19 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El cronista de la Villa de Madrid,y fundador de Madridiario, se ha despedido a los 63 años en el hospital La Paz tras una larga lucha contra el cáncer

Muere Constantino Mediavilla: Un histórico periodista del Grupo 16 que dignificó las tertulias

El Cierre Digital en Fallece a los 63 años Constantino Mediavilla
Fallece a los 63 años Constantino Mediavilla
Constantino Mediavilla, reconocido periodista y Cronista de la Villa de Madrid, ha fallecido este sábado a los 63 años tras una larga lucha contra el cáncer. Fundador de Madridiario y Diariocrítico, recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera en medios de comunicación. Destacó por su labor en programas de radio y televisión, así como por su compromiso con la ciudad de Madrid. Su pérdida deja un vacío en el ámbito periodístico y en la capital española.

Tal y como se ha revelado en las últimas horas, Constantino Mediavilla, de 63 años, quien era conocido por ser el Cronista de la Villa de Madrid y presidente-editor de los grupos Madridiario y Diariocrítico, ha fallecido este sábado durante las primeras horas de la madrugada en el hospital madrileño de La Paz. El periodista se ha despedido tras una larga lucha contra el cáncer que padecía.

Una de las últimas ocasiones en las que se pudo ver públicamente a Mediavilla fue durante los XXII Premios Madrid el pasado 3 de junio, en los que fue galardonado con la La Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. Dos días después también fue posible ver a Constantino en el evento por el Día de la mujer golfista. El velatorio del periodista se ha llevado a cabo a partir de las 12.00 horas de este sábado en el Tanatorio de Servisa.

7bc470c7-72d0-4433-b2c3-04ad17893d8b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Constantino Mediavilla durante los Premios Madrid el pasado 3 de junio

Mediavilla ha tenido una extensa carrera en el mundo de la comunicación, comenzando como locutor y redactor de informativos en la Cadena SER en los años 1980. Con el paso de los años, dirigió varios programas informativos en diferentes emisoras de radio y televisión, convirtiéndose en una figura reconocida en el ámbito de la comunicación en Madrid, donde fundó Madridiario.es -el primer diario digital de la Comunidad de Madrid- en el año 2000. Las muestras de su amor por la capital no quedaron ahí, pues en 2002 también fundó los Premios Madrid, dedicados a premiar a personas e instituciones e por sus labores en diferentes ámbitos.

A lo largo de su trayectoria, Mediavilla ha recibido numerosos reconocimientos por su labor informativa y ambiental, destacando su participación en programas como  'La Chimenea' y 'El Brasero' en Radio 16, perteneciente al Grupo 16. En ‘El Brasero’, Mediavilla marcó un hito en el ámbito de las tertulias políticas sentando en la misma mesa a personas con ideologías de toda índole, en un programa donde primaba el entendimiento y el debate respetuoso y sin insultos.

La labor del comunicador en la radio fue derivando hacia el género de la crónica, en el que se especializó, tanto que fue nombrado Cronista de la Villa en 2019, demostrando su compromiso con la ciudad de Madrid. Su trabajo en el periodismo digital y su participación en diferentes medios de comunicación le valieron el reconocimiento de sus colegas y del público en general.

Los reconocimientos a Mediavilla tras una vida dedicada al periodismo

Además de su destacada labor en los medios de comunicación, Mediavilla ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, destacando la mencionada Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid en 2024, así como otros reconocimientos como el Premio Amigo de Madrid del Patronato Municipal de Turismo en 1990, el Premio Villa de Madrid 'Guillermo Marconi' de Radio en 1991, el Premio de la Jefatura Superior de Policía de Madrid cuatro años más tarde, y el Premio de la Policía Municipal de Madrid a la labor informativa  en 1996. 

constantino

Fallece a los 63 años Constantino Mediavilla

En paralelo, Mediavilla también fue reconocido con el Premio Iniciativas Ambientales por el programa La Chimenea en 1997, el Premio a la Calidad Turística en la información de la Comunidad de Madrid en 1999 y el Premio Villa de Madrid 'Mesonero Romanos' de Periodismo del año 2000.

Presidente y editor del Grupo Madridiario y del Grupo Diariocrítico, también ha participado en distintas asociaciones de periodistas en España. Por ejemplo, presidió la Apei-Prtvi (Asociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet de España). Su dedicación y compromiso con la información y comunicación en la ciudad le han valido el reconocimiento de ser uno de los ‘nombres propios’ del periodismo madrileño, que se ha marchado hoy a los 63 años.

COMPARTIR: