de Caroline, en el programa 'Desaparecidos' de RTVE.

Justin se escondió en el castillo de Can Feu y, después de unos minutos, acudió al encuentro de todos los demás. Caroline no estaba con ellos. A la mañana siguiente, su madre la estaba esperando en casa pero no apareció, por lo que llamó a su amiga Silvia, que le dijo que Caroline estaba de camino. Mintió.

Al darse cuenta de que Caroline no daba señales de vida, la madre acudió al ordenador de la hija, ya que siempre se dejaba sus cuentas de las redes sociales abiertas. Y desde ahí empezó a preguntar a sus amistades. Una de ellas envió un mensaje a Isabel con una nueva información que hizo que denunciara su desaparición: Caroline estaba lejos de Barcelona, muy mal, y no debían buscarla más.

Diferentes versiones de la desaparición de Caroline

El día que Isabel denunció la desaparición comenzó un calvario en el que la mujer se sintió desamparada por las autoridades que investigaron el caso. Sin embargo, Isabel quiso reconocer la labor ejercida por los agentes de la policía local de Sabadell. “Me han ayudado en todo. Nunca me han puesto un pero, al contrario, me han facilitado mucho las cosas. Es más, fueron ellos los que hicieron todo para que se hiciera la batida canina en el castillo de Can Feu”, ha comentado, añadiendo que después de esta batida le confesaron que no había ni rastro en la zona de Caroline.

A partir de ahí, empezaron a surgir las diferentes versiones. Isabel explicaba a elcierredigital.com la primera de ellas: “Me dijeron que Justin podía haber tenido sexo consentido con mi hija —sí o no, no se sabe— que la asfixiaría, que la mataría, que la cogería y la tiraría al contenedor de basura. Que llegaría el camión de basura, la trituraría y la tiraría al vertedero y que es muy difícil buscar en el vertedero”. Una versión que la mujer desmontó poniéndose en contacto con el vertedero de la zona. “Me dijeron: 'Imposible, Isabel. Antiguamente podía ser pero ahora no, por varias razones. La primera es porque el camión lleva una cámara donde está la basura. La segunda, porque la basura pasa por una cinta muy grande y nosotros vamos seleccionando lo que es orgánico o lo que es para reciclar’”, confesaba.

Isabel Movilla, madre de Caroline del Valle.

Para Carlos García Barrett, esta versión tampoco se sustenta. “La versión que dan los Mossos es realmente muy pobre. No aparece el cuerpo y nadie ha dicho nada de que haya habido un delito de sangre. No hay ningún tipo de prueba, por lo que hay posibilidades de que pueda estar viva”, declaraba a los medios ya citados.

Caroline y los “sospechosos” del Audi rojo

Teniendo esto en cuenta, Isabel cree que la hipótesis más factible tiene que ver con las últimas declaraciones de los testigos al programa Desaparecidos de RTVE, que mencionaron a una amiga de Caroline, Nissrine, y un Audi rojo con tres marroquíes mayores y bien vestidos que llegó al lugar donde desapareció: la Zona Hermética de Sabadell. Para García Barrett, los individuos del Audi rojo son también “los principales sospechosos”.

“Me llegó información de que mi hija no quería ir a Sabadell y que la convencieron para ir, tanto Niss como Silvia. Y yo creo que mi hija tenía que estar ese día ahí para que los del coche rojo se la llevaran. Porque, es más, los niños que estaban ahí con ellos han dicho en un programa de televisión a cara descubierta que les chocó mucho que llegase sobre las 3:30 de la mañana el coche este con matrícula francesa, que llegara directamente hasta donde estaban ellos, que abriera el capó y les dieran bebida gratis”, ha explicado. Además, ha añadido que los menores comentaron que estos hombres “estaban muy, muy pendientes de” su hija, “y que les chocó, pero que no le dieron mayor importancia porque eran amigos de Niss”.

La mención a Nissrine ponía a la joven en el foco mediático como una de las presuntas culpables de la desaparición de Caroline. Sin embargo, Nissrine se defendió en un directo de su cuenta de Instagram, afirmando que no tenía que justificarse “por nada” y señalando a la policía que aquel día hizo la redada en la Zona Hermética de Sabadell aquel día.

Ocho años después de la desaparición de Caroline del Valle, todavía no se sabe nada sobre el paradero de la adolescente de por aquel entonces 14 años ni sobre qué pasó aquella noche. La nueva investigación de Carlos García Barrett podría aportar ahora algo de luz a un caso que plantea muchas incógnitas y ninguna respuesta.

COMPARTIR: