16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

ESTE JOVEN DE 24 AÑOS, QUE SEGÚN SU FAMILIA NECESITA MEDICACIÓN, FUE VISTO POR CÁMARAS DE SEGURIDAD DE SU LOCALIDAD TRAS ESFUMARSE ESTE 4 DE ENERO

Preocupa la desaparición de Hugo Sneider Valverde en Vinaròs, Castellón: "Tememos que vague por la calle"

El Cierre Digital en Hugo Sneider Valverde Álvarez.
Hugo Sneider Valverde Álvarez.
Fue el pasado 4 de enero cuando la madre del joven Hugo Sneider Valverde le vio por última vez en casa a las 07.00 horas de la mañana. Desde entonces, la única pista que ha trascendido es la de unas cámaras de seguridad de Vinaròs, Castellón, pueblo en el que el joven reside con sus padres. En octubre ya desapareció por primera vez, pero a los dos días volvió a casa. Su madre está muy preocupada pues el joven necesita medicación y asegura sentir "mucho miedo" al no saber dónde puede estar Hugo.

Hugo Sneider Valverde Álvarez desapareció el 4 de enero de 2024 en Vinaròs, localidad castellonense que cuenta con casi 30.000 habitantes. Desde entonces se desconoce su paradero y a medida que pasan los días la preocupación es mayor. Este joven de 24 años necesita tomar medicación, por lo que se trata de una desaparición de alto riesgo. 

El joven desaparecido es de origen ecuatoriano, pero llegó con año y medio a España. Al poco tiempo volvió a Ecuador y con once años se estableció en España, concretamente en Castellón. Su madre Natalia puso la denuncia por desaparición en el cuartel de la Guardia Civil de Vinaròs el 5 de enero. Hugo también desapareció en octubre de 2023, pero volvió a su casa a los dos días. 

Hugo Sneider.

En una conversación con elcierredigital.com Natalia, madre del desaparecido, cuenta que “la otra vez que desapareció volvió al poco tiempo, pero tenía heridas en los pies como si hubiese estado andando descalzo. La primera vez que desapareció durmió en la calle y tengo miedo de que ahora lo esté haciendo otra vez”.

La desaparición de Hugo Sneider

“El miércoles 3 de diciembre salió por la noche, le mandé un mensaje y me dijo que estaba bien. Ese día llegó a casa alrededor de las 03.00 horas de la madrugada, pero a las 07.00 de la mañana se levantó y me pidió el cargador del móvil. Desde ese momento no sé nada más de él. Pensábamos que iba a hacer lo mismo que la otra vez que desapareció, pero ya ha pasado casi una semana. Como no se toma la medicación mi hijo no se acuerda de las cosas”, añade la madre del desaparecido.

Hugo vive con sus padres en una casa de Vinaròs. Pese a que tiene teléfono móvil se lo dejó en casa el día en que desapareció. Su madre relata que “antes de desaparecer no nos dijo nada. Se fue de casa sin llaves, sin dinero, sin DNI y sin móvil. Lo único que se ha llevado es una mochila. En estos días que han pasado nadie le ha visto o no quieren decir nada”.

Hasta el momento no había novedades, pero este 8 de enero su madre ha recibido una foto de ese mismo día en la que aparece su hijo en un bar de Vinaròs. “Al recibir esta foto he ido a la Policía Local y me han enseñado las cámaras de ese bar. Estoy segura de que es mi hijo, lo que pasa es que cuando está tiempo sin tomar la medicación se le hincha la cara. Algo extraño es que no va con la misma ropa que cuando se fue de casa”, explica Natalia.

Imágenes de la cámara de seguridad del bar en el que fue visto Hugo.

Tras las imágenes aparecidas el caso está en manos de la Policía Judicial. “No tenemos ni idea de con quién puede estar, pero le estamos buscando por todo el pueblo e incluso por las casas de okupas. En casa estaba todo bien, no tenía problemas con nadie y hace un año que dejó de salir mucho de casa. Yo creo que como no se ha tomado las pastillas no es él y no quiere regresar a casa. Estamos fatal y cada día que pasa nos preocupa aún más. Me sorprende que nadie lo haya visto”, concluye la madre de Hugo.

Este joven de 24 años mide 1,76 metros, es de complexión normal tiene el pelo negro y rizado y los ojos oscuros. Desde un primer momento la asociación SOS Desaparecidos se puso en contacto con la familia para publicar el cartel de la desaparición y poner dos teléfonos a disposición de cualquier persona que pudiera contar con información relevante. Se trata de los números 649 952 957 o 617 126 909. Asimismo, también se ha puesto a disposición el correo electrónico info@sosdesaparecidos.es.

COMPARTIR: