02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

ESTA MUJER COLOMBIANA DESAPARECIÓ EN MADRID EL 2 DE FEBRERO DESPUÉS DE ENVIAR DOS EXTRAÑOS MENSAJES DE WHATSAPP A DOS AMIGAS SUYAS

Caso Ana María Knezevich: "El tiempo nos está dando la razón, es una desaparición forzosa"

El Cierre Digital en / La desaparecida Ana María Knezevich Henao.
/ La desaparecida Ana María Knezevich Henao.
Ana María Knezevich Henao desapareció sin dejar rastro el 2 de febrero en Madrid, ciudad donde residía desde hacia aproximadamente un año. Además de sus planes de mudarse de casa, tenía previsto un viaje a Barcelona el 5 de febrero, pero nunca acudió. Cabe destacar que envió envió dos mensajes de WhatsApp a dos amigas, mensajes idénticos, y tanto el portavoz de la familia como su hermano recalcan que esos mensajes no fueron escritos por Ana María.

Pasan los días y sigue sin haber novedades sobre el paradero de Ana María Knezevich Henao, desaparecida en Madrid el 2 de febrero. Ya son tres semanas las que han pasado desde que la joven envió dos extraños mensajes de WhatsApp a dos amigas suyas y desde entonces no han hecho más que aumentar las incógnitas. Ana María llegó a España hace un año en medio inmersa en un complicado proceso de divorcio. Pese a que sufría depresión, Ana María tenía planeado un viaje a Barcelona el 5 de febrero, viaje que no realizó. Un caso rodeado de incógnitas y con muy pocas pistas que permitan conocer el paradero de Ana María.

Tras conocer el caso, SOS Desaparecidos activó la alerta y se involucró en la búsqueda. De hecho, su presidente, Joaquín Amills, es el portavoz de la familia. En una conversación con elcierredigital.com Amills señala que “desde el primer día estamos diciendo que no es una desaparición voluntaria, sino forzosa. El paso del tiempo no está haciendo más que darnos la razón. Este caso no encaja con una desaparición voluntaria, no encaja que no se presentara para el viaje y lo que menos encaja es que los dos mensajes que envió a sus amigas son falsos”. 

Mensajes enviados desde el teléfono de Ana María.

“Sabemos que hay muchísima investigación y que se ha reforzado con más personal de Policía Judicial. También hay muchísima colaboración con el FBI y se están intercambiando muchísimos datos. Nosotros confiamos en el gran trabajo que se está haciendo y sabemos que hay unas líneas de investigación muy sólidas”, añade Joaquín Amills. 

“Creemos que ocurrió a partir de las 20.30 de la noche, momento en que habla con su amiga y, supuestamente, envía esos extraños mensajes. Estamos convencidos de que los investigadores están haciendo su trabajo. Nosotros seguimos difundiendo y haciendo todo lo posible por que Ana vuelva a casa. Tenemos la esperanza de que eso ocurra y se pueda esclarecer qué es lo que ha pasado”, concluye el portavoz de la familia. 

Un divorcio complicado


El 17 de enero Joaquín Amills mantuvo una reunión de más de tres horas con la familia y amistades de Ana María, con el fin de conocer en profundidad algunos detalles de su divorcio. En esta reunión, según reveló a elcierredigital.com el presidente de SOS Desaparecidos, "la solvencia del matrimonio era muy elevada, es decir, estamos hablando de un divorcio muy complicado. La propia Ana María corroboraba a sus amistades que con lo que podía percibir una vez finalizado su divorcio podía vivir muy bien el resto de su vida". 

Según informó Joaquín Amills a nuestro periódico, "Ana María trabajaba muy duro en una empresa tecnológica que funcionaba muy bien, con un alto poder adquisitivo y un patrimonio considerable. Estas circunstancias podrían estar relacionadas con la complejidad del divorcio". Era su hermano Felipe quien revelaba que fue este el motivo que hizo que Ana María se trasladara a Madrid, ciudad de la que "le gusta mucho la cultura y estaba encantada”. Cuando Ana vivía en Miami su hermano estuvo trabajando con ella, pero él finalmente decidió abandonar la empresa y ambos se distanciaron.

Ana María Knezevich Henao.

Sin embargo, el 14 de enero de 2024 Ana envió un mensaje a su hermano Felipe. “Me pidió disculpas y me dijo que quería estar cerca de nosotros. Diez días después me contó su situación respecto al divorcio y me explicó que tenía depresión pero que estaba mejorando mucho. También me comentó que iba a hacer un viaje a Barcelona el 5 de febrero y que estaba muy ilusionada. La última vez que hablé con ella estaba muy bien pese a haber pasado recientemente por una situación complicada”, añadía el hermano de la desaparecida.

Desde que llegó a Madrid, Ana ha estado viviendo sola, aunque ha entablado nuevas amistades con las que hablaba muy a menudo. Su hermano relata que “el día de su desaparición estuvo hablando con una amiga suya por audio y se mandaron canciones. También hablaron del viaje que tenía previsto a Barcelona el día 5 de febrero. En esa conversación Ana estaba bien y muy ilusionada. En la noche del viernes a otra amiga le dijo que estaba en casa y que estaba bien. También le contó que había estado mirando para mudarse de casa”.

Un extraño mensaje y unas circunstancias anómalas en su edificio

Estos fueron los últimos mensajes que Ana compartió con sus amigas, ya que a la mañana siguiente su móvil estaba apagado. Sin embargo, pese a dejar en leído a dos de sus amigas, envió dos mensajes de WhatsApp a otras amigas. Estos dos mensajes eran idénticos, aunque uno estaba escrito en inglés y otro en español. En ellos decía que había conocido a un tipo encantador y que se iba a una casa a dos horas de Madrid, pero que no le iban a llegar los mensajes y que llamaría cuando volviese. Las amigas le pidieron que compartiera ubicación, pero desde que se enviaron esos mensajes su teléfono no se volvió a encender y no volvió a decir nada.

Felipe afirmaba que en los mensajes enviados “mi hermana no parece ella, además, nunca ha hecho algo así. Es como si el mensaje estuviera traducido directamente desde Google. Sus amigas nos han dicho que se les hace muy extraño, porque ella nunca ha hecho eso. Era la primera vez que desaparecía y el único problema que ha tenido en su vida es el divorcio. Es una persona muy amorosa y atenta, nunca se iría tantos días sin decir nada de manera voluntaria. Le gustaba mucho ayudar a la gente, si no fuese por mi hermana yo no sería lo que soy hoy en día. Si no es por ella, yo no sería nadie en Estados Unidos”.

Las cámaras de seguridad del edificio donde reside Ana María.

Cuando sus amigas acudieron al edificio vieron que tanto la cámara del telefonillo como la de la entrada del edificio estaban tapadas con un spray negro. “Según le dijeron los vecinos a sus amigas, en la noche del viernes al sábado habían intentado robar en el edificio. Sin embargo, ningún vecino reportó ningún robo. Debido a las circunstancias de las cámaras, del telefonillo y de los mensajes que envió, creo que fue algo planeado y alguien se la llevó”, añadía Felipe.

“Las autoridades de España deberían geolocalizar el teléfono de mi hermana y mirar las cámaras de los alrededores de su casa. Hasta el momento no tenemos absolutamente nada y eso es lo que más me preocupa. Después de 12 días es una situación muy preocupante y lo que queremos es que encuentren a Ana sana y salva. Hace muchos días que no podemos dormir, está siendo una situación muy difícil. Sé que las autoridades lo están intentando y hay mucha jurisdicción, sin embargo, han pasado muchos días y nos tendrían que haber dado más información”, concluía preocupado el hermano de la desaparecida. 

COMPARTIR: